20251017 El Plan de Fomento de la Lectura pone en marcha la actividad 'Lecturas Compartidas' - Juntaex.es
20251017 El Plan de Fomento de la Lectura pone en marcha la actividad 'Lecturas Compartidas' - Juntaex.es
El Plan de Fomento de la Lectura pone en marcha la actividad 'Lecturas Compartidas'

El Plan de Fomento de la Lectura de la Junta de Extremadura ha puesto en marcha la actividad 'Lecturas compartidas' con la colaboración de centros que pertenecen al proyecto Bibliotecas Vivas. Se trata de una nueva propuesta de participación colectiva que busca conectar a las bibliotecas participantes de toda la región a través de encuentros quincenales. Cada sesión será un espacio para compartir lecturas, recomendaciones de libros, experiencias lectoras y propuestas creativas, fomentando el diálogo entre usuarios, profesionales y amantes de la lectura de distintas edades y desde distintos puntos de la extensa geografía de la región. Esta iniciativa nace con el deseo de transformar el hábito individual de leer en una experiencia compartida, enriquecida por la diversidad de voces, paisajes y sensibilidades que conviven en Extremadura para, a través de la lectura y las nuevas tecnologías, construir comunidad. Los encuentros se celebrarán cada 15 días, mediante videollamadas con Whatssap organizadas en torno a centros de interés mensuales que permitirán explorar temáticas comunes desde múltiples perspectivas. Cada mes estará dedicado a un asunto y una temática en concreto. Así, en octubre las actividades girarán en torno al Día de las Mujeres Escritoras, visibilizando autoras, personajes femeninos y relatos que celebran la voz de las mujeres. En noviembre, las lecturas dialogarán entre tradiciones populares, leyendas, misterio y celebración bajo la temática 'Entre santos y calabazas' y en diciembre la temática principal será 'Navidades lectoras', donde los cuentos, novelas y poemas de estas fiestas serán el 'leit motiv'. 'Lecturas para comenzar el año' centrará las actividades del primes mes de 2026, donde historias que inspiran nuevos comienzos, propósitos lectores y libros que nos animan a mirar hacia adelante serán la temática principal. Las lecturas sobre afectos, vínculos, emociones y el amor en todas sus formas (romántico, familiar, amistoso, comunitario) conformarán la temática de febrero: 'Palabras con corazón'. 'Lecturas que despiertan' llegará en marzo, con propuestas que invitan a la reflexión, al cambio y a la acción. En abril, el mes del libro, será la fiesta de la lectura con los libros como protagonistas, y en mayo llegará el momento para 'Naturaleza y libros' con lecturas que conectan con el medio ambiente, la biodiversidad, el paisaje extremeño y la sostenibilidad. En junio llegarán 'Lecturas para el verano', recomendaciones ligeras y refrescantes para llevar en la maleta o disfrutar bajo la sombra de un árbol hasta septiembre, mes en el que la tierra que nos une será el centro de las lecturas con su cultura, su historia y sus paisajes. Los usuarios de 'Bibliotecas vivas' podrán participar proponiendo lecturas, compartiendo experiencias o simplemente compartiendo el encuentro con el resto de los participantes. Además, no será necesario ni obligatorio participar en todas las sesiones. Las inscripciones y toda la información para participar en estas actividades está en la web de Fomento de la Lectura, http://lecturaextremadura.juntaex.es/web/