Extremadura ofrecerá por primera vez ayudas a la digitalización de grandes empresas con una inversión de un millón de euros


Fecha de publicación: 26/9/2025 11:19

Imagen de portada

La Junta ha iniciado el trámite para la primera convocatoria de ayudas públicas dirigida a las grandes empresas de la región para impulsar su digitalización. Hasta ahora, estas iniciativas se habían centrado casi exclusivamente en pymes y autónomos, por lo que se trata de una medida inédita que supone un salto cualitativo en la estrategia de modernización y mejora de la competitividad de la economía extremeña mediante transformación digital. El decreto fija las bases de unas subvenciones destinadas a financiar la implantación de tecnologías de vanguardia como inteligencia artificial, internet de las cosas, robótica, realidad aumentada y virtual, blockchain, gemelos digitales o 5G. El objetivo es claro: mejorar la competitividad, la productividad y la sostenibilidad de las empresas, y con ello reforzar la transformación digital del conjunto del tejido productivo de la región. Podrán optar a estas ayudas las empresas con centro productivo en Extremadura que cumplan con alguno de los criterios que definen a las grandes compañías en la normativa europea: al menos 250 trabajadores, un volumen de negocio superior a 50 millones de euros o un balance anual mayor de 43 millones. El director general de Digitalización Regional, Jesús Coslado, ha subrayado que se trata de "una medida pionera en Extremadura, porque hasta ahora las grandes empresas no habían tenido acceso a ayudas públicas específicas para su digitalización". Ha añadido que esta iniciativa "forma parte del compromiso del Gobierno de María Guardiola de extender la digitalización a todo el tejido empresarial extremeño, sin excepciones, porque es la única manera de ganar en competitividad y garantizar un crecimiento sólido y sostenible". Además, esta convocatoria se suma a otras medidas ya en marcha para apoyar la digitalización empresarial en Extremadura. Con todas ellas, la Junta busca acelerar la modernización del tejido productivo, generar nuevas oportunidades de empleo de calidad y situar a Extremadura como una región competitiva e innovadora en el conjunto de España y Europa.

Audios

Audio del director general de Digitalización Regional, Jesús Coslado