La Junta muestra su apoyo al Otoño Mágico del Valle del Ambroz y destaca las ayudas implementadas tras los incendios en la zona


Fecha de publicación: 24/10/2025 19:09

Imagen de portada

La Junta de Extremadura ha mostrado este viernes su apoyo al Otoño Mágico del Valle del Ambroz y ha destacado las ayudas implementadas tras los incendios de este pasado verano en la comarca. "Quiero que sepáis que tenéis y tendréis siempre al lado al Gobierno de la presidenta María Guardiola", ha indicado el consejero de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Manuel Martín Castizo, que ha participado en la localidad de Baños de Montemayor en el acto de inauguración de la 28 edición de esta fiesta, declarada de Interés Turístico Internacional. El Ejecutivo regional, ha insistido, "estaría en cualquier circunstancia y bajo cualquier concepto a vuestro lado; pero estamos aún con mayor intensidad con vosotros porque sabemos que este año no va a ser un año cualquiera, sino uno especialmente complicado", en referencia a los incendios que ha sufrido la zona este pasado verano. A este respecto, ha asegurado que el Gobierno extremeño "comparte la tristeza que habéis sentido al contemplar cómo se extinguía, fruto de las llamas, un patrimonio natural como el vuestro y el de otras comarcas y zonas de Extremadura", pero ha trasladado "un mensaje de esperanza", y ha recordado los 3,5 millones de euros en ayudas que la Junta de Extremadura ha puesto a disposición para atender las necesidades urgentes de agricultores, ganaderos y empresas turísticas. Estas ayudas, ha recalcado, "no podrán devolveros lo que el fuego os arrebató, ni podrán paliar el dolor ni la tristeza de ver cómo arde algo que se siente propio, que es hogar", pero "sí vienen a ayudar a la recuperación, a la restauración, a ofrecer oxígeno extra en estos primeros pasos de un nuevo camino que, estamos seguros, os guiará hasta nuevas e ilusionantes metas". Martín Castizo ha valorado el trabajo que realiza la sociedad civil de la comarca para que este evento sea "uno de los puntos de referencia del turismo de naturaleza en nuestro país, de Europa y del mundo", fruto del cual ha obtenido el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Internacional, y el galardón 'Europa se siente', concedido por el Ministerio de Hacienda, "por el magnífico uso de los fondos europeos que en el Valle de Ambroz se ha realizado para fomentar la unión y la cohesión territorial". Por todo ello, ha animado a la ciudadanía a disfrutar del "espectáculo para los sentidos que podemos encontrar y que supone el Valle de Ambroz en la estación otoñal".

Imágenes