20251118 Acuerdos del Consejo de Gobierno - Juntaex.es
20251118 Acuerdos del Consejo de Gobierno - Juntaex.es
Acuerdos del Consejo de Gobierno
18 de noviembre de 2025
-
PRESIDENCIA DE LA JUNTA DE EXTREMADURA
Decreto-ley por el que se modifica el decreto-ley 5/2025, de 18 de septiembre, de ayudas urgentes para las zonas afectadas por los incendios forestales del verano de 2025
El Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto-ley por el que se modifica el decreto-ley 5/2025, de 18 de septiembre, de ayudas extraordinarias y otras medidas urgentes para la recuperación de las zonas afectadas por los incendios forestales del verano de 2025 y en materia preventiva. Por un lado se modifica la redacción del apartado 3 del artículo 38, con el fin de ampliar el número de municipios incluidos, incorporando aquellos que resultaron afectados por incendios y otros desastres naturales en las comarcas del Valle del Jerte y Las Hurdes. En concreto son las localidades de El Torno, Caminomorisco y Pinofranqueado. Asimismo, se procede a la supresión del apartado 4 del artículo 38, que limitaba las ayudas a empresas dedicadas a actividades turísticas alternativas en municipios donde se produjeron evacuaciones de viviendas aisladas. Posteriormente se ha constatado que en dicho municipios numerosas empresas turísticas sufrieron cancelaciones y pérdidas como consecuencia de los incendios. Por otra parte, resulta necesario incrementar la partida presupuestaria para garantizar que el crédito sea adecuado y suficiente, lo que implica modificar el apartado 1 del artículo 47, fijando el importe total de las ayudas en 666.000 euros. Finalmente, se establece un nuevo plazo de presentación de solicitudes para aquellas personas y entidades que pasen a tener la condición de beneficiarias conforme a la nueva redacción. Este será de dos meses a partir del día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de Extremadura.
-
CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA, INTERIOR Y DIÁLOGO SOCIAL
Decreto por el que se regula la actividad convencional y el registro general de convenios de la Administración de la Comunidad Autónoma
El Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto que tiene como finalidad actualizar el procedimiento para la tramitación, formalización y registro de la actividad convencional de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, sus organismos públicos y las entidades de derecho público vinculadas o dependientes. Además, mediante este decreto se establece una nueva regulación del Registro General de Convenios, en el que se inscriben todos los convenios que firma la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, sus organismos públicos y demás entidades de derecho público vinculadas o dependientes. Con esta actualización se pretende mejorar la eficacia y la eficiencia de la actuación administrativa, dado que la normativa autonómica sobre esta materia data de los años 2013 y 2014. También, desde entonces, se han establecido nuevas obligaciones en la legislación básica estatal en materia de convenios y en la normativa de transparencia.
-
CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Decreto por el que se modifica la relación de puestos de trabajo de personal laboral de la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural
El Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto por el que se modifica la relación de puestos de trabajo de personal laboral de la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural para aumentar al cien por cien la jornada de trabajo de 138 puestos de bombero forestal conductor, con el objetivo de asegurar que realicen sus funciones durante todo el año y mejorar así la vigilancia, prevención y extinción de incendios. Hasta el momento, estos profesionales prestaban sus servicios únicamente en la época de peligro alto de incendios, esto es, seis meses al año. Esta ampliación se encuentra dentro de las medidas destinadas a la recuperación de las zonas afectadas por los incendios forestales y a reforzar las políticas de prevención en el medio rural, adoptadas como consecuencia de la oleada de incendios sufrida el pasado verano.
-
CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE
Pronunciamiento sobre el proyecto de decreto por el que se modifican los límites de 39 zonas ZEPA
El Consejo de Gobierno se ha pronunciado a favor de la tramitación del proyecto de decreto por el que se modifican los límites de 39 Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y se propone a la Comisión Europea la modificación de los límites de 13 Lugares de Importancia Comunitaria (LIC). Tras la realización de varios estudios sobre las ZEPAS se han detectado errores y posibles mejoras, por lo que resulta necesario un nuevo decreto para corregir los errores cartográficos existentes en su delimitación en núcleos urbanos y entornos poblacionales, así como obtener una mejor representación y protección de las especies de aves de interés comunitario y de sus hábitats. Así, se actuará en las ZEPAs de Monfragüe y las dehesas del entorno, Embalse de Orellana y Sierra de Pela, Sierra de San Pedro, Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes, Sierra Grande de Hornachos, Campiña sur-Embalse de Arroyo Conejos, Embalse de Valdecañas, Llanos de Zorita y Embalse de Sierra Brava, Sierras de Peñalsordo y Capilla, Hurdes, La Serena y Sierras Periféricas, Río Tajo Internacional y Riberos, Llanos de Alcántara y Brozas, Llanos y Complejo Lagunar de La Albuera, Arrozales de Palazuelo y Guadalperales, Vegas del Ruecas, Cubilar y Moheda Alta, Magasca Río y Pinares del Tiétar, Canchos de Ramiro y Ladronera, Dehesas de Jerez, Puerto Peña-Los Golondrinos y Sierra de Las Villuercas y Valle del Guadarranque. Asimismo, la nueva delimitación también afectará a las ZEPAs declaradas en núcleos urbanos para la conservación de las colonias de cernícalo primilla en Almendralejo, Saucedilla, Trujillo, Fuente de Cantos, Guareña, Llerena, Zafra, Ciudad Monumental de Cáceres, Garrovillas, San Vicente de Alcántara, Brozas, Alburquerque, Jaraíz de La Vera, Ribera del Fresno, Belvís de Monroy, Jerez de los Caballeros y El Cachón de Plasencia. El proyecto de decreto contempla también proponer a la CE la modificación de los límites de 13 LIC de modo que se pueda disponer de una mejor representación y protección de los tipos de hábitats y especies de interés comunitario. De esta manera, la actualización afectaría al embalse de Orellana y Sierra de Pela, Sierra de San Pedro, Sierra Grande de Hornachos, Llanos de Alcántara y Brozas, Dehesas de Jerez, Puerto Peña-Los Golondrinos, La Serena, Cedillo y Río Tajo Internacional, Las Hurdes, Granadilla, Sierra de Gredos y Valle del Jerte, Sierra de Las Villuercas y Valle del Guadarranque y Monfragüe. Los límites que se pretende actualizar no han sufrido transformaciones provocadas por las actividades humanas con respecto a su situación previa a la declaración. La corrección de errores científicos iniciales demostrables son admitidos por la Comisión Europea como uno de los motivos para proponer la exclusión de superficie.
-
CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Autorización para contratar el servicio de mantenimiento y soporte de la infraestructura hardware HPE corporativa de virtualización
El Consejo de Gobierno ha autorizado la contratación del servicio de mantenimiento y soporte de la infraestructura Hardware HPE corporativa de virtualización, por importe de 1.161.102 euros. La Junta de Extremadura dispone actualmente en sus centros de datos de una infraestructura tecnológica que consiste íntegramente en una serie de componentes hardware distribuidos entre servidores, cabinas de almacenamiento, elementos de comunicaciones y elementos de copias de seguridad. Esta infraestructura alberga unos 1.100 servidores, aproximadamente el 99 % de ellos de carácter "virtual" y el resto servidores físicos no virtualizados. Estos 1.100 servidores sustentan el servicio prestado por la casi totalidad de los sistemas de información de la Junta de Extremadura. Dado que la infraestructura fue suministrada en 2020, los 5 años de soporte y mantenimiento se cumplen en 2025, por lo que es preciso continuar con el servicio de soporte en los niveles que necesitan los sistemas de información albergados en ella.
Convocatoria de ayudas para la mejora de las capacidades avanzadas de las pymes del sector del comercio al por menor en 2025-2026
El Consejo de Gobierno ha autorizado la convocatoria de las ayudas para la mejora de las capacidades avanzadas de las pymes del sector del comercio al por menor, correspondiente a los ejercicios 2025-2026, con un presupuesto de 3 millones de euros y una financiación del 85 por ciento con cargo a fondos FEDER de la Unión Europea. Estas ayudas se encuadran dentro del Plan de Apoyo y Consolidación del Pequeño Comercio Minorista de Extremadura (2024-2027) y están dirigidas a empresas que ejerzan una actividad minorista con carácter principal y que tengan un establecimiento comercial ubicado en la Comunidad Autónoma de Extremadura, con la finalidad de apoyar proyectos de contenido tecnológico, innovador, integrador y sostenible, así como inversiones productivas para mejorar su competitividad. La convocatoria contempla como gastos elegibles las inversiones en digitalización comercial; eficiencia energética; inversiones tendentes a la optimización del consumo energético; inversiones productivas para la adecuación de los locales comerciales y mejora de su accesibilidad, y gastos en la contratación de servicios profesionales para el asesoramiento en marketing en punto de venta. Las ayudas consistirán en una subvención del 60 por ciento de los gastos elegibles, que se eleva al 75 por ciento si el proyecto se desarrolla en localidades con menos de 5.000 habitantes. En ambos casos, el límite máximo global de ayuda por establecimiento será de 30.000 euros.
-
CONSEJERÍA DE SALUD Y SERVICIOS SOCIALES
Suministro de dispositivos de sustitución valvular aórtica percutánea para el Área de Salud de Badajoz
El Consejo de Gobierno ha autorizado la contratación, por acuerdo marco, del suministro de dispositivos de sustitución valvular aórtica percutánea (TAVI) para el Área de Salud de Badajoz, por un importe de 9.719.428,40 euros y un plazo de ejecución de 24 meses prorrogables por otros 24 meses como máximo. Esta técnica aporta una solución mínimamente invasiva y alternativa a la cirugía cardíaca. En los últimos años se han ido perfeccionando los diferentes tipos de dispositivos y se ha simplificado y estandarizado la técnica quirúrgica, obteniéndose mejores resultados. La adquisición de este material va unida directamente a la salud y a la calidad ofrecida a los usuarios, por lo que una perfecta adecuación de este suministro a las necesidades concretas de los centros supone una mejora importante en la calidad asistencial.
Contratación del servicio de transporte y logística del Banco de Sangre de Extremadura
El Ejecutivo ha autorizado al Servicio Extremeño de Salud para la contratación del servicio de transporte y logística del Banco de Sangre de Extremadura, por un importe de 5.174.888,31 euros. El Banco de Sangre se encarga de la obtención, procesamiento, almacenamiento y distribución de la sangre, hemocomponentes, donaciones de sangre de cordón umbilical y leche materna en Extremadura, y necesita disponer de los medios de transporte suficientes para desarrollar sus labores de promoción. También para desplazarse a obtener donaciones de sangre y de plasma mediante sus equipos de colectas (formados por médicos y enfermeros); para recoger las donaciones de sangre de cordón umbilical en los hospitales públicos que disponen de maternidad; y para recoger las donaciones de leche materna que las madres donantes han depositado en los hospitales del SES. El transporte también es necesario para la distribución de los productos necesarios a los diferentes centros hospitalarios de Extremadura y, en el caso de la sangre de cordón, para el traslado de las unidades válidas para su conservación y almacenamiento, por convenio previo, con el Banco de Sangre y Tejidos de Barcelona.
Servicios Sociales de Atención Básica
El Consejo de Gobierno ha autorizado la firma de los acuerdos de prórroga para el año 2026 de los convenios de colaboración con los ayuntamientos de Montijo, Moraleja y Vegaviana, y con la Mancomunidad Vegas Altas IV para la prestación de información, valoración y orientación de los Servicios Sociales de Atención Social Básica, con una aportación total de la Junta de Extremadura de 397.977 euros. Estos convenios permiten seguir ofreciendo información, valoración y orientación a las necesidades y demandas de la población en materia de servicios sociales, una prestación que han venido ofreciendo las entidades locales de la región por sí solas o a través de fórmulas de gestión compartida.
Ayudas para obras en consultorios locales o en helisuperficies de titularidad o disponibilidad municipal
El Consejo de Gobierno ha autorizado la convocatoria de subvenciones para obras en consultorios locales o en helisuperficies de titularidad o disponibilidad municipal para el ejercicio económico de 2026, por un importe total de 1.019.790 euros. Se subvencionarán las obras de mantenimiento y mejora en los consultorios locales, entre las que se incluyen las actuaciones para aumentar la superficie ya construida, incorporando nuevos elementos estructurales, y los trabajos tendentes a adaptar un inmueble o parte del mismo para su utilización como consultorio local. También se subvencionarán las obras de mantenimiento, mejora, ampliación, adecuación o construcción de helisuperficies. La cuantía máxima subvencionable de las obras será de 70.000 euros en el caso de los consultorios locales y de 35.000 euros en el supuesto de las helisuperficies.
-
CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO, JÓVENES Y DEPORTES
Obras de rehabilitación de la cubierta del pabellón de césped artificial en el Centro Nacional de Tecnificación Deportiva 'Ciudad Deportiva de Cáceres'
El Consejo de Gobierno ha autorizado la contratación de las obras de rehabilitación de la cubierta del pabellón de césped artificial en el Centro Nacional de Tecnificación Deportiva 'Ciudad Deportiva de Cáceres', que cuentan con un presupuesto de 849.986 euros. La actuación tiene como objetivo el aseguramiento de la estanqueidad y de las condiciones térmicas del edificio, además de una minimización de las juntas para conformar una cubierta lo más continua posible. Las obras consistirán en la adición de un aislamiento de 80 mm y una cubierta de chapa de aluminio continuo, siendo las piezas engatilladas para evitar accesos de agua al interior. Además, se desmontarán cuatro lucernarios existentes para mejorar la continuidad de la cubierta, así como el actual canalón y los remates de chapa perimetrales. De esta forma, el edificio quedará renovado completamente desde la cota del apoyo de los canalones hacia la cubierta. El plazo de ejecución del contrato es de 4 meses.
Transferencia global a la Fundación Jóvenes y Deportes para 2025
El Consejo de Gobierno ha autorizado el incremento de la transferencia global a la Fundación Jóvenes y Deportes para la financiación de sus gastos corrientes y de capital durante el ejercicio de 2025, por un importe de 180.000 euros. Su finalidad es hacer frente a los contratos trimestrales de patrocinio publicitario imputados a 2025 suscritos con las entidades deportivas que compiten bajo calendario deportivo y que, por tanto, ya han comenzado la temporada 2025/2026. Del mismo modo, pretende asumir la equiparación de las cuantías económicas que, en concepto de patrocinio publicitario, reciben las entidades deportivas que cuentan con equipos femeninos que participan en competiciones de la misma modalidad y categoría que los equipos masculinos.
-
CESES Y NOMBRAMIENTOS
Ceses y nombramientos
El Consejo de Gobierno ha aprobado los decretos por los que se procede al cese de Domingo Jesús Expósito Rubio como director general de la Función Pública, en la Consejería de Hacienda y Administración Pública, y al nombramiento de Hugo Alfonso Curiel Rodríguez para ese mismo cargo.
