Reclamaciones en materia de suministro eléctrico

Reclamación por discrepancias derivadas de la facturación, contratación, condiciones técnico-económicas, cortes, calidad del suministro, suspensión del suministro por impago, presunto fraude y atención al cliente en el suministro eléctrico

En plazo permanente

Fecha de actualización
:
12/11/2025
Actual (long): 1764093814408 - Nov 25, 2025 6:03:34 PM
Offset: 3600000 - 3600000
Fecha desde (long): 1731020400000 - Nov 7, 2024 11:00:00 PM
Fecha hasta (long): -1
Icono de información

Lea los requisitos y trámite

Código SIA: 3154158

  • Plazo de presentación

    Desde: 08/11/2024

    Durante todo el año.

  • Finalidad

    Presentación de una reclamación en la Administración dirigida al órgano competente en energía de la Comunidad Autónoma, por discrepancias con la empresa distribuidora de energía eléctrica y/o empresa comercializadora.
  • Destinatarios

    Los usuarios a los que prestan servicio:

    La empresa distribuidora de la zona geográfica de energía eléctrica, la empresa comercializadora eléctrica de referencia, (mercado regulado) para los casos indicados de reclamaciones, los usuarios de la comercializadora de mercado libre que estén afectados.

    Pueden solicitar a la Administración que se pronuncie al respecto, con posterioridad de reclamar a estas empresas, interponiendo una reclamación, cuando consideren que se están incumpliendo los términos del contrato, de la facturación, lecturas del contador o equipo de medida y control, suspensión o corte de suministro o en el servicio de atención al cliente.

  • Requisitos

    -Haber realizado previamente, a una al menos, de las empresas implicadas, según sea su caso; la empresa distribuidora eléctrica de su zona geográfica, la empresa comercializadora de referencia (mercado regulado) o comercializadora de energía eléctrica de mercado libre, una reclamación previa, obteniendo como resultado, que la contestación recibida, no satisface la demanda realizada por el usuario reclamante. Es decir que no esté conforme con el resultado que ha obtenido.

    -Se debe presentar una solicitud de reclamación por cada suministro que se encuentre afectado, es decir una solicitud, por cada número CUPS asociado al suministro.

    - Se debe disponer del código de referencia o "ticket", que ha facilitado o ha emitido por la/s empresa/s al haber presentado reclamación previa a la empresa, antes de dirigirse a la Administración.

    Se sugiere, acompañar a la solicitud de reclamación ante la administración, la solicitud previa a la/s empresa/s distribuidora o comercializadora, así como el contenido de   la respuesta recibida.

    Debe acreditar debidamente ser interesado, y en su caso acompañar la representación.

    -Cumplimentar los datos requeridos en la solicitud de acuerdo con su petición. Identificar a las empresas distribuidoras y/o comercializadoras afectadas y las instalaciones implicadas.

    Antes de iniciar el trámite. Muy Importante: Este procedimiento no incluye reclamaciones por perjuicios económicos: En caso de que se quiera hacer una reclamación por perjuicios económicos, si no ha obtenido respuesta satisfactoria de la empresa distribuidora, deberá dirigirse a la vía civil, de los tribunales ordinarios, reclamando directamente contra los causantes del perjuicio.

    -Este trámite se podrá realizar:

    -Íntegramente por medios electrónicos iniciándolo desde la SEDE o lo puede realizar en soporte papel por medio del cumplimento del formulario específico publicado y establecido al efecto que se encuentra publicado en la SEDE y  en la web de la DG de Industria.

  • Documentación

    Obligatoria: 

    -Formulario de solicitud (Online en la SEDE o en soporte papel con el PDF rellenable) de trámite específico y habilitado al respecto. Debidamente cumplimentada, que incluya el número CUPS del suministro objeto de la reclamación y el número de referencia o número de reclamación, que ha facilitado o ha emitido la empresa distribuidora y/o comercializadora, reclamada previamente e implicada en la reclamación.

    -Documentos de representación que le correspondan, en su caso).

    Voluntaria y opcional:

    -Muy recomendable, aportar documento de reclamación previa realizada a la empresa distribuidora y/o comercializadora (solicitud, SMS correos electrónicos, justificantes, etc) ya que mejora la comprensión de la petición.

    -Muy recomendable, aportar escrito de respuesta, SMS recibida de contestación de la empresa distribuidora y/o comercializadora, ya que mejora la comprensión de la petición.

    -Copia de factura o facturas del suministro, si está relacionado.

    -Copia del presupuesto económico del acceso, si está relacionado.

    -Copia del pliego de condiciones técnicas del acceso, si está relacionado.

    -Copia de la solicitud para nuevo suministro o ampliación, si está relacionado.

    -Copia del contrato de acceso con la distribuidora, si está relacionado.

    - Copia del contrato de suministro, si está relacionado.

    - Copia del contrato de compensación de excedentes, si está relacionado.

    -Copia del pliego de condiciones técnicas del acceso, si está relacionado.

    -Fotografías de la instalación, en fichero pdf o soporte papel, opcional.

    -Otra documentación complementaria, que posibilite un mejor análisis de la solicitud y/o cualquier otra documentación que prueben y argumenten el motivo de la reclamación. (Opcional).

    Documentos comunes y de identificación, (en su caso) (*)

    Copia de escrituras y sus estatutos, acuerdo, acta o documento de constitución, fundación o creación, según establezca la legislación específica aplicable, en el caso de personas jurídicas o entidades sin personalidad jurídica, inscritos previamente en el registro, en caso de que dicha legislación así lo exija. 

    Copia del poder del representante legal de la empresa.

    Documento de representación para personas físicas. En el caso de trámite presencial, será en soporte papel. (en su caso)

    Acreditación de la representación para personas físicas.

     

    Condiciones bajo las que no será necesario adjuntar a la solicitud ciertos documentos.

    Llamada (a) No será necesaria su presentación, si ha sido emitido por o presentado ante la Administración Pública, siempre que en el Anexo del que dispone esta solicitud, se indique el órgano que lo emitió o al que se presentó, la fecha de la emisión o presentación y el número del expediente en el que fue emitido o aportado y se manifieste el consentimiento para su consulta u obtención por el órgano instructor.

    Llamada (b): No será necesaria su presentación, si no se manifiesta en el apartado 12 de la solicitud, oposición expresa a la comprobación, por parte del órgano instructor del documento o de sus datos.

  • Solicitud y Anexos

    Formularios de solicitud:
  • Normativa

  • Resolución

    • Resolución del procedimiento: El titular de el/la Servicio de Ordenación Industrial, Energética y Minera
    • Plazo para resolver: 3 meses
    • Efecto silencio administrativo: Desestimatorio
    • Fin vía administrativa: No
    • Impugnación vía administrativa: Sí
    • Recursos que proceden:

      Recurso de alzada.

  • Más información

    Información  

    Los usuarios del servicio del suministro eléctrico, pueden presentar reclamaciones en relación con el suministro de energía eléctrica tanto a su empresa comercializadora de energía eléctrica (es la empresa con la que tiene contratado el suministro de energía y realiza la facturación) como a su empresa distribuidora (es la empresa que posee la infraestructura de red para hacer llegar la electricidad al consumidor en su zona geográfica de suministro, es la responsable, entre otros aspectos, de la calidad y continuidad del suministro, de la lectura de los equipos de medida y control, y remisión de los datos a la empresa comercializadora,  seleccionada previamente por el  usuario consumidor con la que tiene el contrato.

    Las empresas distribuidoras tienen obligación de disponer de un servicio de asistencia telefónica gratuito que funcione 24 horas al día al que al que puedan dirigirse ante posibles incidencias de seguridad en las instalaciones. Dicho número deberá figurar claramente identificado en las facturas y en todo caso será facilitado por el comercializador o en su caso, por el distribuidor al consumidor

    Identificación de las empresas distribuidoras:

    Se publica, junto con este procedimiento, un visor SIG de empresas distribuidoras de energía eléctrica, que muestra las áreas geográficas de distribución en Extremadura pertenecientes a las empresas distribuidoras de energía eléctrica. Esta herramienta ayuda a la orientación del usuario, a la localización e identificación de las empresas distribuidoras a partir del propio territorio, de la dirección postal o física que le indiquemos. O por medio del uso de la navegación web en el mapa y el zoom.

    -Se acompaña un fichero, con la relación de datos públicos para la localización y contacto, de estas empresas en Extremadura y poder dirigirse a ellas.

    Datos adicionales:

    Otras formas  consulta

    Empresas distribuidoras de energía eléctrica en Extremadura.

    Empresas comercializadoras de referencia.

    Empresas comercializadoras de mercado libre.

    https://energia.serviciosmin.gob.es/Gecos/DatosPublicos/ConsultaRegistro

    Datos adicionales.

    Contenido y cumplimentación de la solicitud:

    Descripción y relación cronológica de los hechos que han sucedido, descripción pormenorizada de las deficiencias reclamadas.

    -Si es su caso, descripción¿ de las pruebas aportadas: Informes de personal autorizado en el sector eléctrico, mediciones, fotografías, etc.

    -Descripción de las reclamaciones previas presentadas, hacer referencia del número de las reclamaciones presentadas y las soluciones aportadas.

    -Indicar y describir si la empresa distribuidora ha realizado acciones previas a la reclamación, para subsanar las discrepancias reclamadas.¿¿¿¿¿¿

    -Indicar si la empresa distribuidora le ha indemnizado por las deficiencias en el suministro eléctrico.

    -Muy importante es indicar con detalle lo que se solicita a esta Administración

    Acceso al Visor Geográfico Web de empresas distribuidoras.

  • Órgano gestor

    Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible

    Dirección General de Industria, Energía y Minas

    Servicio de Normalización Industrial, Energética y Minera

    Paseo de Roma,

    06800, Mérida

    Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible

    Dirección General de Industria, Energía y Minas

    Servicio de Ordenación Industrial, Energética y Minera

    Paseo de Roma,

    06800, Mérida

    Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible

    Dirección General de Industria, Energía y Minas

    Servicio de Ordenación Industrial, Energética y Minera. Unidad de Badajoz

    Avenida Miguel de Fabra, 4

    06071, Badajoz

    Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible

    Dirección General de Industria, Energía y Minas

    Servicio de Ordenación Industrial, Energética y Minera. Unidad de Cáceres

    Avenida Clara Campoamor, 2

    10071, Cáceres

    Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible

    Dirección General de Industria, Energía y Minas

    Servicio de Generación y Eficiencia Energética

    Paseo de Roma,

    06800, Mérida