Ribera del Fresno celebra el 50º Aniversario de la canonización de San Juan Macías


Fecha de publicación: 18/9/2025 17:02

Imagen de portada

La localidad pacense de Ribera del Fresno acoge desde este martes y hasta el próximo domingo los actos conmemorativos del 50º Aniversario de la canonización de San Juan Macías, único santo extremeño vinculado a la evangelización de América. El programa incluye una variada agenda de actividades religiosas, culturales y sociales, entre ellas la celebración de eucaristías, el besa-reliquias, el Camino del Peregrino, visitas guiadas a la Institución Hogar de Nazaret 'La Providencia', una ruta turística denominada "La poderosa presencia de San Juan Macías", mesas redondas, convivencias y verbenas populares. El secretario general de Cultura, Francisco Palomino, ha subrayado durante la presentación de estas actividades que se trata de una efeméride de gran relevancia por la figura y la trayectoria del santo ribereño. Palomino ha destacado la unión de fe, cultura y turismo en torno a unos actos en los que Ribera del Fresno "ha volcado todo su empeño". El alcalde de la localidad, Miguel Ángel Araya, junto con representantes del Hogar de Nazaret y el párroco José María Redondo Pilo, también han participado en la presentación, resaltando la importancia espiritual y cultural de este acontecimiento para la localidad. Las actividades comienzan con el traslado de las reliquias de San Juan Macías desde su capilla hasta la parroquia 'Nuestra Señora de Gracia', continuando con una eucaristía y la entrega del programa del Jubileo. Entre los momentos destacados de la semana figuran el Día de la Hermandad, la mesa redonda sobre la figura del santo y la fiesta joven del sábado. El domingo se desarrollarán los actos principales, que contemplan una eucaristía solemne y la inauguración del espacio conmemorativo "El bosque del Perú", en la alameda del pozo de San Juan, como símbolo de los lazos entre Ribera del Fresno y la nación peruana. La jornada concluirá con una verbena. San Juan Macías, nacido en Ribera del Fresno en 1585, es venerado en Perú como 'Patrón de los Emigrantes'. Canonizado por Pablo VI en 1975, su vida estuvo marcada por la fe, la caridad y el compromiso con los más desfavorecidos, convirtiéndose en referente espiritual y humano tanto en su tierra natal como en América Latina.

Audios

Audio íntegro de la presentación

Imágenes

Más información