20250522 La X edición de la Muestra Ibérica de Artes Escénicas (MAE) continúa abierta a propuestas artísticas hasta el 30 de mayo - Juntaex.es
20250522 La X edición de la Muestra Ibérica de Artes Escénicas (MAE) continúa abierta a propuestas artísticas hasta el 30 de mayo - Juntaex.es
La X edición de la Muestra Ibérica de Artes Escénicas (MAE) continúa abierta a propuestas artísticas hasta el 30 de mayo
Cáceres acogerá el encuentro los días 11, 12 y 13 de noviembre de 2025

La X edición de la Muestra Ibérica de Artes Escénicas (MAE), organizada por la Asociación de Gestoras y Gestores Culturales de Extremadura (AGCEX) y el Centro de las Artes Escénicas y de la Música de Extremadura (CEMART) de la Junta de Extremadura, mantiene abierta su convocatoria artística hasta el próximo 30 de mayo a las 14:00 horas. Todas las compañías profesionales interesadas en formar parte de la programación oficial de #MAE25 pueden enviar sus propuestas a través del formulario habilitado en la web oficial. Esta nueva edición, que se celebrará en Cáceres los días 11, 12 y 13 de noviembre, se presenta como una oportunidad para visibilizar el talento escénico tanto nacional como internacional, con especial atención a las compañías de Extremadura y Portugal. Como novedad, se establecen dos categorías de participación: espectáculos de sala o específicos de calle, y propuestas de corta duración para espacios no convencionales o al aire libre. Estas últimas deberán ser adaptables a las características del espacio, con una duración máxima de 30 minutos y con mínimas exigencias técnicas, lo que abre la puerta a propuestas creativas y versátiles. La organización seleccionará únicamente una propuesta por compañía, valorando especialmente aquellas que no hayan estado presentes en otras ferias o mercados profesionales, con el objetivo de ofrecer una programación diversa, innovadora y de calidad. La Muestra Ibérica de Artes Escénicas (MAE) está organizada por la Asociación de Gestoras y Gestores Culturales de Extremadura (AGCEX) y el Centro de las Artes Escénicas y la Música de Extremadura (CEMART) de la Junta de Extremadura. Cuenta, además, con la financiación de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, del INAEM del Ministerio de Cultura, las Diputaciones de Cáceres y Badajoz y el Ayuntamiento de Cáceres; y la colaboración de Extremadura Avante, el Gran Teatro de Cáceres, la ESAD Extremadura, la Universidad de Extremadura, el Instituto CAMOES, COFAE, la Feira Ibérica de Fundao, RedMaraña y el Observatorio Extremeño de la Cultura.