20250916 Acuerdos Consejo de Gobierno - Juntaex.es
20250916 Acuerdos Consejo de Gobierno - Juntaex.es
Acuerdos del Consejo de Gobierno
16 de septiembre de 2025
-
PRESIDENCIA DE LA JUNTA DE EXTREMADURA
Decreto de ayudas a las familias para servicios de cuidados de menores de 3 años como medida de fomento de la conciliación
El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas destinadas a financiar, total o parcialmente, los servicios de cuidado de menores de 3 años prestados por centros privados no autorizados por la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, como medida de fomento de la conciliación de la vida personal, familiar y laboral. Asimismo, se autoriza la primera convocatoria, para el periodo 2025-26, por un importe total de 5.220.000 euros. Serán beneficiarios de estas subvenciones las madres, padres o tutores legales del menor que reciba los servicios de cuidado y que reúnan los requisitos establecidos en la convocatoria. Asimismo, podrán ostentar la condición de beneficiarias las personas que desarrollen funciones de guarda con fines de acogimiento, adopción o situación equivalente, en las mismas condiciones que las madres, padres y tutores legales. Esta convocatoria subvencionará los servicios de cuidado de menores que hayan nacido en los años 2023 y 2024 y cumplan el resto de los requisitos establecidos. El período subvencionable será el comprendido entre el 1 de julio de 2025 y el 30 de junio de 2026. La cuantía de las ayudas se corresponderá con el importe mensual que abonen las familias por la prestación de los servicios de cuidado del menor en centros privados no autorizados por la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, incluyendo, en su caso, la alimentación, sin que en ningún caso pueda superar el coste real de la prestación del servicio, con el límite máximo de 200 euros al mes por cada menor con un máximo de 12 mensualidades. Quedan excluidos de la cuota mensual máxima a subvencionar los gastos de matrícula o reserva de plaza u otro tipo de gastos por servicios, actividades o prestaciones no incluidas en los servicios de cuidados conforme a lo establecido en el decreto.
-
CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Acuerdo por el que se autoriza el modelo de pliego de cláusulas administrativas para contratos de obras
Con el fin de agilizar, simplificar y homogeneizar los procedimientos de adjudicación de determinados contratos de obras, a la vez que aportar seguridad jurídica a los órganos gestores, se considera necesaria la autorización de un modelo de pliego de cláusulas administrativas particulares para contratos de obras mediante acuerdo marco, por procedimiento abierto, con una o varias empresas y con varios criterios de adjudicación. En este sentido, la Junta Consultiva de Contratación Administrativa, reunida en comisión permanente en la sesión celebrada el 18 de julio de 2025, acordó informar favorablemente el nuevo modelo de pliego de cláusulas administrativas particulares y continuar con la tramitación correspondiente, de conformidad con lo dispuesto en el decreto por el que se regula la organización y el funcionamiento de dicho órgano. Por todo ello, el Consejo de Gobierno ha autorizado el modelo de pliego de cláusulas administrativas particulares para contratos de obras mediante acuerdo marco, por procedimiento abierto con una o con varias empresas, y con varios criterios de adjudicación, y además ha acordado hacerlo extensivo a todas las consejerías de la Junta de Extremadura, así como a los organismos autónomos y otros entes públicos sometidos al derecho administrativo vinculados o dependientes de las mismas.
-
CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Convocatoria de subvenciones dirigidas a entidades promotoras de los proyectos del programa de formación y empleo Escala
El Consejo de Gobierno autorizó la convocatoria de subvenciones dirigidas a entidades promotoras de los proyectos del programa de formación y empleo Escala, correspondientes al ejercicio de 2025, por importe de 37.050.000 euros. El programa Escala tiene por objeto mejorar la empleabilidad de las personas desempleadas, alternando el aprendizaje y la formación con un trabajo productivo y una posterior experiencia profesional en empresas de la zona, con la finalidad de conseguir su cualificación y facilitar su inserción laboral y responder a las necesidades del mercado. Podrán optar a las ayudas las entidades locales, sus organismos autónomos y las entidades con competencia en materia de promoción de empleo dependientes o asimiladas cuya titularidad corresponda íntegramente a dichas entidades locales, y que sean competentes para la ejecución de actividades de utilidad pública o interés social. Los proyectos constarán de una primera etapa de carácter formativo, de iniciación, y otra etapa de formación en alternancia con el trabajo, y deberán contar con el compromiso de contratación por las empresas del 50 por ciento de las personas participantes, con las condiciones establecidas en el decreto.
-
CONSEJERÍA DE SALUD Y SERVICIOS SOCIALES
Suministro de infraestructura tecnológica para el Data Lake sanitario del SES
El Ejecutivo ha aprobado el suministro de infraestructura tecnológica para el Data Lake sanitario del Servicio Extremeño de Salud, financiado con fondos NextGenerationEU del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, por un importe de 1.166.722,47 euros. Un Data Lake es un repositorio de almacenamiento que contiene una gran cantidad de datos en bruto y que se mantienen allí hasta que sea necesario. Puede incluir datos estructurados en bases de datos relacionales (filas y columnas), datos semiestructurados (CSV, Logs, XML, JSON, etc.), datos sin estructurar (correos electrónicos, documentos, PDF, etc.) y datos binarios (imágenes, audio, video, etc.). El objetivo es preparar el sistema para prevenir y afrontar posibles amenazas sanitarias globales como la derivada de la COVID-19 e incrementar las capacidades de salud pública y los sistemas de vigilancia epidemiológica. Asimismo, asegurar que todas las personas tengan las máximas oportunidades de desarrollar y preservar su salud y que dispongan de un sistema sanitario público, universal y excelente, sólidamente cohesionado, proactivo, innovador e inteligente y con perspectiva de género, que cuide y promocione su salud a lo largo de toda la vida.
Autorización para contratar el suministro de ordenadores portátiles para la consejería y el SEPAD
El Consejo de Gobierno ha autorizado la contratación del suministro de 826 ordenadores portátiles para la consejería y para el Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD), por un importe de 905.180,93 euros. El objetivo del contrato es la renovación de los activos hardware obsoletos y suministrar a los empleados públicos que tienen autorizado el teletrabajo los dispositivos informáticos necesarios para el desempeño de sus funciones. La consejería y el SEPAD disponen actualmente de un parque informático con equipos que ejecutan Windows 10 sin posibilidad de actualización a Windows 11 debido a su antigüedad y limitaciones de hardware, situación que genera un escenario de vulnerabilidad en materia de ciberseguridad.
Autorización para contratar el suministro de ordenadores portátiles para el SES
El Ejecutivo ha autorizado también el suministro de ordenadores portátiles para el Servicio Extremeño de Salud (SES), por procedimiento abierto, con un único empresario y varios criterios de adjudicación, por un importe total de 1.643.791,05 euros. El decreto que regula el teletrabajo en Extremadura establece que la Administración debe facilitar los medios tecnológicos para poder ejercerlo, de ahí que el SES precise un número suficiente de equipos portátiles para asignar a los empleados que prestan su servicio en esta modalidad.
-
CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO, JÓVENES Y DEPORTES
Decreto de ayudas para eventos deportivos de especial interés en Extremadura
El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de las ayudas destinadas a la celebración de eventos deportivos de especial interés en la Comunidad Autónoma de Extremadura. La finalidad de estas ayudas es promover la práctica deportiva en la región mediante el estímulo que supone para las personas deportistas la participación en eventos deportivos, así como favorecer el progresivo aumento en el número y calidad de estos. Podrán ser beneficiarias de estas subvenciones las entidades deportivas extremeñas sin ánimo de lucro que figuren como organizadoras del evento para el que se solicite la ayuda y que cumplan los requisitos establecidos en el decreto. El procedimiento para el otorgamiento de las ayudas será el de concesión directa mediante convocatoria abierta. Serán subvencionables los eventos deportivos desarrollados dentro de la Comunidad Autónoma de Extremadura entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del año natural al que se refiera cada convocatoria de ayudas. Quedan excluidos de este régimen de ayudas los eventos que formen parte de los Juegos Deportivos Extremeños (JUDEX) o de los Juegos Extremeños del Deporte Especial (JEDES), así como los campeonatos de Extremadura y aquellos eventos en los que prime el carácter lúdico o recreativo.
Decreto que regula la concesión directa de subvenciones a entidades locales para actuaciones de interés cultural y social
El Ejecutivo autonómico ha aprobado el decreto que regula la concesión directa de subvenciones a entidades locales para actuaciones de interés cultural y social por un importe total de 890.500 euros. Se trata de 40 proyectos repartidos por toda Extremadura que constituyen acciones de carácter singular imprescindibles para promover, fortalecer y desarrollar el ecosistema cultural de la región, lo cual dificulta la convocatoria pública, atendiendo a la especial naturaleza de la actividad a subvencionar.
Autorización de una nueva transferencia al Consorcio Museo Pérez Comendador Leroux de Hervás
El Consejo de Gobierno ha autorizado una nueva transferencia al Consorcio Museo Pérez Comendador Leroux de Hervás, por un importe de 25.986 euros, para hacer frente a los gastos de personal necesarios, así como a los gastos corrientes y de mantenimiento del edificio. Esta transferencia está motivada por la prórroga del presupuesto de 2024 de la Junta de Extremadura para el ejercicio 2025, en la que no se especificaba la aportación de la Comunidad Autónoma al mencionado Consorcio, por lo que resulta necesario autorizar una nueva transferencia para hacer frente a los gastos de mantenimiento. El Consorcio Museo Pérez Comendador Leroux de Hervás es una entidad de derecho público con personalidad jurídica propia y plena capacidad de obrar, integrada por la Consejería competente en materia de Cultura de la Junta de Extremadura, el Ayuntamiento de Hervás y la Diputación Provincial de Cáceres.
-
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y FORMACIÓN PROFESIONAL
Decreto-ley de ayudas urgentes al alumnado con derecho a transporte escolar matriculado en centros públicos no universitarios
El Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto-ley de ayudas urgentes al alumnado con derecho a transporte escolar, matriculado en centros docentes públicos no universitarios, que se vea afectado por la falta de prestación de dicho servicio durante este curso escolar 2025/2026. Se trata de ayudas de concesión directa y de carácter extraordinario consistentes en el abono de 0,26 euros/kilómetro teniendo en cuenta dos recorridos de ida y vuelta entre el domicilio familiar y el centro escolar en que esté matriculado el alumno por día lectivo. Con estas ayudas se pretende paliar el esfuerzo económico y organizativo que las familias afectadas están sufriendo, minimizando por una parte el perjuicio causado por la falta de prestación del servicio y, por otra, contribuyendo a sufragar los gastos ocasionados por esta situación.
Decreto de bases reguladoras para la concesión de subvenciones a entidades que colaboren en proyectos de FP dual intensiva
El Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto mediante el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones a las pequeñas y medianas empresas que participen en proyectos de formación profesional dual, en la modalidad intensiva, impartidos en centros educativos sostenidos con fondos públicos. De acuerdo con el Real Decreto 659/2023, de 18 de julio, por el que se desarrolla la ordenación del Sistema de Formación Profesional, la duración de la formación profesional intensiva será de entre un mínimo del 35% y un máximo del 50 % de la duración total de la oferta formativa. Por tanto, tendrán que realizarse entre 700 horas y 1.000 horas distribuidas entre los dos cursos académicos que comprenden estas enseñanzas. Con ello se pretende favorecer la modalidad intensiva de la parte formativa que el alumnado matriculado en grados D de la formación profesional tiene que realizar como parte de su contenido curricular, además de potenciar la formación y la cualificación en las familias profesionales con alta empleabilidad y escasa demanda.
Decreto por el que se renueva el Consejo Asesor de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de Extremadura
El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto por el que se procede al cese y nombramiento de vocales del Consejo Asesor de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de Extremadura. El Consejo Asesor de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de Extremadura, creado por ley en 2010, es el órgano específico en materia de investigación científica y técnica, desarrollo tecnológico e innovación de la Comunidad Autónoma. De él forman parte representantes de las centrales sindicales y organizaciones empresariales más representativas, así como personas de reconocido prestigio en el campo de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, pertenecientes a los Agentes del Sistema Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación de Extremadura (SECTI).
Adenda al convenio con Fundecyt-PCTEX para la puesta en marcha de la Red de Incubadoras de Extremadura
El Ejecutivo ha autorizado la firma de una adenda al convenio suscrito en 2024 por esta consejería y la Fundación Fundecyt-PCTEX por el que se formalizaba una transferencia específica plurianual para la puesta en marcha y el funcionamiento de la Red de Incubadoras Tecnológicas de Extremadura, financiada con fondos del programa FEDER-Extremadura 2021-2027. Mediante esta adenda se autoriza incrementar en 270.450 euros la transferencia específica por la que se financia el programa para la puesta en marcha de dicha Red de Incubadoras. Esta ampliación está motivada por la necesidad de incorporar algunas modificaciones al texto inicial del convenio para optimizar su financiación conforme al Programa Operativo FEDER Extremadura 2021-2027 y para mejorar la gestión y el funcionamiento de las incubadoras en cuanto a su capacidad de ofrecer mejores servicios a las empresas con proyectos en desarrollo.
Segunda adenda de modificación del convenio con la Fundación CCMIJU para el programa de I+D+I en el área de la biotecnología aplicada a la salud
El ejecutivo regional ha autorizado la segunda adenda de modificación del convenio para la formalización de una transferencia específica plurianual a favor de la Fundación Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMIJU) para la realización del programa de I+D+I en el área de la biotecnología aplicada a la salud. El fin es la realización de la línea de actuación 'Técnicas y procesos para terapias avanzadas y dirigidas, formación quirúrgica y robótica médica' incluida en la medida de inversión "planes complementarios con las comunidades autónomas", que forman parte del componente 17 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y financiada con los Fondos del Programa Operativo FEDER Extremadura 2021-2027. Mediante esta adenda se modifican aspectos relativos a la financiación, la ejecución de actuaciones y los gastos elegibles, así como la eficacia, duración y resolución del convenio.
Transferencia a Fundecyt-PCTEX para financiar la prórroga de contratos predoctorales del Plan de Energía e Hidrógeno Verde
El Consejo de Gobierno ha autorizado la firma de un convenio por el que se formaliza una transferencia específica a favor de la Fundación Fundecyt-PCTEX para la financiación de la prórroga de los contratos predoctorales celebrados en ejecución del plan complementario Energía e Hidrógeno Verde de la línea de actuación 13 (Puesta en marcha del Centro Nacional de Investigación de Almacenamiento Energético) para las anualidades 2025, 2026, 2027 y 2028. La nueva transferencia específica tiene un importe de 1.303.526,82 euros. El Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, tiene el objetivo de estimular la respuesta tecnológica y científica en la gestión de la producción de energía verde, en particular en lo que se refiere a las aplicaciones industriales del hidrógeno, así como a la producción, almacenamiento y transporte de hidrógeno verde. Los contratos predoctorales tienen por objeto la realización simultánea por parte del personal investigador predoctoral en formación, por un lado, de tareas de investigación en un proyecto específico y novedoso, y, por otro, del conjunto de actividades para la adquisición de competencias y habilidades necesarias para la obtención del título universitario oficial de Doctorado.
-
CONSEJERÍA DE INFRAESTRUCTURAS, TRANSPORTE Y VIVIENDA
Contratación de obras de mejora en varios tramos de carreteras de la red autonómica
El Consejo de Gobierno ha autorizado la contratación de actuaciones de mejora de la seguridad vial y de homogeneización de itinerarios en las carreteras EX202, EX201 y EX211, por un importe de 4.869.308 euros y financiación con cargo a fondos FEDER en un 85 por ciento. En concreto, estos trabajos se desarrollarán en los tramos entre Fuente de Cantos, Segura de León y la travesía de Bienvenida (EX202); en el tramo entre el límite con la provincia de Huelva y Segura de León (EX201); y en la travesía de Peraleda del Zaucejo (EX211). Las actuaciones previstas se centran en la mejora de las condiciones de seguridad viaria mediante la corrección de los defectos superficiales del firme, así como la renovación y adecuación de los elementos de señalización vertical y horizontal, balizamiento y sistemas de contención.