20251015 La Junta de Extremadura reclama al Gobierno Central mayor previsión en el reparto de fondos para formación profesional de personas trabajadoras - Juntaex.es
20251015 La Junta de Extremadura reclama al Gobierno Central mayor previsión en el reparto de fondos para formación profesional de personas trabajadoras - Juntaex.es
La Junta de Extremadura reclama al Gobierno Central mayor previsión en el reparto de fondos para formación profesional de personas trabajadoras
El Gobierno Regional lamenta la mala gestión y el caos presupuestario del Gobierno Central ante el retraso en la asignación de fondos de formación a las CCAA

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha distribuido hoy, ya superado el ecuador del mes de octubre, los fondos asignados a las comunidades autónomas para la gestión de los programas de formación profesional dirigidos a personas trabajadoras. "Estos fondos deben estar comprometidos antes de que finalice el presente ejercicio, lo que supone un serio obstáculo para su correcta y eficaz ejecución", tal y como ha declarado el consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, al término de la Conferencia Sectorial de Formación Profesional para Personas Trabajadoras. El único punto decisorio de la sesión ha sido la propuesta y el acuerdo sobre la distribución territorial de los fondos gestionados por las comunidades autónomas, destinados a financiar acciones formativas vinculadas al Catálogo Nacional de Estándares de Competencia, correspondientes al ejercicio presupuestario 2025. Santamaría ha manifestado su malestar por el retraso en el reparto de los fondos y ha exigido al Ministerio el cumplimiento de la Ley General Presupuestaria para garantizar que, en el futuro, el reparto de créditos se realice en el primer trimestre del ejercicio, dando a las comunidades autónomas el tiempo necesario para planificar y gestionar adecuadamente sus iniciativas de formación. Asimismo, ha señalado que no es aceptable celebrar una conferencia sectorial en octubre para repartir unos fondos que corresponden al año 2025 y que, por ley, deberían estar comprometidos en este mismo año. El consejero ha destacado que gracias a la presión ejercida por la mayoría de las comunidades autónomas se ha admitido una prórroga excepcional para poder comprometer esos créditos, permitiendo extender el compromiso hasta el 30 de junio de 2026. La Secretaría General de Formación Profesional, por su parte, se ha comprometido también a mejorar las fechas para el reparto de fondos de cara al año 2026. Además del retraso, Santamaría ha lamentado que esta conferencia sectorial, que debería ser presidida por la ministra, se haya celebrado nuevamente sin su presencia, así como la falta de respeto a los procedimientos, ya que el Ministerio pretendía cambiar las reglas que rigen el reparto de los fondos sin las consultas ni los informes previos. Desde la Junta de Extremadura se ha reiterado la necesidad de dar mayor flexibilidad a la ejecución de los fondos. El consejero ha insistido en que "solo adaptándose a lo que demanda el tejido productivo es posible dotar a las personas de los perfiles adecuados, reduciendo un desajuste del mercado laboral que sigue creciendo día a día". La única respuesta obtenida a esta necesidad ha sido el compromiso de seguir trabajando, pero sin planificación ni propuestas inmediatas. En consecuencia, "la gestión del Ministerio pone en riesgo la empleabilidad de los trabajadores de Extremadura, con su reparto tardío de fondos, los intentos de modificar unilateralmente las reglas establecidas y la falta de voluntad para permitir que las comunidades autónomas adapten los fondos a las necesidades reales de su mercado laboral", ha concluido Santamaría.