20251008 La II Edición del Congreso 'Potencial Digital' consolida el liderazgo de Extremadura en transformación digital - Juntaex.es
20251008 La II Edición del Congreso 'Potencial Digital' consolida el liderazgo de Extremadura en transformación digital - Juntaex.es
La II Edición del Congreso 'Potencial Digital' consolida el liderazgo de Extremadura en transformación digital

La II Edición del Congreso 'Potencial Digital', que se ha celebrado en Badajoz los días 2 y 3 de octubre y ha situado de nuevo a Extremadura en el mapa nacional e internacional de la digitalización, se ha consolidado como un evento de referencia en el sector, como han expuesto el secretario general de Transformación Digital y Ciberseguridad, Juan Carlos Preciado, y el director general de Digitalización Regional, Jesús Coslado. El evento ha reunido a las empresas tecnológicas más importantes a nivel internacional, así como a empresas extremeñas, administraciones públicas y estudiantes de todos los niveles educativos, con el objetivo, ha explicado Jesús Coslado, "de posicionar, generar oportunidades, fomentar la digitalización e impulsar la innovación" y, ha afirmado, "lo hemos conseguido". El congreso ha contado con más de 7.000 asistentes presenciales y 3.000 online; más de 70 empresas; 2.883 estudiantes de Primaria, Secundaria y universitarios; más de 80 ponentes; y se han mantenido 68 charlas prácticas. Se han contabilizado más de 50 horas de contenido podcast y 13 horas de streaming; 112.000 visitas a la web del congreso y más de 10 millones de impresiones en redes sociales; 41.000 clics en campañas digitales y 34.000 interacciones en redes, con una tasa de engagement superior al 7 por ciento. El perfil de los asistentes, ha indicado Coslado, ha sido diverso, esto es, un 39 por ciento del sector tecnológico; un 26 por ciento docentes y estudiantes; un 17 por ciento de la Administración Pública; un 9 por ciento emprendedores y startups; y el 9 por ciento restante otros perfiles. Ha destacado la presencia femenina, con un 47 por ciento, así como una participación igualitaria en actividades como Keep Room, "donde las ganadoras han sido mujeres". Por su parte, Juan Carlos Preciado ha subrayado que "este congreso se ha consolidado y mira de tú a tú a los grandes eventos de transformación digital a nivel nacional" y ha añadido que "Extremadura lidera el crecimiento de la economía digital, con una aportación del sector al PIB que crece por encima de la media nacional y salarios en el sector digital un 38,5 por ciento superiores al promedio regional". Ambos responsables han coincidido en que el desarrollo de talento digital es uno de los ejes principales del ecosistema digital extremeño, y que la apuesta por la transformación digital del tejido productivo, grandes empresas, pymes y sector servicios, "es ya una realidad", ha confirmado Preciado. En este congreso, que se consolida como motor de innovación, atracción de talento e inversiones, así como referente nacional en transformación digital, ha destacado la vocación temprana de los jóvenes extremeños por la tecnología y la importancia de seguir trabajando para reducir la brecha de género en el sector digital, que en la región se sitúa en torno al 18 por ciento.