20250922 Estudiantes del Centro de Formación del Medio Rural de Villafranca de los Barros participan en el programa europeo Erasmus + elaborando vinos verdes en Portugal - Juntaex.es
20250922 Estudiantes del Centro de Formación del Medio Rural de Villafranca de los Barros participan en el programa europeo Erasmus + elaborando vinos verdes en Portugal - Juntaex.es
Estudiantes del Centro de Formación del Medio Rural de Villafranca de los Barros participan en el programa europeo Erasmus + elaborando vinos verdes en Portugal

Alumnos del Centro de Formación del Medio Rural de Villafranca de los Barros, adscrito a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, participan en el proyecto de Movilidad Europea Erasmus + de Formación Profesional en el centro de Prácticas de Elaboración de Vinos Verdes, ubicado en la localidad portuguesa de Santo Tirso. Se trata de cinco estudiantes que cursan el Ciclo de Grado Medio de Aceites de Oliva y Vinos en las instalaciones del centro de Villafranca y que permanecerán durante varias semanas en la Escola Profissional Agrícola Conde de São Bento, que pertenece al distrito de Oporto. En concreto, estarán en la localidad lusa desde el 16 de septiembre hasta el 2 de octubre, donde adquirirán formación práctica especializada en la producción de los populares y característicos vinos verdes del norte de Portugal. BODEGA EXPERIMENTAL Y NUEVAS TECNOLOGÍAS Así, los estudiantes ampliarán su cualificación profesional, además de mejorar su formación cultural y lingüística, contando con el apoyo del personal docente y las nuevas tecnologías. Los participantes en esta acción de formación transfronteriza, seleccionados por su buen rendimiento académico, incrementarán sus competencias laborales, a través de prácticas en bodega experimental equipada con la última tecnología. El Centro de Formación del Medio Rural de Villafranca de los Barros participa en Proyectos Europeos desde 2009, contando como socia de acogida en el país vecino con la Escola Profissional Agraria Conde de São Bento de Santo Tirso. Esta actuación formativa está cofinanciada por el programa Erasmus + de la Unión Europea.