Balance positivo del primer año de la Estrategia de Transformación Digital con más de 700.000 trámites realizados a través de la sede electrónica


Fecha de publicación: 24/7/2025 12:50

Imagen de portada

La Junta de Extremadura ha presentado un balance muy positivo del primer año de implementación de su Estrategia de Transformación Digital, puesta en marcha el 1 de julio del año pasado. En el eje de una administración más ágil, eficiente y cercana a la ciudadanía, se han alcanzado cifras récord con más de 162.000 notificaciones electrónicas y más de 700.000 trámites realizados a través de la sede electrónica, lo que refleja una creciente interacción digital entre ciudadanos, empresas y la administración. "Esta estrategia, concebida como un marco integrador y unificador de todas las políticas en materia de transformación digital y ciberseguridad, ha mostrado avances significativos en sus cuatro ejes fundamentales", tal y como ha explicado el secretario general de Transformación Digital y Ciberseguridad, Juan Carlos Preciado. Respecto a la construcción de una región cibersegura e inteligente, está en proceso el Centro de Operaciones de Ciberseguridad (SOC) regional, para permitir a las empresas realizar autodiagnósticos. Además, se ha iniciado el análisis de 25 sistemas críticos de la Junta, se ha formado a más de 5.000 empleados públicos en ciberseguridad y se ha publicado la política de privacidad y seguridad de la información en el Diario Oficial de Extremadura (DOE), paso previo esencial para la operatividad del SOC. En el ámbito de la sociedad digital, se han realizado más de 40.000 formaciones en competencias digitales, con especial atención a mujeres y entornos rurales. Asimismo, el Plan de Talento Digital ha superado las 2.000 formaciones, fortaleciendo las capacidades tecnológicas de la población. Finalmente, en el eje de mejora del sector productivo, se han impulsado acciones de transformación digital y escalado empresarial con ayudas superiores a los 11 millones de euros, beneficiando a sectores como el comercio, los servicios y la industrialización. Desde el Gobierno de la presidenta María Guardiola, "estamos razonablemente satisfechos con los logros alcanzados, reconociendo que aún queda camino por recorrer para consolidar una transformación digital plena y sostenible en la región", según Juan Carlos Preciado.

Audios

Declaraciones del secretario general de Transformación Digital y Ciberseguridad, Juan Carlos Preciado