20250915 Morán reclama a Planas unidad para trasladar al Consejo de Agricultura y Pesca de la UE el rechazo frontal de España a la propuesta de la PAC 28-34 - Juntaex.es
20250915 Morán reclama a Planas unidad para trasladar al Consejo de Agricultura y Pesca de la UE el rechazo frontal de España a la propuesta de la PAC 28-34 - Juntaex.es
Morán reclama a Planas unidad para trasladar al Consejo de Agricultura y Pesca de la UE el rechazo frontal de España a la propuesta de la PAC 28-34

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, ha participado hoy en el Consejo Consultivo de Política Agrícola y Política Pesquera para Asuntos Comunitarios convocado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Durante su intervención, ha pedido al ministro Luis Planas que se una a las comunidades autónomas que rechazan "frontalmente" la propuesta de PAC 2028-2034 y así lo traslade al Consejo de Agricultura y Pesca de la Unión Europea (UE). "Estamos en un momento muy complicado para nuestros agricultores y ganaderos; la propuesta que esperábamos no es la que ha puesto encima de la mesa la Comisión Europea: un presupuesto recortado en un porcentaje muy alto, que no está asegurado porque participa de un fondo único y que depende de las decisiones del Estado miembro y eso significa que la política agraria deja de ser común y que va a haber desigualdades entre unos agricultores y ganaderos y otros", ha lamentado. Así, ha asegurado que esto no se puede "permitir". "En esta situación no tenemos que hablar de nada más, ni de propuestas de reglamentos ni de modificaciones ni de debate técnico, debemos tener un rechazo frontal a esta nueva PAC, a esta forma que se le ha dado al presupuesto y que no asegura la rentabilidad de las explotaciones", ha remarcado. "Invito al ministro a que, ya que ha pedido que haya unidad, se una a las comunidades autónomas que rechazamos frontalmente esa PAC y así lo traslade en el Consejo", ha indicado. Al mismo tiempo, la consejera ha manifestado que tampoco se puede "permitir que desaparezca" el modelo de dos pilares que ha sido "un modelo de éxito en el desarrollo rural". Ahora, ha añadido, se ha hecho un modelo del que se desconoce el impacto pero que a su juicio "va a ser muy perjudicial para nuestros agricultores y ganaderos". LENGUA AZUL, INCENDIOS Y SECTOR DEL ARROZ Por otra parte, Mercedes Morán también ha solicitado al ministro la activación del mecanismo de crisis para la lengua azul ya que el ovino español "está pasando una situación muy complicada". "El ministro tiene que actuar porque es un problema de toda España y así se lo vamos a pedir", ha defendido. Igualmente, ha reclamado a Planas que especifique las ayudas que anunció que se van a diseñar para las zonas afectadas por los incendios. Finalmente, también ha pedido activar la cláusula de salvaguarda ante la complicada situación que está sufriendo el sector del arroz por los precios.