20251025 La secretaria general de Educación destaca las medidas implantadas en esta legislatura para "mejorar" el sistema educativo y la vida de las familias extremeñas durante una jornada dirigida a AMPAS - Juntaex.es
20251025 La secretaria general de Educación destaca las medidas implantadas en esta legislatura para "mejorar" el sistema educativo y la vida de las familias extremeñas durante una jornada dirigida a AMPAS - Juntaex.es
La secretaria general de Educación destaca las medidas implantadas en esta legislatura para "mejorar" el sistema educativo y la vida de las familias extremeñas durante una jornada dirigida a AMPAS

La secretaria general de Educación y Formación Profesional, María del Pilar Pérez, ha inaugurado este sábado en Mérida la jornada formativa 'Cómo elaborar tu proyecto AMPA', organizada por la Federación Regional Extremeña de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnado de Centros Públicos (FREAMPA-CP) y ha destacado "el diálogo" entre esta Federación y la Consejería de Educación para llevar a cabo "medidas conjuntas" que redunden en el bienestar de las familias y en la "mejora" de la educación pública extremeña. "Desde la Consejería de Educación estamos trabajando para estar a la altura de la labor de la Federación y las asociaciones, adoptando y consensuando medidas que refuerzan su apoyo a las familias, avanzando hacia una escuela pública gratuita, más equitativa, inclusiva y de calidad", ha subrayado Pérez. En este sentido, la secretaria general de Educación y Formación Profesional ha recordado que se han implantado medidas, como la regulación del uso de los teléfonos móviles en los centros educativos, "en permanente diálogo y escucha" con toda la comunidad educativa. Asimismo, Pilar Pérez ha detallado las medidas implantadas durante esta Legislatura para "seguir generando talento en nuestra región, que tenemos y mucho". En este sentido, la secretaria general ha explicado que, pese al descenso del número de alumnos durante los últimos cursos, se han incrementado las plantillas en 1.081 docentes, "algo que ha aliviado y reducido las ratios en las aulas", además de que ha reforzado las plantillas de los centros educativos. Pérez ha desgranado también las nuevas líneas abiertas para alumnos con TEA, la mejora de las condiciones de los ATE Cuidadores, "otra demanda de las familias", ha añadido. Además, se ha referido a las mejoras de las condiciones en los cuerpos de docentes o las ayudas implantadas que llegan directamente a las familias de la región "para mejorar la conciliación y aliviar la carga de los hogares extremeños" disminuyendo su gasto, como las ayudas a la escolarización temprana, que este año se han ampliado al alumnado de 2-3 años la inversión en comedores escolares, con un 84% de usuarios becados; el incremento de aulas matinales, donde las necesidades están cubiertas puesto que el número de plazas supera al de solicitudes. Durante el curso académico 2025/2026 se mantienen las ayudas para la adquisición de libros de texto y material escolar, que beneficiarán a más de 54.000 alumnos y alumnas matriculados en centros públicos. Además, la Junta de Extremadura está desarrollando iniciativas que promueven la internacionalización y el desarrollo de la competencia digital en el alumnado, "conscientes de la necesidad de contar con una educación adaptada a los retos globales". Al acto, celebrado este sábado en el Centro Cultural Nueva Ciudad de Mérida, han asistido también la presidenta del Consejo Escolar de Extremadura, María José Cabanillas y la presidenta de FREAMPA, Maribel Rengel. La jornada, dirigida a las asociaciones extremeñas de madres y padres de alumnos (AMPAS), ejemplifica su implicación en la formación de las familias, especialmente en los entornos rurales, y el compromiso de estas últimas con su comunidad educativa. Pilar Pérez ha comenzado su intervención dedicando unas palabras de reconocimiento a la Federación, de la que ha destacado su papel clave "en la integración de las familias en la vida educativa" y "en el acompañamiento" del alumnado y en servir "como altavoz y correa de transmisión" de las demandas de las madres y los padres hacia la Administración. Finalmente, La secretaria general de Educación ha reiterado su compromiso firme "para que las familias estén acompañadas, escuchadas y se sientan parte del proceso educativo" de los alumnos. "El éxito en la construcción de una educación pública de excelencia solo es posible si trabajamos todos juntos", ha concluido.
