20251016 Santamaría destaca, en la inauguración del XI Salón del Automóvil de Extremadura, la importancia del sector cuyas exportaciones superaron los cien millones de euros en 2024 - Juntaex.es
20251016 Santamaría destaca, en la inauguración del XI Salón del Automóvil de Extremadura, la importancia del sector cuyas exportaciones superaron los cien millones de euros en 2024 - Juntaex.es
Santamaría destaca, en la inauguración del XI Salón del Automóvil de Extremadura, la importancia del sector cuyas exportaciones superaron los cien millones de euros en 2024
El consejero ha destacado que los presupuestos para el 2026, los más altos de la historia, contemplan 800.000 euros para la puesta en marcha del Plan RENOVEXT
El consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, ha inaugurado el XI Salón del Automóvil de Extremadura, organizado por ASPREMETAL en las instalaciones de IFEBA-Badajoz. Durante su intervención, Santamaría ha destacado la importancia del sector de la automoción en la economía extremeña, que en 2024 computó exportaciones por valor de 111 millones de euros. Asimismo, ha subrayado que 2025 marca el primer año positivo para las ventas de automóviles nuevos desde la pandemia, con una previsión de superar los 14.000 visitantes y un volumen de negocio superior a 5 millones de euros. Este evento, que se celebra cada dos años, se consolida como el mayor escaparate de vehículos de la región, reuniendo a 33 marcas -cinco más que en la edición anterior- con 350 coches nuevos y alrededor de 180 seminuevos. El consejero ha puesto en valor el dinamismo y la capacidad de innovación del comercio del metal en Extremadura, señalando que el crecimiento del sector acompaña el buen ritmo de la economía regional, cuyo PIB creció un 3% en 2024, por encima de la media de la eurozona, y con una reducción histórica de la deuda pública. "Y ya os digo que contribuirán a este crecimiento las cuentas más altas de la historia de la región con 8.657 millones de euros, que hoy se han registrado en la Asamblea. Crecen un 6,9%, con 559 millones más. Casi 2.000 millones de euros para política económica, el 22,7% del presupuesto total", ha dicho el consejero. Los Presupuestos de 2026. El objetivo del Gobierno regional es continuar en la senda del crecimiento económico de los últimos años, con nuevas rebajas fiscales y con la mejora de los servicios públicos. Santamaría ha anunciado que los Presupuestos de Extremadura para 2026, "que son la hoja de ruta para poder llevar a cabo todas las políticas, las inversiones y las acciones en beneficio de los extremeños", contemplan una inversión de 800.000 euros para la puesta en marcha del Plan RENOVEXT, destinado a la renovación del parque automovilístico por parte de la Consejería de Infraestructuras y Transporte. Este programa, muy demandado por el sector, permitirá a particulares y empresas adquirir vehículos nuevos, más seguros y menos contaminantes, a cambio del achatarramiento de los más antiguos, contribuyendo a la reducción de emisiones y a la modernización del sector. Del mismo modo, el consejero ha felicitado a ASPREMETAL por su compromiso con la formación, destacando la donación de la herramienta digital Autodata para la FP Dual en automoción, que facilitará el aprendizaje práctico del alumnado y su adaptación a las tecnologías más avanzadas. "Esta iniciativa, en respuesta a la falta de mano de obra cualificada y a la necesidad de acercar la enseñanza al entorno laboral real, está permitiendo a los estudiantes familiarizarse con tecnología puntera antes de incorporarse al mercado laboral", ha dicho Santamaría. Desde el Área de Empleo de la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital "ponemos a disposición del sector las convocatorias abiertas de nuestra Formación Estratégica, adaptada a vuestras necesidades, o el convenio que mantenemos con el clúster de la energía para la formación en el sector energético". "El Salón del Automóvil de Extremadura es ya una cita de referencia que impulsa la innovación, la sostenibilidad y el crecimiento económico de nuestra región", ha concluido Santamaría.