20251024 Bautista agradece a sindicatos y patronal que trabajen conjuntamente con el Gobierno regional para seguir construyendo Extremadura - Juntaex.es
20251024 Bautista agradece a sindicatos y patronal que trabajen conjuntamente con el Gobierno regional para seguir construyendo Extremadura - Juntaex.es
Bautista agradece a sindicatos y patronal que trabajen conjuntamente con el Gobierno regional para seguir construyendo Extremadura

El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, ha agradecido el "clima de diálogo positivo entre sindicatos y patronal" que permite trabajar conjuntamente con el Gobierno de la Junta de Extremadura para "seguir construyendo región todos juntos". Así lo ha declarado tras la reunión del Consejo de Concertación Social y Económica de Extremadura, celebrada esta mañana en la sede de Presidencia en Mérida, donde también ha dado la bienvenida a la Confederación de Empresarios y Autónomos de Badajoz (CIEM), que se incorpora a este Consejo con dos vocalías y se va a adherir a la Declaración por el Diálogo Social que se firmó a principios de legislatura. A juicio de Abel Bautista se trata de "un paso muy importante" porque permite seguir avanzando juntos "en todos los planes y programas que venimos acometiendo patronal, sindicatos y Junta de Extremadura". El Consejero de Presidencia ha dicho que en la reunión se ha realizado un balance de los siete grandes acuerdos en los que se viene trabajando desde el inicio de legislatura, junto a las cuatro comisiones sectoriales "en las que trabajan todas las áreas del Gobierno", siendo la primera vez que esto ocurre, dado que no existían anteriormente. Para Bautista, esto demuestra que "en el día a día de la Junta de Extremadura el diálogo social está incorporado", los asuntos se abordan conjuntamente dado que "creemos que esta es la mejor fórmula" que está dando resultados, ya que pese a las "diferencias ideológicas" que puedan tenerse, los documentos definitivos son mucho más constructivos, porque reflejan mucho mejor la realidad de Extremadura, dado que contienen "diferentes visiones de las cosas". CIFRAS HISTÓRICAS En este sentido, ha dicho que todo lo descrito tiene su reflejo en los datos, y ha puesto como ejemplo las cifras publicadas ayer, donde "las empresas extremeñas han incrementado un 34% sus exportaciones, pese a un descenso del 10% en el conjunto del país", a lo que se suman las cifras de la EPA publicadas hoy, con un descenso de 10.400 personas desempleadas en la región y el incremento de 6.300 el número de ocupados. "Son cifras históricas, nunca antes nuestra Comunidad Autónoma había tenido estas cifras y esto es fruto de ese diálogo social y de la construcción de Extremadura por parte de todos de una manera unida, aparcando las diferencias, centrándonos en lo que nos une y pensando únicamente en la ciudadanía" -ha remarcado Bautista- Todo ello demuestra, además, que esto está cambiando, que "una nueva Extremadura está despertando, está compitiendo, está liderando y quiere tener voz propia en el país", ante lo cual, Abel Bautista, ha agradecido que sindicatos y patronal estén trabajando conjuntamente con el Gobierno de la Junta de Extremadura para que esto sea posible.
