20251017 Educación visibiliza el potencial transformador de la enseñanza de personas adultas en el contexto rural - Juntaex.es
20251017 Educación visibiliza el potencial transformador de la enseñanza de personas adultas en el contexto rural - Juntaex.es
Educación visibiliza el potencial transformador de la enseñanza de personas adultas en el contexto rural
La secretaria general de Educación, Mª del Pilar Pérez, ha visitado el Centro de Educación para Personas Adultas (CEPA) 'Antonio Machado' de Zafra

La secretaria general de Educación y Formación Profesional de la Junta de Extremadura, Mª del Pilar Pérez, ha visitado este viernes la nueva sede del Centro de Educación para Personas Adultas (CEPA) 'Antonio Machado' de Zafra, en un gesto que da visibilidad al potencial transformador de la enseñanza dirigida a las personas adultas, especialmente en un contexto rural. Durante una entrevista concedida a RadioEdu, emisora gestionada por el alumnado del centro, Pérez ha incidido en el papel clave que la formación de adultos tiene dentro del sistema educativo extremeño. En su opinión, no se puede entender como una vía secundaria o residual, sino como una respuesta estructural a los retos sociales, demográficos y formativos de la región. Tal y como ha señalado la secretaria, el centro 'Antonio Machado' ejemplifica este concepto. "Es un referente y un símbolo por las enseñanzas, por la calidad y por los docentes que tenéis", ha destacado. El CEPA de Zafra encarna un modelo educativo arraigado en su territorio. Es una referencia en la comunidad. Su implicación en los programas educativos de la Consejería de Educación, entre los que está RadioEdu, demuestra su compromiso con una educación inclusiva adaptada al alumnado adulto. En su visita la secretaria general ha destacado que era "muy necesario". "Os podéis sentir orgullosos del centro en el que estáis porque es un centro moderno, accesible, que permite ofrecer una educación de calidad adaptada a las personas adultas en el siglo XXI con todos los adelantos que hay que, por supuesto, sustituye a unas instalaciones que no lo eran". Preguntada por el futuro de los CEPA, Mª del Pilar Pérez, considera que las enseñanzas para personas adultas "deben ser algo muy destacado dentro del sistema educativo porque la enseñanza de personas adultas, aparte de facilitar que las personas consigan una formación, una titulación, son una puerta abierta al futuro. Simbolizan la esperanza". A este respecto también ha señalado que las enseñanzas de adultos "abren puertas a las personas y tienen que estar bien dotadas, tienen que tener recursos, porque a ellos acceden personas que quizás en otro momento de sus vidas, la educación o el sistema educativo no era para ellas lo prioritario, lo que les interesaba o lo que les ofrecía no cuadraba con sus necesidades". "No es solamente que permita a las personas se gradúen o accedan a Formación Profesional, sino que tenemos otras enseñanzas no formales". "Para nosotros los centros de adultos son fundamentales dentro del sistema educativo de la región", ha señalado la secretaria general, que ha dejado constancia de que los centros contarán siempre con el apoyo de la administración educativa, que conoce de primera mano sus demandas. La Consejería cuenta con un equipo técnico capaz de definir prioridades, diseñar programas educativos o plantear mejoras en la calidad del servicio. DERECHO AL APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA La educación de personas adultas en Extremadura se apoya en el derecho al aprendizaje a lo largo de la vida, tal y como recoge la legislación autonómica. Para hacer efectivo este derecho, la Junta de Extremadura promueve ofertas de aprendizaje flexibles, inclusivas y adaptadas a las necesidades de la población adulta. Esta medida permite la conciliación de la vida personal, laboral y familiar con la formación, facilitando el progreso personal y profesional del alumnado. Esta apuesta se traduce en una red pública de 21 centros específicos (CEPA) y 36 aulas delegadas (AEPA), que ofertan actividades de aprendizaje para el crecimiento de las capacidades y competencias del alumnado. Esta red se completa con diferentes institutos que imparten enseñanzas adaptadas a personas adultas, cubriendo así con solvencia las demandas educativas de los ciudadanos extremeños. La oferta incluye enseñanzas regladas, programas no formales y sistemas de acreditación de competencias, tanto presenciales como a distancia. En este sentido, la estrategia del ejecutivo autonómico presta especial atención al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo, en situación de riesgo de exclusión social o con carencias en su formación básica.