20251106 La Junta destaca en Fehispor la relación entre Extremadura y Portugal - Juntaex.es
20251106 La Junta destaca en Fehispor la relación entre Extremadura y Portugal - Juntaex.es
La Junta destaca en Fehispor la relación entre Extremadura y Portugal como "ejemplo de cooperación transfronteriza en Europa"

La Junta de Extremadura ha destacado este jueves la relación que mantienen Extremadura y Portugal como "ejemplo de cooperación transfronteriza en Europa", según ha manifestado el consejero de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Manuel Martín Castizo, durante el acto de inauguración de la 34 edición de la Feria Hispanoportuguesa, que se celebra en Badajoz hasta el próximo domingo. Este foro, que tiene lugar en la Institución Ferial de Badajoz (IFEBA), muestra durante estos días esos vínculos sociales, culturales y económicos que unen a ambos territorios. No en vano, ha recalcado el consejero, Portugal es el principal socio comercial de Extremadura, ya que el 27 por ciento de las exportaciones de la región tienen como destino el país vecino, que se traduce en más de 900 millones de euros en ventas el pasado año, mientras que el 20 por ciento de lo que compra Extremadura procede de Portugal. Esos vínculos, ha manifestado, también se reflejan en el turismo, un sector en el que "Extremadura y Portugal no compiten", sino que "se complementan"; y que en Fehispor se recoge en una nueva edición de Turiberia, y en el espacio 'Extremadura Extraordinaria', que concentra lo más representativo de los recursos naturales, culturales y gastronómicos de la región. Esa intensidad de intercambio no es fruto del azar, ha subrayado Martín Castizo, sino que es el resultado de una proximidad geográfica, de una confianza mutua y, también, de unas infraestructuras que permiten conectar personas, mercancías e ideas. ALTA VELOCIDAD Por eso, "si hay algo que simboliza el vínculo entre Extremadura y Portugal son precisamente nuestras carreteras, autovías y pasos fronterizos, que desde hace décadas sirven de arterias por las que fluye la vida económica y social de La Raya". Pero, ha apostillado, "todos compartimos un mismo anhelo: ver reforzada esa unión con una conexión ferroviaria moderna y eficiente, que acerque aún más a Madrid, Badajoz y Lisboa". No se trata solo de un proyecto de transporte, sino que es una cuestión de vertebración, cohesión y oportunidad compartida, ha reiterado. "Cuando esa línea de Alta Velocidad sea una realidad, no solo ganaremos en tiempo de viaje; ganaremos en posibilidades, en competitividad y en relaciones humanas", porque "cada minuto que se acorta en el trayecto entre nuestras ciudades, se amplía el horizonte de lo que podemos lograr juntos, ha asegurado. El consejero ha destacado el trabajo que la organización de Fehispor realiza desde hace más de tres décadas y ha señalado que esta feria es un ejemplo de lo que Extremadura y Portugal son capaces de hacer, porque "las fronteras, cuando hay voluntad de entendimiento, se transforman en puentes, y esos puentes son los que sostienen el futuro de nuestras relaciones económicas, culturales y humanas". Al acto de inauguración también ha asistido el director general de Turismo de la Junta de Extremadura, Óscar Mateos; el director general de Sostenibilidad, Germán Puebla; y el director general de Acción Exterior, Pablo Hurtado.
