20251014 La Junta de Extremadura concederá ayudas de hasta 10.000 euros para la compra de viviendas protegidas - Juntaex.es
20251014 La Junta de Extremadura concederá ayudas de hasta 10.000 euros para la compra de viviendas protegidas - Juntaex.es
La Junta de Extremadura concederá ayudas de hasta 10.000 euros para la compra de viviendas protegidas

El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha autorizado, en su reunión de este martes, una convocatoria de ayudas de hasta 10.000 euros para la adquisición de viviendas protegidas, según ha anunciado en rueda de prensa la portavoz del Ejecutivo, Elena Manzano. Estas ayudas, que cuentan con una dotación de 1,3 millones de euros para las anualidades de 2025 y 2026, suponen "un paso más en nuestro compromiso con la vivienda", ha señalado la portavoz, quien ha recordado que el gobierno actual de la Junta "ha impulsado la construcción de 490 viviendas protegidas y la rehabilitación de 6.163", además de facilitar el acceso a la compra de 1.587 viviendas y al alquiler de 1.427. Respecto a la cuantía de las ayudas aprobadas hoy, alcanzarán los 9.000 euros para las personas que compren una vivienda protegida de régimen especial, "que son las destinadas a población con escasos recursos y siempre que sus rentas no superen 2,5 veces el IPREM", ha precisado Manzano. En el caso de que superen ese indicador -ha agregado- la ayuda será de 6.000 euros, y para quienes compren una vivienda protegida de régimen general la subvención será de 3.000 euros. También se contempla una ayuda adicional de 1.000 euros en el supuesto de que los solicitantes pertenezcan a sectores de población vulnerables, como son los jóvenes, las familias numerosas, las familias monoparentales, las víctimas de violencia de género, las víctimas del terrorismo y las personas con discapacidad. FP DUAL INTENSIVA En el ámbito educativo y laboral, el Consejo de Gobierno ha autorizado una convocatoria de ayudas por importe de 2 millones de euros para que las pequeñas y medianas empresas que participen en la FP Dual Intensiva cubran los gastos de formación. La portavoz ha recordado que este tipo de FP "combina aprendizaje en el aula con más tiempo de formación en la empresa". En este sentido, es fundamental, ha dicho, la labor de las PYMES. Manzano ha destacado, como novedad, el hecho de que por primera vez los alumnos de la FP Dual Intensiva van a cotizar a la Seguridad Social y recibir una retribución durante su formación, de 5,5 euros por cada hora de trabajo. Para afrontar esas cuantías, ha dicho la portavoz del Ejecutivo, se concederán ayudas a las PYMES extremeñas, "para que no les cueste dinero su participación en este programa". "Con esta medida -ha subrayado Elena Manzano- nos acercamos a los modelos europeos, que apuestan por esta misma fórmula que tan buenos resultados está cosechando en la región". Asimismo, ha avanzado que el objetivo de estas ayudas es "formar en aquellos perfiles profesionales que demandan las empresas, y, por otro lado, aumentar la matriculación en estudios menos demandados por los alumnos, pero con gran proyección laboral". Entre las familias profesionales consideradas prioritarias para este tipo de formación están la agricultura, la hostelería, el turismo, el comercio, el marketing, la obra civil, la industria alimentaria, la electricidad, la electrónica, el transporte, el mantenimiento de vehículos, la energía y la sanidad. Elena Manzano ha cifrado en 108 millones de euros la inversión prevista en la Formación Profesional en Extremadura, 5 millones más que en el curso pasado, con cerca de 30.000 plazas ofertadas para 817 opciones formativas diferentes. Otros datos favorables, según la consejera, apuntan a que durante el curso pasado se firmaron más de 3.700 convenios con empresas y participaron más de 13.000 alumnos, si bien, ha añadido, "la simplificación burocrática ha animado la firma de más convenios y este curso esperamos superar los 5.000". LUCHA CONTRA LOS INCENDIOS FORESTALES Otro asunto destacado en la agenda de la reunión es "la inversión de casi 2 millones de euros para proteger y fortalecer nuestros bosques frente a los incendios", según ha explicado Manzano. Los trabajos, según ha detallado, consistirán en la limpieza de los montes y los tratamientos de sanidad vegetal en un total de 879 hectáreas distribuidas en "cuatro puntos estratégicos de nuestra región": el monte 'Ventosillas', en Alía (comarca de Las Villuercas), con 457 hectáreas; el monte 'Los Egidos', en Acebo, con 151 hectáreas; en otros montes de la comarca de Sierra de Gata, con 169 hectáreas; y en el paraje de 'Las Moralejas', en Fuenlabrada de los Montes, con 102 hectáreas. Con estas actuaciones, ha señalado, "reafirmamos nuestro compromiso con la gestión responsable del patrimonio natural y con la creación de entornos rurales más seguros, sostenibles y resilientes". Manzano ha concluido su intervención reiterando que "cada actuación forestal es una inversión en nuestro futuro, en empleo rural, en la vida de los pueblos y en la protección de uno de nuestros mayores tesoros: el bosque".