20251111 Acuerdos del Consejo de Gobierno - Juntaex.es
20251111 Acuerdos del Consejo de Gobierno - Juntaex.es
Acuerdos del Consejo de Gobierno
11 de noviembre de 2025
-
CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Adhesión al acuerdo marco para el suministro de vacunas y otros productos inmunizantes
El Consejo de Gobierno ha autorizado la adhesión de Extremadura al acuerdo marco en el que participan el Ministerio de Sanidad y otras comunidades autónomas, así como las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, para la selección de suministradores de vacunas y otros productos inmunizantes. La adhesión al acuerdo marco es una decisión estratégica que facilita una adquisición más eficiente y asegura la provisión continua de vacunas a precios más competitivos. Dado que el SES debe adquirir las vacunas para proteger a la población, la participación en este acuerdo genera una oportunidad para gestionar de manera más eficaz los recursos disponibles, asegurando precios más ventajosos y una gestión más eficiente.
Aprobación del manual de instrucciones para las personas que integren las mesas electorales en la jornada electoral del 21 de diciembre
El Consejo de Gobierno ha aprobado el manual de instrucciones para las personas que formen parte de las mesas electorales con motivo de la celebración de elecciones a la Asamblea de Extremadura el próximo 21 de diciembre. El contenido de este manual, que cuenta con el informe favorable de la Junta Electoral Central, se ha estructurado en tres partes: desarrollo de la jornada electoral y funciones de la Mesa; incidencias que pueden producirse durante la jornada y soluciones; y modelos de material impreso de los que debe disponer la Mesa electoral. El manual será entregado a los presidentes y vocales de las mesas electorales junto con la notificación de su designación para formar parte de ellas.
-
CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE
Asistencia técnica para la actualización del Estudio de Moderación de Costes de la Intervención Sectorial Apícola
El Consejo de Gobierno ha autorizado el encargo a la empresa Tecnologías y Servicios Agrarios S.A. (TRAGSATEC) de asistencia técnica y auxiliar para la actualización del estudio de moderación de costes de las ayudas pertenecientes a la Intervención Sectorial Apícola Los trabajos contemplan la coordinación del proyecto, análisis de datos y elaboración de informes, y cuenta con un presupuesto de 25.339 euros.
-
CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Decreto de ayudas para la financiación de proyectos empresariales mediante la captación de fondos a través de campañas de crowdfunding
El Consejo de Gobierno aprobó un decreto por el que se establecen las bases reguladoras de un programa de ayudas dirigido a favorecer la cofinanciación de proyectos empresariales mediante la captación de fondos a través de campañas de crowdfunding y se aprueba su primera convocatoria, por un importe de 300.000 euros, financiada en un 85 por ciento con cargo a fondos FEDER 2021-27. La financiación participativa o crowdfunding es un mecanismo de captación de fondos que permite a emprendedores o empresas obtener capital para financiar proyectos, productos o iniciativas a través de aportaciones económicas realizadas por un amplio número de personas a través de plataformas digitales especializadas. Entre los conceptos subvencionables se incluyen gastos de personal, consultoría externa, adquisición de herramientas, equipamiento, hardware y software de carácter avanzado, material fungible, gastos de producción, así como otra serie de gastos necesarios para el desarrollo de los proyectos, con un límite máximo de inversión subvencionable de 20.000 euros para proyectos de crowdfunding de recompensa, y de 150.000 euros para proyectos de crowdfunding de inversión. La ayuda a conceder será del 50 % de la inversión subvencionable. El programa de ayudas está abierto a la participación de pymes de prácticamente todos los sectores empresariales, a excepción del sector primario, así como determinadas actividades restringidas por la normativa comunitaria, actividades relacionadas con juegos de azar y apuestas, actividades financieras y fabricación, así como transformación y comercialización de tabaco o de productos para la industria tabaquera.
Convocatoria de subvenciones para la contratación de personas participantes en el programa de formación y empleo Escala
El Consejo de Gobierno ha autorizado la convocatoria de las subvenciones dirigidas a empresas privadas para la contratación de personas participantes en los proyectos del programa de formación y empleo Escala que hayan obtenido evaluación positiva, por importe de 7.500.000 euros. El programa de formación y empleo Escala tiene por objeto mejorar la empleabilidad de las personas desempleadas, alternando el aprendizaje y la formación con un trabajo productivo y una posterior experiencia profesional en empresas de la zona, con la finalidad de conseguir su cualificación y facilitar su inserción laboral y responder a las necesidades del mercado. Las ayudas a este programa están recogidas en el decreto de 18 de junio de 2024 por el que se aprueban las bases reguladoras de concesión de subvenciones destinadas a la financiación del Programa de formación y empleo Escala y la primera convocatoria de subvenciones a entidades promotoras de los proyectos. Mediante la resolución aprobada hoy se convoca la Línea II, que contempla las subvenciones dirigidas a empresas privadas para la contratación de personas participantes en los proyectos del programa de formación y empleo Escala que hayan obtenido evaluación positiva. La cuantía de la ayuda por cada contratación será igual al resultado de multiplicar por seis el importe mensual del salario mínimo interprofesional o de la retribución establecida en el convenio colectivo de aplicación (incluyendo la parte proporcional de una paga extraordinaria) y de las cotizaciones a la Seguridad Social a cargo del empleador vigentes en el momento de la contratación. Esta cuantía se incrementará en un 7 % en concepto de costes indirectos por la tutorización.
Decreto por el que se declara PREMIA la iniciativa presentada por la empresa Data Riocaya S.L.U
El Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto por el que se declara Proyecto Empresarial de Interés Autonómico (PREMIA) la iniciativa presentada por la empresa Data Riocaya S.L.U. para la puesta en marcha de un centro sostenible de computación de datos e inteligencia artificial, en el término municipal de Badajoz. El proyecto contempla un volumen de inversión de 1.913.163.000 euros y la creación 330 empleos. La actividad prevista por la sociedad promotora es la puesta en marcha de un centro de datos de nueva generación, dentro de la Plataforma Logística del Suroeste Europeo, diseñado para alcanzar una capacidad de acceso conectada a la red de hasta 300 MW, con los más altos estándares de eficiencia energética, sostenibilidad y seguridad operativa. Los proyectos empresariales de interés autonómico pueden pertenecer a cualquier sector de actividad empresarial, a excepción del sector inmobiliario, financiero, energético, del juego o minero, exceptuándose, en este último caso, los proyectos relativos a la explotación de recursos de minerales del litio, que sí podrán ser calificados como PREMIA. Obtener esta calificación supone para la empresa tener carácter prioritario y urgente para toda la tramitación autonómica, reduciéndose a la mitad los plazos ordinarios establecidos, salvo los relativos a la presentación de solicitudes y recursos, y la posibilidad de resultar beneficiaria por concesión directa de subvenciones a efectos de empleo, entre otras ventajas.
-
CONSEJERÍA DE SALUD Y SERVICIOS SOCIALES
Encargo a GPEX para asistencia técnica en las actuaciones de la Secretaría General de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familias
El Consejo de Gobierno ha autorizado el encargo a la empresa pública GPEX de los trabajos de asistencia técnica y auxiliar para el desarrollo de actuaciones de la Secretaría General de Servicios Sociales Inclusión, Infancia y Familias (2026-2028) por un importe de 1,3 millones de euros. Se considera adecuado que sea la Sociedad de Gestión Pública de Extremadura, S.A.U (GPEX), como medio propio de la Junta de Extremadura, la que lleve a cabo estas tareas con su personal y sus medios, bajo la figura administrativa de encargo, teniendo en cuenta que dispone de los medios técnicos, así como por la formación y experiencia de sus recursos humanos.
Subvenciones para la realización de proyectos de atención a personas con deterioro cognitivo
El Consejo de Gobierno ha autorizado la convocatoria de subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro para la realización de proyectos de atención a personas con deterioro cognitivo, para el año 2026, por un importe de 2.240.496 euros. El objetivo del Plan Integral de Atención Sociosanitaria al Deterioro Cognitivo (PIDEX) es la atención global a estos pacientes, tanto a nivel clínico como social, coordinando distintas estructuras sanitarias y sociales e incorporando los recursos tanto a nivel material como personal. Podrán financiarse con estas ayudas los proyectos relacionados con la estimulación cognitiva; de servicio de centro de día; los de apoyo y formación a las familias de personas con deterioro cognitivo; y de sensibilización comunitaria, así como de actualización y formación para profesionales.
Ayudas para la financiación del Programa de Prevención con Familias y Menores en Riesgo Social
El Consejo de Gobierno ha autorizado la convocatoria de ayudas destinadas a la financiación del Programa de Prevención con Familias y Menores en Riesgo Social para el año 2026, por un importe de 1.284.948 euros. La asignación económica para financiar los gastos ocasionados por el desarrollo del programa es de 29.203,36 euros para cada una de las entidades públicas que resulten beneficiarias. Este programa tiene como prioridad reforzar las intervenciones sociofamiliares en el medio para generar sinergias y relaciones de los equipos técnicos adscritos al programa con el resto de la red de recursos sociales, sanitarios y educativos, diseñando para ello unas líneas de trabajo específicas y un recorrido de intervención común que fomente la mayor colaboración y coordinación entre ellos.
-
CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO, JÓVENES Y DEPORTES
Decreto de ayudas a municipios y entidades locales menores para actuaciones en el patrimonio histórico y cultural
El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas a municipios y entidades locales menores para actuaciones en bienes inmuebles del patrimonio histórico y cultural de Extremadura. La finalidad de estas subvenciones es promover e impulsar la participación de municipios y entidades locales menores en la protección, conservación, mantenimiento y gestión de los bienes inmuebles integrantes del patrimonio histórico y cultural de Extremadura. El decreto establece tres modalidades de subvenciones. La línea 1 se dirige a intervenciones de conservación, restauración y reforma de bienes inmuebles integrantes del patrimonio histórico y cultural de Extremadura; la línea 2 se destina a la redacción de proyectos de obras y planes directores en bienes inmuebles integrantes del patrimonio; mientras que las ayudas de la línea 3 tendrán como finalidad mejorar la gestión de los bienes inmuebles integrantes del patrimonio. La financiación podrá alcanzar hasta el 80 % del total de los gastos subvencionables para los que se solicite la ayuda en cada una de las líneas, con el límite máximo de 50.000 euros por beneficiario en el caso de la línea 1, de 15.000 euros para la línea 2, y de 10.000 euros para la línea 3. El procedimiento de concesión será el de concurrencia competitiva y convocatoria periódica, y en cada convocatoria se determinarán las líneas para las que se convocan las ayudas, pudiendo efectuarse para una, para dos o para las tres líneas.
Autorización del encargo para el apoyo a la gestión del proyecto de ampliación de la Red de Bibliotecas de Extremadura (fases 7, 8 y 9)
El Consejo de Gobierno ha autorizado un encargo a GPEX para la prestación de apoyo en la gestión del proyecto de ampliación de la Red de Bibliotecas de Extremadura (fases 7, 8 y 9) por un importe máximo de 1.327.424 euros. Entre otros objetivos, se pretende dotar de un soporte técnico a la red de bibliotecas que contribuya a la resolución de incidencias en todos los centros durante los horarios establecidos y preste apoyo en los proyectos de animación a la lectura. Además, permitir la interconexión de los catálogos de las bibliotecas municipales que se adhieren al conjunto de la red para incorporar sus fondos al catálogo colectivo e implantar el carné único en todos los centros para posibilitar el préstamo en red.
-
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y FORMACIÓN PROFESIONAL
Transferencia plurianual a Fundecyt-PCTEX para financiar la puesta en marcha de la unidad productiva del CIIAE
El Consejo de Gobierno ha autorizado la dotación de una nueva transferencia específica plurianual a favor de FUNDECYT-PCTEX, por importe de 4.948.028 euros, para financiar la puesta en marcha, gestión, dirección y explotación inicial de la Unidad Productiva del Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético (CIIAE). En este sentido, FUNDECYT-PCTEX asume, entre otros compromisos, el de llevar a cabo la puesta en marcha, gestión, dirección y explotación inicial de la Unidad Productiva del CIIAE en todas sus vertientes, tanto la científica y técnica como la de gestión. Además, se encargará de aplicar y gestionar los fondos recibidos de la Administración del Estado y de la Junta de Extremadura para la financiación de los gastos corrientes y de explotación de la Unidad Productiva, así como realizar los gastos necesarios, manteniendo un plan estratégico, una contabilidad separada y un inventario separado de las restantes actividades de la fundación.
-
CONSEJERÍA DE GESTIÓN FORESTAL Y MUNDO RURAL
Contratación de obras de mejora y acondicionamiento de caminos rurales públicos por procedimiento abierto en cinco lotes
El Consejo de Gobierno ha autorizado la contratación de los trabajos necesarios para mejorar la transitabilidad de varios caminos rurales públicos, así como para ejecutar caminos de evacuación de ciertas poblaciones con alto riesgo de sufrir incendios forestales que solo disponen de una vía de acceso. Esta contratación se ha dispuesto mediante licitación abierta en cinco lotes, por un importe total de 1.286.284 euros y una financiación del 75 por ciento con cargo a fondos europeos. Las obras tendrán lugar en varias vías de la provincia de Cáceres como el 'Camino de Valfrío', en el término municipal de Cuacos de Yuste; en el camino 'Cercado de la Barrera', ubicado en Rebollar, y en el 'Camino de Barrera Pachón', en Garganta la Olla. También se llevarán a cabo estas labores en el 'Camino de Casar de Palomero', situado en esta localidad; y el 'Camino de Los Parrales o del Humilladero', perteneciente al término municipal de Descargamaría. En todos los casos se ha detectado la necesidad de acondicionar y/o mejorar el estado de los caminos para adecuarlos a las demandas exigidas por los agricultores y usuarios de dichos caminos, algunos de los cuales presentan avanzados de deterioro o resultan impracticables para los accesos a las explotaciones agrarias.
