Acuerdos del Consejo de Gobierno

7 de octubre de 2025


  • CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA, INTERIOR Y DIÁLOGO SOCIAL

    Convocatoria de ayudas a entidades locales para obras o servicios de interés general en el ámbito del AEPSA

    El Consejo de Gobierno ha autorizado la convocatoria de ayudas a entidades locales para obras o servicios de interés general y social en el ámbito del Acuerdo para el Empleo y la Protección Social Agrarios (AEPSA), con un presupuesto de 5.472.340 euros. Podrán ser beneficiarias de estas subvenciones las entidades locales de la Comunidad Autónoma de Extremadura que sean destinatarias de las ayudas para la contratación de personal trabajador que por resolución haya aprobado el SEPE durante el ejercicio de 2024, con base en su normativa específica, dentro del AEPSA. La cuantía de la ayuda para materiales y medios auxiliares vendrá determinada por la subvención que para la misma actuación se haya otorgado por el SEPE para la contratación de personas trabajadoras. El porcentaje que se aplicará a cada entidad local no podrá exceder en ningún caso del 30 por ciento. El establecimiento de estas ayudas contribuye al objetivo fundamental de fijación de la población en el medio rural, pues mejora las posibilidades de inserción laboral de las personas desempleadas participantes y favorece el mantenimiento del empleo en las entidades locales de la región.

  • CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL

    Convocatoria de subvenciones destinadas a fomentar el empleo estable y reducir los costes laborales de las empresas (ejercicio 2025/26)

    El Ejecutivo ha autorizado la convocatoria de subvenciones destinadas a fomentar el empleo estable y reducir los costes laborales de las empresas en la comunidad autónoma, con una dotación de 32 millones de euros para el ejercicio 2025/2026. Estas ayudas están cofinanciadas con cargo al Programa Fondo Social Europeo Plus Extremadura 2021-2027. La orden de convocatoria contempla cuatro programas de subvenciones. El programa I, de ayudas a las contrataciones indefinidas iniciales realizadas con personas desempleadas, se subdivide a su vez en otros dos programas: uno de ayudas a las contrataciones indefinidas iniciales sin relación laboral temporal previa, y un segundo subprograma de ayudas a las contrataciones indefinidas iniciales con relación laboral temporal previa. Además, el programa II (Bono Impulsa Futuro) prevé la concesión de ayudas a las contrataciones indefinidas iniciales realizadas con personas paradas de larga duración, mientras que el programa III (Bono Impulsa Defensa) incentivará las contrataciones indefinidas iniciales realizadas con personas desempleadas mayores de 45 años que se hayan desvinculado de las Fuerzas Armadas por finalización del compromiso. Por último, el programa IV está destinado a las ayudas por transformación de contratos de duración determinada en contratos indefinidos, e incluye dos subprogramas. Mediante el subprograma IV.A se concederán ayudas por la transformación de contratos de duración determinada distintos a los formativos; y, por medio del subprograma IV.B, las ayudas se otorgarán por la transformación de cualquiera de los contratos formativos regulados en el artículo 11 del Estatuto de los trabajadores. La finalidad de estas ayudas es favorecer la inserción laboral de determinados grupos de población con una mayor dificultad de acceso al mercado de trabajo mediante contratos de trabajo indefinidos, a través de unas ayudas que supongan una reducción de los costes laborales que asumen los empleadores.

  • CONSEJERÍA DE SALUD Y SERVICIOS SOCIALES

    Adquisición de medicamentos no exclusivos para los hospitales del SES

    El Consejo de Gobierno ha autorizado al Servicio Extremeño de Salud para la firma del contrato administrativo para la adquisición de medicamentos no exclusivos para sus centros hospitalario, por un importe de 13.578.300,86 euros. La finalidad del contrato es la adquisición de medicamentos no exclusivos, que constituyen una alternativa terapéutica eficiente y segura, contribuyendo a la sostenibilidad del sistema sanitario. Estos medicamentos, que incluyen principios activos como amoxicilina, azitromicina, carboplatino, docetaxel, enoxaparina, fluconazol, imatinib, levofloxacino, metotrexato, vancomicina, entre otros, son esenciales para el tratamiento de múltiples patologías en los centros hospitalarios del SES.

    Suministro de sillón paciente-acompañante

    El Ejecutivo ha autorizado al Servicio Extremeño de Salud para la contratación, por acuerdo marco, del suministro de unidades del sillón paciente-acompañante para hospitales, en el marco el Plan de Acción de Humanización del SES, por un importe 2.600.000 euros. Las estimaciones de necesidad se han establecido con la información facilitada por cada Área de Salud, conocedoras de la necesidad de este equipamiento para los hospitales del SES, y en función del número de camas disponibles. Al SES le corresponde la planificación, organización, dirección y gestión de los centros sanitarios, la prestación de la Atención Sanitaria, la planificación, organización, dirección y gestión de los recursos humanos, materiales y financieros que le estén asignados para el desarrollo de las funciones encomendadas.

    Oficina del Dato en el SES

    El Consejo de Gobierno ha autorizado al Servicio Extremeño de Salud para la contratación de los servicios de consultoría, diseño, desarrollo y mantenimiento de la Oficina del Dato en el SES, por un importe de 2.857.196,01 euros. La implantación de la Oficina del Dato y la plataforma de datos corporativa han supuesto un hito estratégico, proporcionando un ecosistema robusto y escalable para la gestión de datos en el ámbito asistencial, financiero y organizativo. Se han implementado casos de uso en áreas críticas como la gestión de listas de espera, la gestión de la prestación farmacéutica, la monitorización de procesos asistenciales integrados y la mejora del acceso a la información para la toma de decisiones. Este contrato permitirá consolidar los avances logrados, garantizar la sostenibilidad del ecosistema de datos y potenciar su capacidad para generar conocimiento y valor en la gestión sanitaria. Con ello, el SES refuerza su posición como organización 'Data-Lead', asegurando que la información se utilice de manera eficiente y segura para la mejora continua de los servicios públicos de salud.

    Segundo convenio de colaboración con el Instituto de Mayores y Servicios Sociales

    El Consejo de Gobierno ha autorizado la renovación del convenio de colaboración entre el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) y la Comunidad Autónoma de Extremadura para establecer y regular el procedimiento que posibilite la interoperabilidad de los sistemas de información de ambas administraciones en materia de atención a la dependencia. El objeto del convenio, que tendrá una vigencia de cuatro años, es la puesta a disposición, por parte del IMSERSO, del procedimiento que permita la interoperabilidad de ambos sistemas para el mantenimiento y gestión de la información de los beneficiarios del Sistema de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia.

  • CONSEJERÍA DE INFRAESTRUCTURAS, TRANSPORTE Y VIVIENDA

    Contratación de obras de mejora de la seguridad viaria

    El Consejo de Gobierno ha autorizado la contratación de las obras de mejora de la seguridad viaria en 16 tramos de carreteras de la red autonómica, por un importe global de 2.861.474 euros. Estos trabajos se llevarán a cabo de acuerdo con los estudios de Diagnóstico de Seguridad Vial disponibles en relación con los sistemas de protección para motoristas, informes TCA, informes sobre accidentes mortales y análisis de tramos con alta incidencia en atropellos de animales. El contrato está dividido en tres lotes. El lote 1 contempla actuaciones en las carreteras EX203, EX205, EX208, EX370, EX118 y EX386, con obras que se desarrollarán durante cuatro meses. El lote 2 incluye la actuación en las carreteras EX103 y EX112, que se desarrollará en tres meses. Las obras en la EX104, EX105, EX209, EX300, EX320, EX322, EX345 y EX363 conforman el lote 3, que se ejecutará durante cuatro meses. Estas obras están cofinanciadas mediante fondos FEDER en un 85 por ciento.

  • CONSEJERÍA DE GESTIÓN FORESTAL Y MUNDO RURAL

    Asistencia técnica para el desarrollo sostenible de recursos hídricos en la agricultura de regadíos

    El Consejo de Gobierno ha autorizado un encargo de asistencia técnica a la empresa pública Tecnologías y Servicios Agrarios S.A. (TRAGSATEC) para el desarrollo sostenible de recursos hídricos en la agricultura de regadíos de Extremadura con un presupuesto de 1.038.293 euros, cofinanciado en un 75 % por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER). El regadío tiene una gran importancia para la región, por lo que la modernización e incremento de su superficie es recomendable para seguir impulsando los existentes, además de optimizar el consumo de agua y garantizar la sostenibilidad de las explotaciones, reforzar el desarrollo rural y asegurar el equilibrio territorial. Así, se llevarán a cabo actuaciones orientadas a la consecución de un regadío eficiente y coherente con la lucha contra el cambio climático y la preservación medioambiental.