20250630 La programación del Teatro María Luisa para el otoño estará conformada por 24 espectáculos de teatro, música, danza y cine - Juntaex.es
20250630 La programación del Teatro María Luisa para el otoño estará conformada por 24 espectáculos de teatro, música, danza y cine - Juntaex.es
La programación del Teatro María Luisa para el otoño estará conformada por 24 espectáculos de teatro, música, danza y cine

La programación de otoño del Teatro María Luisa de Mérida, que comenzará el 12 de septiembre y se prolongará hasta el 13 de diciembre, ofrecerá 24 espectáculos que abarcarán desde teatro hasta cine pasando por música y danza. Así lo han confirmado los responsables de la gestión de este centro teatral durante la presentación de la programación, acto al que han asistido el secretario general de Cultura, Francisco Palomino, y el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, así como diversos miembros del equipo de gobierno local. Durante su intervención, el secretario general de Cultura ha destacado que la programación que se ha elaborado muestra que desde la empresa de gestión se le ha tomado el pulso a la ciudad, además de ser un programa sosegado, tranquilo y de enorme calidad. Es una programación para todos los públicos y todos los géneros y no solamente de aquello que más funciona, como el humor, sino que incluye circo, danza, teatro, teatro musical, flamenco¿ además de ser sede del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida durante este verano cuando acogerá la representación de siete obras: `Tebanas¿; `Reactor Antígona¿, `Ulises¿, `Échale la culpa a Pandora¿; `Prometeu Agrilhoado¿; `Agripina, la menor¿ y `Orestiada¿, entre el 5 de julio y el 2 de agosto. Así lo ha subrayado el responsable cultural, Francisco Palomino que ha mostrado el apoyo de la Consejería de Cultura a la programación de este teatro de la que también ha destacado que ¿aparte de la accesibilidad que pueda tener el propio espacio desde el punto de vista físico y cognitivo, es también capaz de dar ese toque con obras inclusivas, lo que permite el acceso a los espacios escénicos y ser protagonistas de las artes escénicas, algo en lo que la propia Junta de Extremadura está muy involucrado y trabajando en ello¿. Por su parte, el alcalde de Mérida ha subrayado que, aunque los inicios no han sido fáciles, sí han sido muy satisfactorios y con una programación para todos los públicos, además de inclusiva, con abonos y descuentos, lo que favorece el acceso a la cultura. También ha destacado el esfuerzo que supone esta programación en una ciudad como Mérida, repleta de eventos culturales y ha subrayado la capacidad de la empresa gestora de entender que el Teatro María Luisa forma parte de la vida de la ciudad y del propio Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida al ser sede de siete representaciones reseñadas del propio Festival y dando apoyo, además, al Festival de Flamenco y al Cine Beat, que están despegando. ¿El Teatro María Luisa será el motor cultural de la ciudad junto a la Sala Trajano o el Centro Cultural Alcazaba, entre otros, y debía acoger lo más representativo de la cultura y de la ciudad¿ ha afirmado el alcalde. PROGRAMACIÓN Según ha detallado Lope García Tamarit, de SEDA (empresa gestora), la programación de otoño del Teatro María Luisa se inicia con '¿Quieres pecar conmigo?', una comedia que arrasa en gira y repite temporada en el Nuevo Teatro Alcalá de Madrid, con más de 80.000 espectadores; continúa con `El Cabaret de los Hombres perdidos¿ la nueva versión del mejor teatro-cabaret musical, coproducción entre Canarias, Valencia y Madrid. El mes de septiembre finaliza con el estreno absoluto de la nueva propuesta de Triana Lorite, `La Reina de las Nieves¿; una nueva versión del cuento de Andersen con música original de David Bueno. Octubre comienza con un fin de semana completo: el estreno en Extremadura del nuevo espectáculo de Las Niñas de Cádiz, `Reina Brava¿, una propuesta de una compañía muy consolidada y querida en Mérida: y `Acetre¿, uno de los mejores grupos musicales extremeños, y que ofrece en primicia el primer concierto en directo de su último disco `Cantos Veniales¿. Se cierra ese fin de semana con la programación del Acero Rock Festival, organizado por el Ayuntamiento, con el espectáculo `Rockpunzel¿, la última propuesta de teatro y danza de Ruth Garreta, especialmente creado para niños a partir de 3 años. Para los amantes de la música de los 80¿ y 90¿, `Onbeat¿ trae su musical/tributo a través del que disfrutar de una tarde de música y diversión. En octubre también llegará la II edición de Cinebeat, Festival de Cine y Música de Mérida con las proyecciones de las películas y el Certamen de videoclips, que se complementará con un y concierto de un cuarteto a la luz de las velas de las mejores bandas sonoras del cine de anime de Studio Ghibli. Además, el sábado 18 de octubre arranca la IV edición del Festival Flamenco, un encuentro internacional, con 5 únicos conciertos que incluyen lo mejor del panorama del flamenco nacional, las nuevas promesas, lo autóctono, acciones de repercusión por toda la ciudad, ciclos divulgativos y campañas participativas a toda la ciudadanía. En su IV edición, Festival Flamenco Mérida Guitarra Española mezcla flamenco, cultura y patrimonio en una experiencia única que celebra la pasión de este arte en la milenaria ciudad de Mérida. El fin de semana siguiente será momento para `Lope. IA para hacer comedias en este tiempo¿, de la producción extremeña Samarkanda Teatro con el apoyo de la de la Junta de Extremadura y el espectáculo inclusivo familiar `Blancanieves, el musical¿ de Candileja producciones, primero de los espectáculos de la programación Platea de esta edición, programa para el que el Teatro María Luisa ha sido admitido para participar por primera vez y que da continuidad al Ciclo de Teatro Inclusivo. El mes de octubre concluye con el espectáculo `Palabras mayores¿, de Álex O¿Dogherty, primer espectáculo del Festival de Comedia `Qué risa, María Luisa¿, que incluirá un total de 6 espectáculos de los mejores monologuistas de este momento. Noviembre arranca con el segundo de los espectáculos de la programación de Platea. Se trata de `Mini Break¿, un espectáculo interactivo de Danza Urbana dirigido especialmente a niños de 4 a 9 años. Durante este mes también llegará `Noche de hipnosis¿ de la mano del ilusionista German Rehermann; la magia del `Gran Circo Acrobático de China¿ y el segundo de los monólogos del Festival de Comedia, de la mano de Isabel Rey, `Diva de barrio¿. En diciembre se reestrena el renovado `Cuento de Navidad¿ protagonizado por Antonio Albella, con un espectáculo familiar delicioso. Y se cerrará la programación de otoño con el nuevo espectáculo de Isabel Vázquez, `Zambra, de la buena salvaje¿, una propuesta de danza contemporánea multidisciplinar y la comedia `Goteras¿, con Fernando Albizu, Gonzalo Ramos y Gloria Albalate, dirigido por Borja Rodríguez. Por otro lado, la nueva temporada del Teatro María Luisa llega con importantes novedades en la oferta de abonos, lo que refuerza el compromiso del Teatro con la calidad, la accesibilidad y la experiencia del público. Habrá descuentos del 25 % y 30 % contando ahora con 2 categorías, `Abono Teatro y Danza¿ y `Abono Familiar¿. Hay, además, dos opciones: o bien tres espectáculos con un descuento del 25 % o bien cinco espectáculos con un descuento del 30 % sobre el precio de entrada general. Toda la info, en www.teatromarialuisa.org