Acercar la Administración a los jóvenes - Juntaex.es
Acercar la Administración a los jóvenes - Juntaex.esEstrategia de Transformación Digital de Extremadura
Acercar la Administración a los jóvenes
El reto
-
Fecha y hora: 24 de septiembre - 17:00 h. (3 horas aprox.)
-
Lugar: Factoría Joven de Badajoz
-
En qué consiste: Sesión de escucha activa con jóvenes (máx. 15 personas) para conocer cómo se relacionan los jóvenes con la Administración, qué barreras encuentran y qué esperan del nuevo Portal Joven. Sus ideas nos ayudarán a diseñar servicios más útiles y cercanos.

El nuevo reto de ÁgoraEX se centra en acercar la Administración pública de Extremadura a la juventud, con un doble propósito:
- Comprender mejor a los jóvenes: cómo se relacionan (o no) con la Administración, qué barreras perciben, qué necesidades tienen, en qué momentos acuden a la Administración, qué esperan de ella, y cómo mejorar la forma en que se les comunica o prestan los servicios públicos.
- Aplicar ese conocimiento al rediseño de los servicios orientados a la juventud, empezando por el nuevo portal joven de la Junta de Extremadura, para que responda realmente a sus necesidades, hable su idioma, utilice sus canales y se convierta en una puerta de entrada accesible, útil y cercana a la Administración.
Objetivos del Reto
-
Entender en qué momentos y por qué razones los jóvenes interactúan con la Administración: qué gestiones hacen, qué servicios buscan o podrían buscar, y qué necesidades aún no están bien cubiertas.
-
Identificar barreras de acceso y percepción: por qué muchos jóvenes no sienten cercana la Administración o no saben cómo relacionarse con ella.
-
Analizar los canales y el lenguaje actuales, y cómo deberían evolucionar para ser más comprensibles, atractivos y eficaces para el público joven (ej. TikTok, WhatsApp, Instagram, tono más claro y directo, etc.).
-
Escuchar propuestas directas de los jóvenes sobre qué esperan de un portal web dedicado a su colectivo: ¿Qué funcionalidades debería tener? ¿Qué contenidos les interesan? ¿Cómo debería estar estructurado? ¿Cómo quieren interactuar con la Administración?
-
Traducir esos aprendizajes en requisitos funcionales y de diseño para el nuevo portal de juventud, incluyendo tanto los contenidos como los canales de interacción.
-
Establecer recomendaciones generales para toda la Junta sobre cómo comunicar, prestar servicios y diseñar políticas públicas más cercanas a la juventud.
Perfil buscado de los participantes
-
Edad: Jóvenes de entre 18 y 30 años, residentes en Extremadura.
-
Diversidad geográfica y social:
- Estudiantes (FP, universidad)
- Trabajadores/as jóvenes
- Experiencia previa con la Administración no requerida
- Nos interesa tanto la voz de quienes ya han usado servicios públicos como la de quienes no lo han hecho por desconocimiento, desconfianza o barreras percibidas
-
Otros perfiles clave:
- Representantes de asociaciones juveniles u iniciativas de participación
¿Por qué el reto?
¿Cuál es el problema?
-
Solo el 8,4 % de los jóvenes entre 15 y 29 años confía en el Gobierno, y menos del 10 % confía en las Administraciones Públicas. Además, un 60 % cree que el Gobierno no se preocupa por sus problemas (Barómetro Juvenil, FAD).
-
Esto refleja una fuerte desafección institucional y una percepción de lejanía de la Administración entre la juventud.
Algunas posibles razones podrían ser:
-
Falta de visibilidad: muchos jóvenes no saben qué servicios les ofrece la Junta de Extremadura ni dónde encontrarlos.
-
Complejidad y lenguaje: la comunicación institucional les resulta técnica, distante o poco clara.
-
Sensación de desconexión: perciben que los servicios no están pensados desde su realidad ni para sus preocupaciones.
¿Qué conseguiremos si rediseñamos cómo nos relacionamos con la juventud?
-
Más jóvenes usando servicios públicos (empleo, vivienda, salud mental, formación, etc.).
-
Una relación más cercana, proactiva y de confianza con la Administración.
-
Un nuevo Portal Joven diseñado con ellos y para ellos, que atiende a sus necesidades y que contiene la información más relevante.