20251015 La Junta denuncia el atropello del Gobierno a Extremadura tras conocerse la decision de ejecución del AVE Madrid-Lisboa y espera que la sociedad tome conciencia de ello - Juntaex.es
20251015 La Junta denuncia el atropello del Gobierno a Extremadura tras conocerse la decision de ejecución del AVE Madrid-Lisboa y espera que la sociedad tome conciencia de ello - Juntaex.es
La Junta denuncia el 'atropello' del Gobierno a Extremadura tras conocerse la decisión de ejecución del AVE Madrid-Lisboa y espera que la sociedad tome conciencia de ello

La Junta de Extremadura denuncia el "mazazo" y el "atropello" que supone el documento sobre la decisión de ejecución del AVE Madrid-Lisboa acordado por el Gobierno de España, que establece el año 2034 para que esa línea de Alta Velocidad por Extremadura esté operativa, y se reafirma en su exigencia de que se cumpla con lo prometido y que esté en funcionamiento "en el año 2030; no en 2034 o cuando se pueda; en 2030". Así lo ha manifestado este miércoles el consejero de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Manuel Martín Castizo, ante la publicación de ese documento. "Desde el Gobierno extremeño no nos vamos a callar, y mantenemos intacta nuestra exigencia: la alta velocidad a Extremadura tiene que estar plenamente operativa en 2030. Ni en 2034, ni 'cuando se pueda'. En 2030", ha insistido. Martín Castizo ha indicado que el Ejecutivo extremeño espera que este documento no sea el que firme el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, próximamente en la cumbre hispano-lusa, porque "sería un mazazo a esta tierra que no vamos a tolerar". Además, ha señalado que la Junta de Extremadura "tampoco va a tragar con lo que esconde este documento, que no es otra cosa que la electrificación por la vía convencional para conformarnos". El consejero ha subrayado que "otros callaron y así nos ha ido, seguimos esperando un tren que no llega, a pesar de que nos lo prometieron para 2010", pero que el Gobierno presidido por María Guardiola "no va a ser complaciente con este Gobierno ni con ningún otro hasta que no se salde esta deuda histórica con Extremadura", y "no va a permitir que desde la Moncloa se siga engañando a los extremeños". Por ello, ha recalcado, la Junta de Extremadura seguirá denunciando retrasos y reclamando "aquí, en Madrid, en Bruselas y donde haga falta", que el AVE este plenamente funcionando en 2030 por la nueva plataforma. Asimismo, ha lamentado que la visita "de los chalecos con las manos vacías" de la pasada semana del presidente del Gobierno y el ministro de Transportes a Extremadura se realizase "llena de retrasos, bajo un silencio atronador, y encerraba un nuevo jarro de agua fría para los extremeños y nuestras expectativas con la llegada de la alta velocidad a Extremadura". Frente a ello, ha apelado a la sociedad extremeña a que se manifieste "frente a este atropello" para Extremadura, ya que el documento de decisión de ejecución que se ha hecho público es "del todo inasumible" para los intereses de la región. El consejero ha estado acompañado en esta comparecencia pública por el director general de Transportes de la Junta de Extremadura, Cristóbal Maza olivera.