Acuerdos del Consejo de Gobierno

14 de octubre de 2025


  • CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA, INTERIOR Y DIÁLOGO SOCIAL

    Acuerdo sobre el cambio de denominación del municipio de Aldehuela de Jerte

    El Consejo de Gobierno ha aprobado el cambio de denominación del municipio de Aldehuela de Jerte, en la provincia de Cáceres, que pasará a ser Aldehuela del Jerte. El cambio de denominación toma como base un informe de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes emitido a petición del Ayuntamiento de la localidad, ya que hay registrados documentos y actas municipales en los que aparecen alternativamente los nombres de Aldehuela de Jerte y Aldehuela del Jerte.

  • CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y FORMACIÓN PROFESIONAL

    Convocatoria de ayudas a entidades que colaboren en proyectos de formación dual intensiva en centros sostenidos con fondos públicos

    El Consejo de Gobierno ha autorizado la convocatoria de ayudas a entidades que colaboren en proyectos de formación profesional dual intensiva en centros educativos sostenidos con fondos públicos, para el curso 2025/2026, con un presupuesto de 2 millones de euros. Mediante estas ayudas se pretende favorecer la modalidad intensiva de la parte formativa que el alumnado matriculado en grados D de la formación profesional tiene que realizar como parte de su contenido curricular, así como potenciar la formación y la cualificación en las familias profesionales con alta empleabilidad y escasa demanda. La cuantía de la subvención para esta convocatoria es de 5,5 euros por hora que realice el alumno o la alumna en el centro de trabajo en el curso académico 2025/2026. Por otra parte, tendrán la consideración de familias profesionales de escasa matriculación y alta empleabilidad las siguientes: agraria; hostelería y turismo; servicios socioculturales y a la comunidad; comercio y marketing; edificación y obra civil; industrias alimentarias, electricidad y electrónica; instalación y mantenimiento; transporte y mantenimiento de vehículos; energía y agua; sanidad; e imagen personal.

  • CONSEJERÍA DE INFRAESTRUCTURAS, TRANSPORTE Y VIVIENDA

    Convocatoria del Programa de ayuda directa a la entrada para adquisición de vivienda

    El Consejo de Gobierno ha autorizado la convocatoria de las subvenciones del Programa de ayuda directa a la entrada para la adquisición de vivienda, correspondiente a las anualidades de 2025 y 2026, con una dotación de 1.372.000 euros. Estas ayudas están reguladas en el decreto 111/2024, de 3 de septiembre, por el que se aprueban las subvenciones del Programa de vivienda protegida autopromovida, del Programa de ayuda directa a la entrada y del Programa de ayudas al promotor de vivienda protegida de nueva construcción. El programa de ayuda directa a la entrada tiene por objeto financiar una parte del precio de adquisición o adjudicación de determinadas tipologías de vivienda protegida de nueva construcción. Por una parte, la convocatoria está dirigida a las viviendas protegidas de nueva construcción de régimen general o especial calificadas definitivamente conforme a planes autonómicos de vivienda anteriores al Plan de Rehabilitación y Vivienda de Extremadura 2013-2016. Y, en segundo lugar, a las viviendas protegidas de nueva construcción de régimen especial calificadas provisionalmente conforme al Plan de Rehabilitación y Vivienda de Extremadura 2013-2016, o posteriores, y siempre antes del 1 de enero de 2026.

  • CONSEJERÍA DE GESTIÓN FORESTAL Y MUNDO RURAL

    Autorización para contratar trabajos selvícolas en montes gestionados por la consejería

    El Ejecutivo regional ha autorizado la contratación de trabajos selvícolas en montes gestionados por la Dirección General de Gestión Forestal, Caza y Pesca, por un importe de 1.854.876 euros. El proyecto de licitación consta de cuatro lotes, cofinanciados con Fondos del Plan Estratégico de la Política Agraria Común de la Unión Europea (PEPAC) para el periodo 2023-2027, correspondiendo un 75 % al fondo FEADER. Los objetivos de estos trabajos son contribuir a la adaptación al cambio climático y a su mitigación, reduciendo -entre otras medidas- las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorando la captura de carbono. De igual modo se persigue promover la energía y el desarrollo sostenible, la gestión eficiente de recursos naturales como el agua, el suelo y el aire; contribuir a detener e invertir la pérdida de biodiversidad, potenciar los servicios ecosistémicos y conservar los hábitats y los paisajes. Así, se contemplan actuaciones en el monte 'Ventosillas', situado en los términos municipales de Alía y Villar del Pedroso, donde se contemplan actuaciones orientadas al fomento de la biodiversidad y la conservación de hábitats. También se acometerán estos trabajos en el monte 'Los Egidos', ubicado en Acebo. Y, además, en otros montes de la Sierra de Gata se incrementará el valor ambiental de los ecosistemas agroforestales, se favorecerá la captura de carbono, la mejora del paisaje y el impulso del desarrollo local en las zonas rurales. Por otro lado, también se contemplan labores de este tipo en la provincia de Badajoz, en el 'Paraje de las Moralejas', radicado en Fuenlabrada de los Montes, donde se incrementará la capacidad de adaptación de los ecosistemas adehesados.