20251006 Educación propondrá a los sindicatos una convocatoria de oposiciones de más de 300 plazas del cuerpo de maestros, sectores singulares de FP y Escuelas de Idiomas - Juntaex.es
20251006 Educación propondrá a los sindicatos una convocatoria de oposiciones de más de 300 plazas del cuerpo de maestros, sectores singulares de FP y Escuelas de Idiomas - Juntaex.es
Educación propondrá a los sindicatos una convocatoria de oposiciones de más de 300 plazas del cuerpo de maestros, sectores singulares de FP y Escuelas de Idiomas

La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional propondrá a los sindicatos docentes una convocatoria de oposiciones del cuerpo de maestros, sectores singulares de FP y de las Escuelas de Idiomas para 2026. Desde la Junta de Extremadura se quiere negociar con los sindicatos docentes en la Mesa Sectorial de Personal Docente una propuesta de convocatoria de más de 300 plazas, siendo la mayoría del cuerpo de maestros en varias especialidades. Esta propuesta que la Administración va a llevar a la Mesa Sectorial llega tras analizar las plantillas docentes de los centros educativos y teniendo en cuenta numerosos datos y situaciones. Está basada en un minucioso análisis de la situación docente en Extremadura y en las necesidades que tiene el sistema educativo extremeño. La responsabilidad de la Consejería de Educación es mejorar la calidad de la enseñanza, buscando el bienestar de los docentes y de los alumnos extremeños y manteniendo el equilibro del sistema educativo en la región. Hay que recordar que, tras el proceso de estabilización terminado en el 2023, no se habían convocado oposiciones de maestros en Extremadura. Respecto a las especialidades concretas, así como al número definitivo de plazas, se darán a conocer tras la mesa sectorial, fijada para la próxima semana, ya que ahora se abre la negociación con los sindicatos docentes. Este Gobierno ha hecho dos convocatorias de oposiciones. La primera con una oferta de más de 800 plazas dentro del proceso de estabilización. Si se tienen en cuenta las dos fases de este proceso de estabilización, serían 1.141 nuevas plazas. Y la segunda convocatoria ha sido la de este pasado verano, en la que se han ofertado 279 plazas.