20251111 El IES Albarregas desarrolla una aplicación con IA para ayudar al alumnado con trastorno del lenguaje a expresarse - Juntaex.es
20251111 El IES Albarregas desarrolla una aplicación con IA para ayudar al alumnado con trastorno del lenguaje a expresarse - Juntaex.es
El IES Albarregas desarrolla una aplicación con IA para ayudar al alumnado con trastorno del lenguaje a expresarse
La consejera de Educación ha felicitado al equipo docente por este proyecto "de gran relevancia tanto social como educativa"

Estudiantes del curso de especialización en Inteligencia Artificial y Big Data y del grado superior de Desarrollo de aplicaciones web y desarrollo de aplicaciones multiplataforma del IES Albarregas de Mérida desarrolla una aplicación con inteligencia artificial para ayudar al alumnado con trastorno del lenguaje a expresarse. Se trata del Proyecto Lara, un Proyecto Formativo de Investigación e Innovación Aplicada en FP (PIIAFP) en el que participa el IES Albarregas y otros cuatro centros de distintos puntos de España, el IES Gran Vía de Alicante, el IES Victoria Kent de Elche y el IES Polígono Sur de Sevilla, que está liderado por el IES Severo Ochoa de Elche. La consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional, María Mercedes Vaquera, acompañada por el director general de Formación Profesional, Inclusión e Innovación Educativa, Pedro A. Pérez, ha conocido este proyecto a través de las explicaciones del docente coordinador en Extremadura, Javier Chaparro. Este profesor, junto con el alumnado del centro, está desarrollando dos aplicaciones, la primera de las cuales se basa en la captura de datos para recopilar las voces de las personas que tienen dificultades en el habla. La segunda utiliza el modelo de IA entrenado con las voces anteriores y que dará como resultado la aplicación Lara que generará el audio corregido. "Desarrollamos una aplicación que captura la voz, transforma el habla y facilita la comunicación a las personas que lo necesitan". Para su desarrollo, están colaborando con asociaciones y entidades como Plena Inclusión, Aspace, FEDAPAS, Casa Verde o el SEPAD. La consejera ha felicitado al equipo docente por este proyecto "de gran relevancia tanto social como educativa". "Este es un proyecto de integración de todo el alumnado. Es un proyecto de inclusión, es un proyecto educativo con el que se quiere eliminar una de las barreras importante que se encuentran no solamente los alumnos y las alumnas extremeñas, sino muchas personas de la sociedad" ha manifestado.
