La Junta invierte cerca de 40.000 euros en la restauración del retablo mayor de la Iglesia de San Pedro Apóstol de Montijo


Fecha de publicación: 17/5/2024 15:17

Imagen de portada

La Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes ha destinado 39.850 euros para la restauración del retablo mayor de la Iglesia de San Pedro Apóstol de la localidad pacense de Montijo, de estilo clasicista o romanista. Con la intervención llevada a cabo, se le ha devuelto al retablo todo el esplendor, policromía y detallismo con el que fue concebido. La intervención ha consistido en la limpieza e instalación de aislantes en la planta del retablo para evitar humedades y termitas que en el pasado afectaron al retablo. También se han reconstruido las zonas afectadas y se han eliminado elementos no originales, añadidos en anteriores restauraciones. La restauración se ha prolongado durante dos años y ha sido ejecutada por la empresa Ábside bajo la dirección del Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la Junta de Extremadura. Si bien no ocupa la totalidad del muro del presbiterio, el retablo tiene unos 13,50 metros de largo y 9,50 de ancho. Además, presenta un sagrario, incorporado en la primera mitad del siglo XVII. Asimismo, cuenta con un programa iconográfico novedoso en la retablística española al representar a todo el apostado en las tablas y desplazando a San Pablo y San Pedro al primer cuerpo, en lugar de flanquear el sagrario, como era costumbre en la época. Debido a alteraciones importantes que sufrió en la década de los años 60, se le aplicó un nuevo dorado y se reestructuró la arquitectura. Además, se repintaron y barnizaron las tablas, lo que propició que su estado de conservación fuera deteriorándose. Además, un ataque de termitas afectó a todo el soporte, a la policromía y a las chapas finas de madera añadidas, lo que provocó un mayor deterioro. La inversión total para esta restauración ha sido 125.483 euros, de los que la propia parroquia ha aportado 53.705 euros y la Diputación de Badajoz y el Arzobispado 32.287 euros.

Imágenes

¿Qué te ha parecido? ¿Qué te ha parecido este contenido?