20250708 La Junta de Extremadura crea 233 nuevas plazas laborales de TEI para mantener el servicio de aulas de 1 a 2 años en el primer ciclo de infantil - Juntaex.es
20250708 La Junta de Extremadura crea 233 nuevas plazas laborales de TEI para mantener el servicio de aulas de 1 a 2 años en el primer ciclo de infantil - Juntaex.es
La Junta de Extremadura crea 233 nuevas plazas laborales de TEI para mantener el servicio de aulas de 1 a 2 años en el primer ciclo de infantil

El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha autorizado en su reunión de este martes la creación de 233 puestos de trabajo de Técnico de Educación Infantil (TEI) que formarán parte del personal laboral de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional. Así lo ha anunciado en rueda de prensa la portavoz de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga, quien ha recordado que hasta ahora esos puestos eran cubiertos mediante el Programa Experimental Aulas 1-2, financiado con fondos europeos, que finaliza el 31 de julio. Para dar continuidad a este servicio, ha señalado, la Junta de Extremadura lo financiará con fondos propios. Y, para ello, invertirá más de 7 millones de euros al año con el objetivo de garantizar el funcionamiento de estas aulas a partir del nuevo curso escolar 2025-2026. "Aumentamos la dotación económica actual en más de 181.000 euros y creamos 6 nuevas plazas, pasando de 227 a 233 puestos de Técnico de Educación Infantil", ha asegurado Bazaga. Y ha añadido que con esta inversión "vamos a dar estabilidad al servicio en las aulas 1-2 del primer ciclo de Educación Infantil ya implantadas en los colegios públicos extremeños". Extremadura ya cuenta con 2.052 plazas públicas gratuitas de un servicio "fundamental para las familias extremeñas, que confirma el compromiso de la Junta con la escolarización gratuita temprana y el apoyo a la conciliación", ha reiterado la portavoz. Por otro lado, también en materia de Educación, el Consejo de Gobierno ha dado el visto bueno a una inversión de un millón de euros para crear una Unidad de Transferencia e Internacionalización en la Universidad de Extremadura. "Este servicio de nueva creación -ha precisado- está pensado para ofrecer acompañamiento y asesoramiento a los grupos de investigación, facilitar su acceso a redes internacionales de I+D+i e impulsar la transferencia de conocimiento al tejido económico y social extremeño". AYUDAS AL AUTOEMPLEO Y LA FORMACIÓN En el ámbito de la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital, el Consejo de Gobierno ha aprobado un paquete de medidas estratégicas para impulsar el empleo, la formación y el emprendimiento en Extremadura, con una inversión que supera los 57 millones de euros, ha informado la portavoz del Ejecutivo. Así, en materia de autoempleo, se ha autorizado la convocatoria de ayudas para el fomento y consolidación del empleo autónomo para 2025 y 2026, con una dotación de 47,5 millones de euros, de la que se beneficiarán unos 14.000 trabajadores. La medida incluye diferentes partidas de ayudas, con los que se pretende apoyar a los desempleados y a los trabajadores por cuenta ajena que inicien una actividad por cuenta propia. También se beneficiarán los autónomos que incorporen a un familiar colaborador, los que mantengan su actividad en el tiempo y los que modernicen sus negocios. Por otro lado, el Ejecutivo seguirá "apostando por la cualificación de personas desempleadas", ha dicho Bazaga. Y, para ello, se van a financiar con 1,5 millones de euros las nuevas becas y ayudas para facilitar el acceso tanto a formación como a prácticas profesionales. En este sentido, se priorizará a los colectivos vulnerables, como las personas con discapacidad, las que tienen pocos recursos o las víctimas de violencia de género, ha indicado. Además, también el área de la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital, se han aprobado dos Programas de Colaboración Económica Municipal (PCEM). Uno de ellos, dedicado a la práctica profesional, permitirá a al menos 34 personas cualificadas acceder a un puesto de trabajo en entidades locales. Se trata de una iniciativa pionera, dotada con 1,2 millones de euros, "que busca la inserción laboral de personas desempleadas mediante contrataciones ajustadas a su formación académica". Se desarrollará en los 7 ayuntamientos extremeños con más de 20.000 habitantes y "cada consistorio podrá incorporar entre 4 y 7 trabajadores, en función de su población", según ha explicado la consejera. Por otro lado, el Consejo de Gobierno ha aprobado también un PCEM de Orientación y Prospección para el Desarrollo Local, del que se beneficiarán todos los municipios de menos de 20.000 habitantes, dotado con un presupuesto de 6,7 millones de euros. La portavoz ha definido este nuevo plan como "una reformulación del anterior modelo de subvenciones para contratar Agentes de Empleo y Desarrollo Local" y ha asegurado que "por primera vez, se articula como un programa de colaboración económica municipal, con criterios de reparto más equitativos y una visión integral del desarrollo local". Bazaga ha dicho que estas medidas suponen "una apuesta por una visión integral del empleo: combinamos formación, emprendimiento, desarrollo local y apoyo a los colectivos más vulnerables. Y trabajamos para que cada euro invertido tenga un impacto real en la vida de las personas". SIMPLIFICACIÓN EN MATERIA DE VIVIENDA En el área de la Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, el Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto de simplificación administrativa en materia de vivienda protegida, "con el que vamos a facilitar la promoción, agilizar los trámites y mejorar el acceso para los extremeños", ha afirmado Bazaga. Entre las medidas que se incluyen, destacan la unificación del plazo de protección, que se establece en 20 años para todas las viviendas y la supresión de trámites innecesarios, se reducirán las solicitudes de tanteo y retracto, como consecuencia de la homogeneización del plazo de protección. Además, se introduce una fórmula automática para calcular el precio máximo de venta de las viviendas protegidas, vinculada al 'módulo vigente', lo que facilita la labor de promotores y compradores. Por otro lado, se ha autorizado la contratación de las obras de mejora de la seguridad viaria entre las carreteras EX336 y EX105, en la localidad pacense Villagonzalo, con una dotación de 1,2 millones de euros para construir una glorieta en la intersección de ambas vías. CIUDAD DEPORTIVA DE CÁCERES En el área de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deporte, el Consejo de Gobierno ha autorizado una inversión de 850.000 euros en la Ciudad Deportiva de Cáceres, "una infraestructura clave en Extremadura por albergar un Centro Nacional de Tecnificación Deportiva", según ha manifestado la portavoz. Con esta aportación se va a rehabilitar la cubierta del pabellón de césped artificial para garantizar la eficiencia térmica del edificio. Se trata de una construcción de los años 90, que ha sufrido un deterioro progresivo de su cubierta original. La nueva instalación incorpora un aislamiento que evitará posibles filtraciones, ha asegurado Bazaga. NUEVO DECRETO DE TRAZABILIDAD DE UVAS Y ACEITUNAS En el ámbito de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, el Consejo de Gobierno ha aprobado el nuevo decreto que regula la trazabilidad de uvas y aceitunas para garantizar su comercialización con plenas garantías, la seguridad alimentaria y la protección frente a robos. "La nueva trazabilidad -ha subrayado- supone un refuerzo del control de las instalaciones intermediarias, conocidas como 'puestos', donde se venden estos productos agrícolas". El objetivo es evitar riesgos para la seguridad alimentaria derivados de la intermediación entre pequeños productores y establecimientos de transformación, ha avanzado. Además -ha concluido la portavoz- "el Consejo de Gobierno ha aprobado un nuevo Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de la Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos cuyo objetivo es proteger este enclave situado en la comarca del Valle del Jerte e incorporar los cambios en la cartografía que se han producido en los últimos años".