20251024 Extremadura celebra en Trujillo el Día de las Bibliotecas con talleres infantiles y lectura de fragmentos de libros de Mario Vargas Llosa - Juntaex.es
20251024 Extremadura celebra en Trujillo el Día de las Bibliotecas con talleres infantiles y lectura de fragmentos de libros de Mario Vargas Llosa - Juntaex.es
Extremadura celebra en Trujillo el Día de las Bibliotecas con talleres infantiles y lectura de fragmentos de libros de Mario Vargas Llosa

El Palacio de Barrantes Cervantes de Trujillo ha acogido este viernes el acto institucional del Día de las Bibliotecas, organizado por la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura, en una jornada que ha combinado talleres infantiles de ilustración y la lectura inclusiva de fragmentos de obras de Mario Vargas Llosa, protagonista de la VI Bienal de Novela Histórica que estos días llena de literatura las ciudades de Cáceres, Badajoz y Trujillo. Durante su intervención, la consejera Victoria Bazaga ha destacado que "festejamos juntos el valor de las bibliotecas y el esfuerzo de los bibliotecarios por llevar la cultura hasta cualquier rincón, tanto en el mundo rural como en el urbano". Ha recordado que las bibliotecas extremeñas cuentan ya con medio millón de usuarios, reflejo del trabajo constante "por garantizar el acceso a la lectura y al conocimiento en igualdad de condiciones". Bazaga ha subrayado que Trujillo es "el embrión de nuestra historia" y "un lugar que respira cultura por todas partes", y ha definido la bienal como "un lujo, una oportunidad para el turismo y un festín de literatura y magia". En ese sentido, ha avanzado que esta bienal impulsará la puesta en marcha de una línea de trabajo destinada a potenciar la industria del libro en Extremadura, reforzando el peso del turismo cultural en la región. La consejera ha resaltado también la fuerza de los más de 500 clubes de lectura activos en la región, "el petróleo que necesitamos para seguir trabajando", y ha recordado que mañana se celebrará en Trujillo el encuentro anual de clubes de lectura con el escritor Jesús Sánchez Adalid. Por último, Bazaga ha subrayado la inversión continua en las bibliotecas públicas de Extremadura, con mejoras en climatización, adquisición de nuevos fondos y modernización de instalaciones, para que "todos los usuarios, desde nuestras bebetecas hasta los mayores, encuentren en ellas su lugar, su calma y su inspiración". El pregón del acto, titulado '¡Hay que tomar las bibliotecas!', ha sido leído por el director de la Biblioteca de Barcarrota, Juanma González Antúnez, quien ha reivindicado estos espacios como "puertos abiertos a todos los navegantes", donde caben "los estudiantes que buscan una brújula, los adultos que no renuncian a aprender y los niños que descubren el universo a través de los cuentos". Citando a Vargas Llosa, González ha recordado que "sin lectura no hay libertad ni ciudadanía plena", y ha concluido con un llamamiento simbólico: "¡Al abordaje de la biblioteca! Que nunca quede vacía, que nunca se rinda". El programa ha incluido la presentación de la ilustradora Elena Macías, autora del cartel conmemorativo; la lectura adaptada de 'Travesuras de la niña mala' a cargo de usuarios de ASPACE Trujillo; y un concierto de alumnos del Conservatorio Oficial de Música 'Hermanos Berzosa' de Cáceres, que ha cerrado el acto antes de la visita a la exposición de carteles del Día de las Bibliotecas.
