20251022 Arranca la tercera edicion de la Pre-incubadora con quince proyectos academicos de alto potencial empresarial - Juntaex.es
20251022 Arranca la tercera edicion de la Pre-incubadora con quince proyectos academicos de alto potencial empresarial - Juntaex.es
Arranca la tercera edición de la Pre-incubadora con quince proyectos académicos de alto potencial empresarial
Un programa que conecta talento, empresa y universidad

La directora general de Empresa, Celina Pérez, ha dado la bienvenida a los 15 proyectos seleccionados que formarán parte de la tercera edición de la Pre-incubadora, un programa que busca convertir ideas de negocio emergentes del ámbito educativo en iniciativas empresariales viables, alineadas con los retos y oportunidades del tejido socioeconómico regional. La Pre-incubadora es una iniciativa promovida y financiada por la Dirección General de Empresa de la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital, y gestionada por la Fundación Universidad-Sociedad de la Universidad de Extremadura. Su objetivo es impulsar la transformación de ideas procedentes del entorno universitario y de la Formación Profesional en proyectos con recorrido empresarial. Durante la bienvenida, Celina Pérez ha destacado la alta calidad y diversidad de las propuestas seleccionadas, que abarcan ámbitos tan variados como la salud y calidad de vida, la tecnología, el medioambiente, los juegos o la robótica. Los proyectos participantes seguirán un recorrido en tres fases - Pre-incubación, Demo y Acompañamiento- en las que contarán con el apoyo del equipo de TeamLabs. A lo largo del proceso, trabajarán en competencias clave como el diseño de modelos de negocio, liderazgo, viabilidad financiera, branding y planificación estratégica. Para favorecer su acceso al mercado, el programa incluye visitas a empresas, tutorías personalizadas y encuentros con empresarios vinculados a los sectores de cada iniciativa, quienes compartirán su experiencia y contactos. Además, los participantes disfrutarán de una experiencia inmersiva en el South Summit, uno de los eventos más relevantes del ecosistema emprendedor nacional, y visitarán aceleradoras de empresas de referencia. Como cierre del programa, se celebrará el PitchFest, un evento donde los equipos presentarán sus proyectos ante empresas destacadas y potenciales inversores. Durante el acto, se concederán premios económicos de 2.500 €, 1.500 € y 1.000 €, destinados a impulsar el desarrollo de los proyectos más prometedores. La Pre-incubadora cuenta con la colaboración de Fundecyt-PCTEX, las Cámaras de Comercio de Cáceres y Badajoz, el Consejo Social de la Universidad de Extremadura, el Vicerrectorado de Estudiantes y la Dirección General de Universidad, entre otros. Con esta tercera edición, la Pre-incubadora consolida su papel como espacio de conexión entre talento académico y ecosistema empresarial en Extremadura. Desde su puesta en marcha, el programa ha recibido más de 65 candidaturas, de las cuales 41 proyectos han sido seleccionados para su desarrollo dentro de las tres ediciones. Estos resultados reflejan el creciente interés y la calidad de las propuestas que surgen del entorno universitario y de la Formación Profesional, así como el compromiso de la Junta de Extremadura con el fomento del emprendimiento y la transferencia de conocimiento hacia el tejido productivo regional.