La Junta refuerza el programa 'Cheque Exporta' para impulsar la internacionalización de las empresas extremeñas

Tiene como finalidad ofrecer asesoramiento personalizado mediante la elaboración de un plan de internacionalización adaptado a sus necesidades


Fecha de publicación: 17/10/2025 11:32

Imagen de portada

La Junta de Extremadura ha iniciado el trámite para el nuevo decreto modificado del 'Cheque Exporta', con el objetivo de ampliar y mejorar las ayudas del programa destinado a facilitar el acceso de las empresas extremeñas a mercados internacionales. Este nuevo decreto responde a la necesidad de adaptar el programa a la coyuntura internacional actual, marcada por mayores costes y exigencias en los procesos de exportación, y busca maximizar el impacto en el tejido empresarial de la región. El 'Cheque Exporta' tiene como finalidad ofrecer a las empresas extremeñas un asesoramiento personalizado en comercio internacional, mediante la elaboración de un plan de internacionalización adaptado a sus necesidades, que incluya diagnóstico, análisis de viabilidad, selección de mercados, estrategia de entrada, posicionamiento, marketing internacional y hoja de ruta. PRINCIPALES NOVEDADES DEL DECRETO El decreto recoge una ampliación del perfil de empresas beneficiarias, ya que podrán acceder a las ayudas no solo empresas incipientes, sino también aquellas ya consolidadas que deseen diversificar su actividad exportadora. También se contempla un incremento del volumen de ventas permitido, pues se eleva el umbral de ventas fuera de España hasta el 80%, permitiendo que más empresas puedan optar a las ayudas. Además, la subvención pasa del 70% al 90% del coste, aumentando la cuantía máxima por expediente de 2.800 euros a 5.400 euros, con una inversión máxima subvencionable de 6.000 euros. El decreto incluye una flexibilización de requisitos técnicos, reduciendo a una persona el mínimo de personal técnico especializado en comercio exterior requerido, y permitiendo la contratación externa mediante contratos de asociación con profesionales freelance. Por otro lado, mejora la tramitación electrónica, al incorporarse medidas de simplificación administrativa conforme a la Ley 4/2022, orientadas a facilitar el acceso ciudadano al procedimiento.