20250929 El DOE publica las ayudas del Programa 'Pasarela Empresa' para formar a desempleados en sectores estratégicos - Juntaex.es
20250929 El DOE publica las ayudas del Programa 'Pasarela Empresa' para formar a desempleados en sectores estratégicos - Juntaex.es
El DOE publica las ayudas del Programa 'Pasarela Empresa' para formar a desempleados en sectores estratégicos
Destinado a los sectores de la construcción, hostelería, comercio, turismo, industria, energías renovables, tecnología y salud

El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado este lunes un decreto por el que se aprueban las bases reguladoras de concesión de subvenciones destinadas a la realización del programa de formación y empleo 'Pasarela Empresa'. Se trata de un programa que tiene como finalidad mejorar la empleabilidad de personas desempleadas a través de un itinerario formativo en sectores económicos estratégicos, alineado con el Plan Director de Políticas Activas de Empleo de Extremadura 2024-2027. Para ello, la Junta de Extremadura, a través de la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital, destina un presupuesto de 2.100.000 euros, con fuente de financiación 'Transferencias del Estado'. El Gobierno regional pretende mejorar la empleabilidad de las personas desempleadas y dar respuesta a la creciente demanda de personal cualificado por parte de las empresas en sectores estratégicos. En concreto, se dirige a cubrir la creciente demanda de mano de obra cualificada en sectores como la construcción, hostelería, comercio, turismo, industria, energías renovables, tecnología y salud. CONTENIDO Y DESTINATARIOS 'Pasarela Empresa' combina formación teórica especializada con experiencia práctica en empresas reales, permitiendo a las personas desempleadas obtener certificados de profesionalidad o completar contenidos formativos autorizados por el Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE). Este enfoque de formación dual busca una inserción laboral efectiva y adaptada a la demanda real del mercado. Cada itinerario tendrá una duración total de 10 meses, distribuidos en dos etapas, un mes de formación inicial intensiva, centrada en conocimientos teóricos esenciales, y nueve meses de formación en alternancia con empleo, en los que las personas participantes estarán contratadas por empresas del sector. Durante esta segunda etapa, un 65 por ciento de la jornada será de trabajo efectivo y un 35 por ciento se dedicará a formación continua, todo ello regulado por el convenio colectivo aplicable. Cada proyecto deberá contar con entre 8 y 15 participantes y con el compromiso de contratación de, al menos, el 30 por ciento del alumnado una vez finalizado el programa. Pueden participar en el programa las personas desempleadas mayores de 18 años, inscritas como demandantes de empleo en el SEXPE; las entidades promotoras, como centros de formación, entidades sociales o asociaciones empresariales, responsables de la formación y del acompañamiento, y también las empresas adheridas, que contratarán a las personas participantes mediante contratos de formación en alternancia y que recibirán las correspondientes subvenciones por la experiencia laboral generada. La tramitación de las solicitudes, así como el acceso a la totalidad de la información sobre el procedimiento, se efectuará a través del punto de acceso general electrónico www.juntaex.es/w/7216, del 30 de septiembre al 31 de octubre de 2025.