Acuerdos del Consejo de Gobierno

23 de septiembre de 2025


  • CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

    Pronunciamiento sobre el proyecto de decreto por el que se aprueba el reglamento de organización y funcionamiento de los/as Agentes del Medio Natural

    El Consejo de Gobierno ha hecho un pronunciamiento favorable a la tramitación del decreto por el que se aprueba el nuevo reglamento de organización y funcionamiento de los/as Agentes del Medio Natural de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Con esta nueva norma se pretende actualizar un reglamento que data del año 2005 y atender las reivindicaciones principales de un colectivo formado por unos 350 trabajadores que desempeñan una labor clave en el cuidado de nuestro paisaje (vigilancia contra la caza furtiva, labor de dirección en la extinción de incendios forestales o control de las especies invasoras). Entre otros aspectos, el nuevo reglamento contempla su incorporación al grupo B de la función pública, la realización de guardias de incendios todo el año y no solo en la época de peligro alto o medio, o el disfrute de al menos 15 días de vacaciones en verano, además de la compensación de las horas extraordinarias. También se rebaja el número máximo de turnos de noche al mes, que pasará de los 5 actuales a 3, y se eliminarán los servicios en solitario con patrullas unipersonales, de manera que se harán siempre en pareja, excepto las guardias de incendios. Además, se harán en coches más seguros, con nuevas señales acústicas y luminosas.

  • CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE

    Convenio con PROMEDIO para la mejora de la gestión de residuos domésticos en municipios de la provincia de Badajoz

    El Consejo de Gobierno ha autorizado la firma de un convenio por el que se articula la concesión directa de una subvención al Consorcio para la Gestión de Servicios Medioambientales de la Diputación de Badajoz (PROMEDIO), orientado a la mejora de la recogida separada de aceite de cocina usado, de residuos textiles y de fracción orgánica en el ámbito doméstico. El convenio contempla la aportación directa por parte de la Administración regional de 1.682.405 euros, financiada al 100 % por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. PROMEDIO se creó en 2005 con la finalidad de prestar los servicios medioambientales de competencia municipal y, en concreto, los relacionados con el Ciclo Integral del Agua y el Ciclo Completo de los Residuos. En el ámbito de los residuos de origen doméstico y municipal, el Consorcio gestiona en la actualidad la recogida de residuos en 106 municipios. Dichos residuos se depositan en función de su tipología en las diferentes instalaciones y medios puestos a disposición para su posterior tratamiento por la empresa pública GESPESA o gestores autorizados. El convenio autorizado hoy permitirá que el ciudadano pueda disponer de un correcto servicio de recogida selectiva de residuos que asegure la prevención de la contaminación de estos elementos, evitando posibles perjuicios sobre los valores naturales de la región y sobre la salud de la población, considerándose esta una razón de interés público y social.

  • CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL

    Decreto por el que se regulan las ayudas del programa GoToMarket para el desarrollo y lanzamiento de nuevos productos a los mercados

    El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto por el que se regulan las ayudas para el desarrollo y lanzamiento a los mercados de nuevos productos, servicios o procesos de carácter innovador por parte de las empresas de Extremadura (Programa GoToMarket) y se autoriza la primera convocatoria por importe de 3.494.140 euros. El destino de estas subvenciones será la realización de proyectos de innovación aplicada y orientados al desarrollo, adaptación o validación de nuevos productos, servicios o procesos, con especial atención a la fase de precomercialización y a la dualización tecnológica (civil-militar o intersectorial) que se encuentren en alguno de los niveles más avanzados en la Escala de Madurez Tecnológica. Con ello se pretende contribuir al fortalecimiento de la competitividad y la innovación empresarial más avanzada, al facilitar el paso decisivo entre productos y servicios desarrollados en entornos controlados y su aplicación práctica en el mercado real. Podrán optar a estas ayudas las empresas con centro productivo en la Comunidad Autónoma de Extremadura, incluidas las personas trabajadoras autónomas, que cuenten con una plantilla media de al menos 5 personas trabajadoras contratadas por cuenta ajena en los doce meses anteriores a la fecha de presentación de la solicitud. Por lo que respecta a la cuantía de las subvenciones, si la empresa beneficiaria es una pyme la ayuda será del 80% sobre un límite máximo de gasto subvencionable de 120.000 euros, mientras que si se trata de una gran empresa la cuantía de la ayuda será del 50% sobre un límite máximo de gasto subvencionable de 200.000 euros.

    Convenio con el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes para el funcionamiento de "El Anillo"

    El Consejo de Gobierno ha autorizado la firma de un convenio con el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes para el funcionamiento del Centro Internacional de Innovación Deportiva en el Medio Natural "El Anillo" como centro de referencia nacional en el área profesional de Actividades Físico-deportivas Recreativas y en el área profesional de Prevención y Recuperación, dentro de la familia profesional Actividades Físicas y Deportivas en el ámbito de la Formación Profesional. Mediante la suscripción de este convenio se pretende mejorar la eficiencia de la gestión pública en el ámbito de la formación profesional, facilitar la utilización conjunta de medios y servicios públicos, y contribuir a la realización de actividades de utilidad pública. El convenio tendrá una vigencia inicial de cuatro años, prorrogables por otros cuatro.

  • CONSEJERÍA DE SALUD Y SERVICIOS SOCIALES

    Suministro de tijeras de electrocirugía desechables para las áreas del SES

    El Consejo de Gobierno ha autorizado al Servicio Extremeño de Salud para la firma del contrato de suministro de tijeras de electrocirugía desechables y tubuladoras dobles para irrigación-aspiración laparoscópica, destinadas a las distintas áreas del SES, por un importe de 1.813.976,34 euros para un plazo de 36 meses prorrogables por otros 24 meses. Estos materiales son de uso frecuente en múltiples especialidades quirúrgicas (cirugía general, ginecológica, urológica, etc.), por lo que su disponibilidad continua es esencial para mantener la actividad quirúrgica programada y urgente del hospital, así como la calidad asistencial. La cirugía laparoscópica es una técnica quirúrgica mínimamente invasiva que requiere instrumental específico para garantizar la seguridad del paciente y la eficacia del procedimiento.

    Contratación de los servicios de limpieza integral del Hospital Virgen del Puerto y Centro de Especialidades Luis de Toro

    El gobierno regional ha autorizado al Servicio Extremeño de Salud (SES) para la contratación de los servicios de limpieza integral del Hospital Virgen del Puerto y del Centro de Especialidades Luis de Toro, dependientes de la Gerencia del Área de Salud de Plasencia, por un importe de 6.162.074,40 euros para un plazo de 24 meses prorrogables por otros 24 meses. El objeto de este contrato es la ejecución del servicio de limpieza para que las dependencias, mobiliario, enseres y zonas exteriores, entre otras, se encuentren en óptimas condiciones higiénicas de limpieza y confortabilidad. El procedimiento es necesario, ya que conceptos tan básicos como la limpieza de locales, la desinfección, la gestión de los residuos y demás acciones que conforman el objeto del contrato son parte esencial para el bienestar de las personas y para la salud.

  • CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y FORMACIÓN PROFESIONAL

    Pronunciamiento favorable a la tramitación del proyecto de decreto por el que se regula el funcionamiento del Comité Ético de Investigación de Extremadura (CEIEx)

    El Consejo de Gobierno ha hecho un pronunciamiento favorable a la tramitación del proyecto de decreto por el que se aprueba el reglamento sobre la composición, organización y funcionamiento del Comité Ético de Investigación de Extremadura (CEIEx). El CEIEx se constituirá como órgano colegiado, independiente y con carácter consultivo, adscrito a la Consejería competente en materia de I+D+i, y su finalidad será la de dar soporte a los investigadores en aquellas materias relacionadas con las implicaciones éticas de la investigación científica y técnica, asumida a través de los comités éticos y subcomités especializados que se integren, así como velar por que las mismas se realicen de conformidad con los principios éticos de respeto a la dignidad humana, confidencialidad, no discriminación y proporcionalidad entre los riesgos y beneficios esperados. Así, con la puesta en funcionamiento del CEIEx se persigue no solo abordar todas las cuestiones que se susciten en este ámbito sino también favorecer la coordinación de todos los órganos regionales ya creados e impulsar la constitución de otros vinculados a los agentes del SECTI.

  • CONSEJERÍA DE INFRAESTRUCTURAS, TRANSPORTE Y VIVIENDA

    Encargo a GPEX de apoyo técnico en materia de urbanismo y en la coordinación de las oficinas técnicas de urbanismo y desarrollo territorial sostenible

    El Consejo de Gobierno ha autorizado un encargo a GPEX para la prestación de apoyo técnico en materia de Urbanismo, Ordenación del Territorio, Agenda Urbana, e Información Cartográfica y Territorial de Extremadura, durante el periodo comprendido entre el 1 de octubre de 2025 y el 30 de septiembre de 2028, con un presupuesto de 4.304.799,89 euros. GPEX prestará servicios de apoyo técnico en el seguimiento de las figuras de planeamiento urbanístico y territorial, en la coordinación sectorial y en las Oficinas Técnicas de Urbanismo y Desarrollo Territorial Sostenible, así como en la elaboración, generación, mantenimiento y actualización de la información cartográfica y territorial de Extremadura, y en la redacción de estudios técnicos e informes en materias que sean competencia de la Dirección General de Urbanismo, Ordenación del Territorio y Agenda Urbana. También prestará apoyo técnico al Jurado Autonómico de Valoraciones.

  • CONSEJERÍA DE GESTIÓN FORESTAL Y MUNDO RURAL

    Decreto que establece el régimen de ayudas a la acuicultura en Extremadura y aprobación de la primera convocatoria

    El Ejecutivo regional ha aprobado el decreto por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas destinadas al fomento de la competitividad y la sostenibilidad del sector de la acuicultura en la región, al tiempo que se autoriza la primera convocatoria con un presupuesto de 100.000 euros y una tasa de cofinanciación del 70 por ciento con cargo al Programa Operativo del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA) 2021-2027. Los proyectos subvencionables serán aquellos que incluyan inversiones como la construcción, ampliación, equipamiento y modernización de instalaciones de producción, con objeto de mejorar las condiciones de trabajo e higiene, la salud humana, la sanidad animal y la calidad del producto, que limiten el impacto negativo o mejoren los efectos positivos sobre el medio ambiente. También inversiones que favorezcan la automatización y digitalización de procesos. También se podrán acoger a las ayudas los proyectos destinados a proteger las instalaciones frente a adversidades climáticas y a las alteraciones del entorno y del agua. Podrán ser beneficiarias de las ayudas convocadas las personas físicas y las personas jurídicas, que tengan la calificación de microempresas, pequeñas y medianas empresas (PYME), que realicen inversiones destinadas al fomento de la acuicultura y que cumplan los requisitos establecidos en el decreto La financiación cubrirá un máximo del 60 por ciento del gasto subvencionable total de la operación, mientras que la cuantía individualizada máxima a percibir no podrá superar la cantidad de 36.000 euros.