20251020 La consejera de Educación anima a las empresas a participar en la FP Dual para formar a futuros trabajadores - Juntaex.es
20251020 La consejera de Educación anima a las empresas a participar en la FP Dual para formar a futuros trabajadores - Juntaex.es
La consejera de Educación anima a las empresas a participar en la FP Dual para formar a futuros trabajadores
La Junta aprueba la convocatoria de ayudas, dotada con 2 millones de euros, para la retribución del alumnado durante su formación

La consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional, María Mercedes Vaquera, ha animado este lunes a las empresas extremeñas a que participen en los planes de la Formación Profesional Dual para formar a los futuros trabajadores, y para ello la Junta de Extremadura ha aprobado una "convocatoria de ayudas para que las pymes puedan retribuir a los alumnos que realicen la Formación Dual Intensiva en esas empresas". Vaquera ha señalado que el objetivo de la convocatoria de estas ayudas, dotada con 2 millones de euros, es que los alumnos "perciban 5,5 euros por hora trabajada a la vez que cotizan a la Seguridad Social". Ha afirmado que "el Gobierno de María Guardiola está apostando por este modelo educativo, por la Formación Profesional Dual" y ha confirmado que esos 2 millones de euros "van a ser de gran ayuda para nuestras empresas, para que nuestros alumnos y nuestras alumnas puedan hacer sus prácticas retribuidas". Con estas ayudas, cuya convocatoria se publicará próximamente, "lo que pretendemos es potenciar aquellas titulaciones de profesionales más demandados por las empresas, pero que a su vez son los que menos matriculaciones tienen por parte de los alumnos". Serán preferentes para estas ayudas las familias profesionales de Agricultura, Hostelería, Turismo, Comercio, Marketing, Obra Civil, Industria Alimentaria, Electricidad, Electrónica, Transporte, Mantenimiento de Vehículos, Energía o Sanidad. Durante una visita a la industria química INQUIBA, en Guareña, la consejera ha señalado que con esta medida Extremadura se acerca a los modelos europeos, y ha recordado que el curso pasado "ya aprobamos la simplificación burocrática, porque las empresas extremeñas son pymes o micro pymes y entendíamos que no se podía cargar a estas empresas de los trámites a la Seguridad Social". Vaquera ha explicado que para poder realizar esta formación en empresas, la Junta de Extremadura firmó el curso pasado más de 3.700 convenios, "y este curso esperamos que se firmen unos 5.000". La consejera ha recordado que este curso 2025/26 se han ofertado 817 opciones diferentes de Formación Profesional, entre los que se encuentran 608 grados de FP, 26 cursos de especialización y 183 certificados profesionales, es decir, "hemos ofertado 106 titulaciones más". Ha comentado que "nos hemos centrado en las titulaciones que más demanda ahora mismo el tejido productivo extremeño, como es todo lo que tiene que ver con redes sociales, ciberseguridad o electrónica" y ha añadido que "lo que queremos es que nuestras empresas encuentren ese profesional que requieren". La consejera ha agradecido a la empresa INQUIBA, "que desde el principio está muy involucrada con la Formación Profesional Dual", y ha animado a pymes y autónomos "a firmar convenios para participar en esta modalidad formativa". Por su parte, la directora de Ventas y I+D de INQUIBA, Ángela Soto, ha afirmado que "valoramos muy positivamente esta iniciativa de la consejería", porque "cuando trabajamos con los centros de Formación Profesional hay una mejora tanto del aprendizaje del alumno como de la empleabilidad del mismo". "Es una gran necesidad en un momento en el que la falta de mano de obra se hace tan evidente en nuestro sector y en otros sectores de la región. Estos acuerdos que la consejería está intentando alcanzar, pensamos que va a sumar mucho hacia la consecución de todos estos perfiles que necesitamos las empresas", ha apuntado Soto.