Andrés Salado y Leia Zhu cierran la temporada de abono de la Orquesta de Extremadura con una integral de Beethoven

Con el Concierto para violín y la Sinfonía n.º 3 'Heroica', el último programa del ciclo 'atempo' celebrará sendos conciertos en Badajoz y Cáceres


Fecha de publicación: 27/5/2024 9:00

Imagen de portada

La Orquesta de Extremadura va a celebrar el decimoquinto y último programa de su ciclo principal de abono 2023-2024. Una temporada que ha contado con hasta ocho directores y 18 solistas invitados, música de 27 compositores de todas las épocas, un repertorio global de 37 obras, de las que 12 nunca han sido interpretadas por la OEX y tres estrenos absolutos. A la que se han abonado cerca de mil espectadores entre las cinco sedes de la orquesta. Los abonados de Badajoz y Cáceres disfrutarán de este último programa este jueves 30 de mayo y viernes 31 respectivamente, en sus palacios de congresos. Comenzarán a las 20:00, o una hora antes para quien asista a la charla introductoria que comenta el repertorio. Un repertorio que recoge dos obras transcendentales, epítome de lo que ha sido esta temporada 'atempo', dedicada a ensalzar los grandes clásicos sinfónicos. Hablamos del Concierto para violín en re mayor, op.61 y de la Sinfonía n.º 3 en mi bemol mayor, op.55, 'Heroica', de Ludwig van Beethoven. Ambas compuestas muy próximas en el tiempo, en una época de máximo brillo del autor y fulgurantes desde entonces, infinidad de veces interpretada en salas de concierto y de grabación, durante doscientos años. Andrés Salado, director titular y artístico de la Orquesta de Extremadura y de esta programación que aquí concluye, dirigirá estos conciertos de cierre. Contará, para interpretar el concierto de violín, con la solista invitada Leia Zhu, quien debutará con la OEX. Alabada por su madurez musical, expresividad y su impresionante capacidad técnica, la violinista británica, aún adolescente, Leia Zhu, es reconocida como una portentosa estrella del futuro. Desde su debut a los cuatro años ha actuado en prestigiosos festivales y salas de más de quince países de todo el mundo. Actuando con numerosas orquestas consagradas y artistas internacionales. En 2021 ya debutó a los 14 años con la Orquesta Sinfónica de Londres y Sir Simon Rattle, a los 15 años fue el músico más joven, después del pianista Bruce Liu, de 25 años, y el director de orquesta Klaus Mäkelä, de 26, en entrar en la lista de 30 jóvenes músicos brillantes menores de 30 años por Classic FM. Es ya un referente para músicos jóvenes, como demuestran sus ciento veinte mil seguidores en Instagram y treinta mil en YouTube. Es el último concierto de la temporada de abono, pero cuenta con entradas disponibles para público en general ¿no abonado¿, ya a la venta en la taquilla en internet de la Orquesta de Extremadura y en las horas previas a las sesiones en las ventanillas de los palacios de congresos. En Badajoz, además, abrirá por la mañana en horario de 12:30 a 13:30. MÁS CONCIERTOS La OEX concluye su ciclo principal de conciertos, pero comienza una nueva etapa de colaboraciones durante junio y julio. Actuará en el 41º Festival Ibérico de Música de Badajoz, con el Concierto de Aranjuez de Joaquín Rodrigo, el 70º Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, con la ópera Medea, de Luigi Cherubini, en el recién presentado 15º Festival Flamenco y Fado de Badajoz, con un homenaje al Porrina, o el 30º Festival Ibérico de Cinema de Badajoz. Para peticiones de entrevistas a los artistas u otras relacionadas con la Orquesta de Extremadura, por favor, haga una solicitud a: peticiones@juntaex.es

Imágenes

¿Qué te ha parecido? ¿Qué te ha parecido este contenido?