20250917 Guardiola reafirma el compromiso con la justicia y defiende la especialización en violencia de género - Juntaex.es
20250917 Guardiola reafirma el compromiso con la justicia y defiende la especialización en violencia de género - Juntaex.es
Guardiola reafirma el compromiso con la justicia y defiende la especialización en violencia de género
La presidenta inaugura el curso '20º aniversario de la Ley Integral 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género' junto a la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha inaugurado este miércoles, junto a la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, María Félix Tena, el curso '20º aniversario de la Ley Integral 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género', donde ha reafirmado el compromiso con la justicia y la especialización para abordar este tipo de violencia. En este sentido, Guardiola ha destacado que la especialización importa "porque cada acción y cada acuerdo cuenta. Y, sobre todo, porque ninguna mujer tiene que sentir miedo por el simple hecho de serlo". Este encuentro formativo, fruto de la colaboración entre el Consejo General del Poder Judicial y la Junta de Extremadura, se celebra en la sede del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura y reúne a jueces, magistrados y personal judicial con el objetivo de reforzar la preparación y los lazos institucionales en la lucha contra la violencia de género. Estas jornadas, ha asegurado la presidenta, son una experiencia enriquecedora y elevan la calidad de los servicios públicos que se ofrecen. RED DE RECURSOS DE LA JUNTA A DISPOSICIÓN DE LA JUSTICIA La presidenta María Guardiola ha apuntado que la Junta de Extremadura pone a disposición de la Justicia todos sus recursos de atención a las víctimas como las Oficinas de Igualdad, Casas de la Mujer, Puntos de Atención Psicológica y los nuevos centros de crisis 24 horas en Cáceres, Badajoz, Mérida y Plasencia. Para las mujeres y adolescentes que sufren este tipo de violencia "es imprescindible también que tengan la oportunidad de salir adelante, y que ese contacto que tengan con la Administración de Justicia suponga, en la medida de lo posible, una puerta a la reparación y no a una nueva herida o a un dolor que se prolonga en el tiempo". Asimismo, María Guardiola ha subrayado que estas jornadas formativas pretenden dotar a los profesionales de herramientas y contactos útiles para su labor diaria, fortaleciendo el compromiso conjunto de la Carrera Judicial y de la Junta de Extremadura en la defensa de una sociedad "más libre, más igualitaria y también más humana". DEFENSA DE LA INDEPENDENCIA JUDICIAL En el transcurso de su intervención, la presidenta ha realizado también una llamada de atención sobre la importancia de proteger las instituciones democráticas, en particular al Poder Judicial. Así, ha incidido en el compromiso del Gobierno de la Junta de Extremadura "con la independencia judicial consagrada en el artículo 117 de nuestra Carta Magna". "Es una independencia judicial que en ningún caso es un privilegio para los jueces y las juezas que administran la justicia, sino que es la absoluta garantía en la defensa de los derechos fundamentales de todos los ciudadanos, que asegura también la igualdad de todos los españoles". En el acto también ha estado presente la secretaria de Igualdad de la Junta de Extremadura, Ara Sánchez, entre otras autoridades.