20251015 Mercedes Moran visita las obras de la Estación Depuradora de Almendral en las que la Junta invierte 2,6 millones de euros - Juntaex.es
20251015 Mercedes Moran visita las obras de la Estación Depuradora de Almendral en las que la Junta invierte 2,6 millones de euros - Juntaex.es
Mercedes Morán visita las obras de la Estación Depuradora de Almendral en las que la Junta invierte 2,6 millones de euros

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán ha visitado hoy las obras de construcción de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Almendral en las que la Junta de Extremadura hará una inversión de 2.603.451,09 € financiada con Fondos Next Generation del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. "Desde la Junta de Extremadura estamos empeñados en poder llevar a cabo las infraestructuras hidráulicas que den soluciones de abastecimiento a la población y también de depuración para que la calidad del agua sea la óptima", ha destacado. Por ello, Morán ha avanzado que en el proyecto de presupuestos para 2026 hay previstos "más de 89 millones de euros para realizar obras hidráulicas". Se trata, ha afirmado, de "un esfuerzo que está haciendo la Junta después de que cuando llegamos al Gobierno, nos encontramos con que se habían perdido más de 30 millones de euros de fondos que no se habían ejecutado". "Estamos inmersos en poder facilitar ese abastecimiento o depuración en todos los municipios", ha remarcado. EDAR DE ALMENDRAL Morán ha destacado que se trata de una EDAR que ha puesto en marcha este Gobierno, que está ejecutando el Gobierno de la Junta tras solventar "los problemas que había con el acceso a la carretera, y que retrasaban su inicio". El objetivo fundamental del proyecto es proporcionar a Almendral de la infraestructura necesaria para tratar las aguas residuales de una población equivalente a 2.011 habitantes, alcanzando así la calidad requerida para su vertido al Arroyo de Chicaspierras. Actualmente Almendral solo dispone de un colector, situado a unos 450 metros del municipio, que vierte las aguas sin ningún tipo de tratamiento. Por este motivo s está llevando a cabo la construcción de la nueva EDAR que contará con un sistema de depuración basado en un tratamiento biológico, por medio de contactores biológicos rotativos (CBR), con capacidad para nitrificación-desnitrificación. En este caso, se prevé la eliminación de nutrientes como el nitrógeno y el fósforo. Las obras comprenden la construcción de la estación depuradora que contará con un colector de entrada y otro de salida, además se instalará una línea de media tensión para la alimentación energética de las instalaciones y se instalarán unas placas fotovoltaicas para autoconsumo de la planta que incluirán almacenamiento. Actualmente se encuentra ejecutada la acometida de agua potable, el colector de llegada, todos los trámites para la implantación de la línea de media tensión y la obra civil de la nueva EDAR se encuentra ejecutada en gran medida. Tras la finalización de las obras, previstas para el mes de junio de 2026, se procederá a la puesta en marcha de las instalaciones cuyo periodo de prueba será de 12 meses. Finalmente, Mercedes Morán también hecho referencia a la construcción del Punto Limpio de Almendral que ¿se ha construido con una subvención concedida por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de 110.000€ sobre una inversión total de más de 140.000€¿. Las obras del mismos concluyeron el pasado mes de diciembre y el Punto Limpio inició su actividad el pasado mes de enero. Cabe señalar que la consejera ha estado acompañada en esta visita por el secretario general de Desarrollo Sostenible, Coordinación y Planificación Hídrica, Víctor del Moral, y por el alcalde de Almendral, Juan Francisco Torrescusa.