La Fundación Yuste traslada a Perú el debate sobre las relaciones entre Europa y América Latina


Fecha de publicación: 22/5/2024 14:06

Imagen de portada

La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste continúa con su labor para propiciar foros de encuentro y debate sobre las relaciones entre América Latina, el Caribe y Europa, y para ello, ha organizado en la Universidad Andina del Cusco en Perú el VI Congreso Internacional Relaciones entre América Latina, el Caribe y Europa, que en esta ocasión lleva por título 'Sostenibilidad y derechos humanos: avances en el espacio eurolatinoamericano'. En este foro se han abordado temas como el espacio público como derecho fundamental en Perú; la sostenibilidad y el urbanismo en el espacio eurolatinoamericano; los derechos humanos y pueblos indígenas en el sistema interamericano de derechos humanos, así como la Carta Democrática Interamericana. La celebración de estos congresos tiene como objetivo la interacción que a lo largo de cinco siglos ha venido produciéndose entre América y Europa. Asimismo, busca priorizar las investigaciones que estudian esta relación, la cual ha ido configurando una realidad histórica en ambos espacios, constatada en una herencia cultural y material en muchos casos común. Además, pretenden acrecentar el debate entre las dos regiones destacando, sobre todo, la participación de jóvenes investigadores en los ámbitos de las relaciones internacionales y la historia de Iberoamérica como espacio de las profundas relaciones entre las dos regiones. Entre los ponentes que han intervenido en el congreso se encuentran la rectora de la Universidad Andina del Cusco, Di Yanira Bravo Gonzales; la vicegobernadora Regional del Cusco, Noely Esmeralda Loiza Livano; la regidora de la Municipalidad Provincial del Cusco, Maryori Ximena Ríos García; el decano de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Andina del Cusco, Uriel Balladares Aparicio, y el director del Centro Bartolomé de las Casas de Cusco, Carlos Herz Saenz. También han participado el profesor peruano Juan Cosío Muñoz; el diplomático peruano Germán Vera Esquivel; la profesora de la Universidad de Granada, Karen Añaños Bedriñana, el director de este congreso Cástor Díaz Barrado, y los coordinadores del mismo: la doctora de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, Sagrario Morán Blanco; el catedrático y director de biblioteca y editorial universitaria de la Universidad Andina del Cusco, José Hildebrando Díaz Torres, y el director de la Fundación Yuste, Juan Carlos Moreno. Este congreso organizado por la Fundación Yuste, la Universidad Andina de Cusco y el Centro Bartolomé de las Casas de Cusco en Perú, ha contado con la colaboración del Centro de Investigación de Estudios de Iberoamérica de la Universidad Rey Juan Carlos (CEIB) y con el patrocinio de la Diputación de Badajoz. Esta actividad se incardina dentro de la Escuela de Guadalupe, programa de conocimiento y transferencia puesto en marcha por la Fundación Yuste para la reflexión e investigación sobre la Historia, el Derecho y las Relaciones Internacionales. Tiene entre sus finalidades el contribuir al desarrollo académico, social e intelectual en la región y a proporcionar a la sociedad iberoamericana aquellas herramientas que sean útiles para el avance socio-económico, con fundamento en las relaciones históricas entre los países iberoamericanos, el estado de los vínculos presentes y la búsqueda de un futuro común. OTRAS ACTIVIDADES La Fundación Yuste también ha querido estrechar relaciones con Universidad Ricardo Palma de Lima y han firmado una carta de buenas intenciones que ha sido rubricada por el director de la Fundación Yuste, Juan Carlos Moreno Piñero, y el rector de este centro universitario Félix Romero Revilla. Asimismo, Juan Carlos Moreno ofreció una charla titulada 'Una visión rápida de Europa' a la que asistieron, entre otras personalidades, la regidora metropolitana de Lima, Déborah Inga Zapata, y la ministra consejera de la Embajada de España en Perú, Concepción Figuerola Santos, y la presidenta de la Asociaciones de Universidades de Perú, Lida Asencios. Del mismo modo, Moreno Piñero participó en el 'Conversatorio Internacional sobre La Fundación Yuste y las Relaciones Europa-América Latina' que se celebró en la Pontificia Universidad Católica del Perú ¿ PUCP junto a la profesora de Ciencias Sociales y miembro de la Red Alumni de Yuste, la doctora Mayte Anais Dongo Sueiro.

Imágenes

¿Qué te ha parecido? ¿Qué te ha parecido este contenido?