La Junta firma un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Barbaño para la gestión del yacimiento de Torreáguila

El acuerdo prevé una inversión conjunta de 24.000 euros


Fecha de publicación: 25/5/2024 11:47

Imagen de portada

La Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento de Barbaño han firmado un convenio para gestionar el yacimiento arqueológico de Torreáguila durante las anualidades 2024-2027. Este acuerdo tiene como objetivo principal la conservación y promoción de este patrimonio histórico, con una inversión conjunta de 24.000 euros. Entre las tareas asignadas al ayuntamiento se incluyen la asistencia a los visitantes, la instalación de cartelería informativa y la contextualización histórica del sitio. La financiación del proyecto se distribuirá equitativamente, aportando cada administración 3.000 euros anuales durante los cuatro años de vigencia del convenio. Además, el acuerdo prevé la creación de una comisión de seguimiento, formada por representantes de ambas instituciones, con el fin de supervisar las actividades y resolver posibles controversias. Este órgano garantizará el cumplimiento de los objetivos y compromisos adquiridos, promoviendo una colaboración efectiva y leal. Con esta colaboración, la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento de Barbaño refuerzan su compromiso con la protección y puesta en valor del patrimonio cultural. SOBRE EL YACIMIENTO DE TORREÁGUILA La titularidad del yacimiento de Torreáguila, como parte del patrimonio histórico y arqueológico de Extremadura, corresponde a la Junta de Extremadura y su gestión recae sobre el Ayuntamiento de Barbaño. La villa de Torre Águila es un asentamiento romano ubicado a un kilómetro de la localidad de Barbaño. Originalmente era una morada rural cuyas edificaciones formaban el centro de una propiedad agrícola, con espacios de explotación económica y unidades de producción, así como lugares de retiro y descanso.

Imágenes

¿Qué te ha parecido? ¿Qué te ha parecido este contenido?