Acuerdos del Consejo de Gobierno

14 de mayo de 2024


  • CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL

    Adenda al convenio con Extremadura Avante-Servicios Avanzados a Pymes para la ejecución del programa de promoción internacional de la pyme extremeña

    El Consejo de Gobierno ha autorizado la firma de la primera adenda del convenio por el que se formaliza una transferencia específica de carácter plurianual a favor de la empresa pública Extremadura Avante Servicios Avanzados a Pymes, SLU, para la ejecución del programa de promoción internacional de la pyme extremeña para el periodo 2023-2026. En mayo de 2023 se firmó el convenio por el que se formaliza una transferencia específica de carácter plurianual a favor de la empresa pública Extremadura Avante Servicios Avanzados a Pymes, SLU, para la ejecución del Programa de promoción internacional de la pyme extremeña para el periodo 2023-2026, en el marco de las políticas públicas en materia de internacionalización de la empresa extremeña, fijando los objetivos a alcanzar, definiendo las actividades a desarrollar y determinando los recursos a asignar, así como los elementos de seguimiento y evaluación. Los objetivos del convenio son proporcionar servicios de acompañamiento a la empresa exportadora extremeña para incrementar y fortalecer su presencia y participación en los mercados exteriores, así como promover y facilitar el contacto entre las empresas extremeñas con los agentes que intervienen en los mercados de destino, mediante la asistencia a ferias internacionales y misiones comerciales directas. Mediante la adenda autorizada hoy se incrementa el presupuesto del convenio en dos millones de euros distribuidos en las anualidades de 2024, 2025 y 2026.

    Autorización del encargo para apoyo técnico a las actividades incluidas en los planes de formación gestionados por el SEXPE durante el período 2024-2026

    El Consejo de Gobierno autorizó al Servicio Extremeño Público de Empleo para encargar a GPEX actuaciones de apoyo técnico en la gestión, seguimiento, evaluación, control y publicidad relativas a las actividades formativas ejecutadas en el marco de los planes de formación gestionados por la Dirección General de Formación para el empleo del SEXPE durante los ejercicios 2024 - 2026, por importe de 468.337 euros. El objetivo de este encargo es el apoyo técnico en la gestión, seguimiento, evaluación, control y publicidad relativas a las actividades formativas ejecutadas en el marco de los planes de formación gestionados por la Dirección General de Formación para el Empleo del Sexpe durante los ejercicios 2024 -2026, con el fin de mejorar la empleabilidad de los trabajadores y contribuir a la mejora de la productividad y la competitividad de las empresas.

    Autorización del encargo para la realización de actuaciones de apoyo a la gestión de los programas mixtos de formación y empleo

    El Consejo de Gobierno autorizó el encargo a GPEX para la realización de actuaciones de apoyo técnico para el análisis, diseño y reformulación de los programas mixtos de formación y empleo gestionados por la Dirección General de Formación para el Empleo durante los ejercicios 2024-2026, con un coste de 670.741 euros. El objetivo de este encargo es mejorar las posibilidades de inserción laboral y la cualificación profesional de las personas desempleadas participantes en los programas mixtos de formación y empleo, así como agilizar su tramitación, mejorando su ejecución económico-presupuestaria y evaluando su impacto en la creación y mantenimiento de empleo.

    Autorización para el encargo de las actuaciones de apoyo para el seguimiento y evaluación del impacto sobre el mercado de trabajo de las políticas activas de empleo

    Otro de los acuerdos del Ejecutivo regional fue la autorización para el encargo a GPEX de las actuaciones de apoyo para el seguimiento y evaluación del impacto sobre el mercado de trabajo de las políticas activas de empleo gestionadas por la Dirección General de Empleo del SEXPE durante los ejercicios 2024-2026, con un presupuesto de 2.080.011 euros. El objetivo de este encargo es llevar a cabo la planificación e implementación de las medidas de fomento del empleo, de fomento del autoempleo y de orientación a las personas desempleadas, así como agilizar su tramitación, mejorando su ejecución económico-presupuestaria y evaluando su impacto en la creación y mantenimiento de empleo.

    Decreto por el que se fija el calendario de días festivos de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el año 2025

    El Consejo de Gobierno aprobó el decreto por el que se fija el calendario de días festivos de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el año 2025. Los días festivos en Extremadura a efectos laborales para el año 2025 serán el 1 de enero, Año Nuevo; 6 de enero, Epifanía del Señor; 17 de abril, Jueves Santo; 18 de abril, Viernes Santo; 1 de mayo, Fiesta del Trabajo; 15 de agosto, Asunción de la Virgen; 8 de septiembre, Día de Extremadura; 12 de octubre, Fiesta Nacional de España; 1 de noviembre, Todos los Santos; 6 de diciembre, Día de la Constitución Española; 8 de diciembre, Inmaculada Concepción, y 25 de diciembre, Natividad del Señor. Por otro lado, en uso de la facultad que establece el artículo 37.2 del Estatuto de los Trabajadores de traslado al lunes de las fiestas de ámbito nacional que coincidan en domingo, el descanso laboral correspondiente al día 12 de octubre de 2025, Fiesta Nacional de España, se disfrutará el lunes, día 13 de octubre de 2025, por coincidir dicha fiesta en domingo. Asimismo, serán inhábiles para el trabajo, retribuidos y no recuperables, con el carácter de fiestas locales, otros dos días que serán determinados por resolución de la Dirección General competente en materia de trabajo a propuesta del órgano competente de cada ayuntamiento.

    Convenio con el Ministerio de Industria y Turismo para el establecimiento de Puntos de Acompañamiento Empresarial (PAE) integrados en la red CIRCE

    El Consejo de Gobierno ha autorizado la firma de un convenio con la Dirección General de Estrategia Industrial y de la Pequeña y Mediana Empresa, adscrita al Ministerio de Industria y Turismo, para el establecimiento de Puntos de Acompañamiento Empresarial (PAE) integrados en la red CIRCE. Mediante este convenio las dos partes se comprometen a poner a disposición de la Red de Puntos de Acompañamiento Empresarial de Extremadura (PAE) el sistema de tramitación telemática CIRCE, cuya sede electrónica se ubica en el Ministerio de Industria y Turismo, y en ellos se deberá iniciar la tramitación del Documento Único Electrónico (DUE). El CIRCE facilita la creación de nuevas empresas, el inicio efectivo de su actividad y su desarrollo, a través de la prestación de servicios de información, tramitación de documentación, asesoramiento, formación y apoyo a la financiación empresarial. Con la renovación de este convenio se favorece el seguimiento de las políticas orientadas a facilitar la creación de empresas, y el asesoramiento a los emprendedores y a pequeñas y medianas empresas. El convenio tiene una duración de cuatro años.

  • CONSEJERÍA DE SALUD Y SERVICIOS SOCIALES

    Encargo a GPEX para el servicio de grabación de datos, tramitación y notificación de las resoluciones de los servicios centrales del SEPAD

    El Ejecutivo ha autorizado realizar un encargo a la Sociedad de Gestión Pública de Extremadura S.A.U. (GPEX), para la realización del servicio de grabación de datos, tramitación y notificación de las resoluciones emitidas por los servicios centrales del SEPAD, por un importe de 774.956,90 euros para el período comprendido entre el 16 de mayo de 2024 y el 15 de mayo de 2027. El aumento de expedientes gestionados por el SEPAD, así como el de las actuaciones administrativas relacionadas con su tramitación, constituyen las razones técnicas suficientes para justificar la realización del encargo a la empresa pública GPEX.

    Contratación de plazas para personas con trastornos mentales graves en Plasencia

    El Consejo de Gobierno ha autorizado la contratación del servicio de 48 plazas de atención residencial de rehabilitación, 40 en centro residencial de rehabilitación (CRR) y 8 en piso supervisado asociado al CRR, en Plasencia, para personas con trastornos mentales graves, por importe de 3.047.428,80 euros para un período de dos años. Esta oferta supondrá un respaldo importante para la red residencial, como alternativa a la hospitalización prolongada y a la institucionalización. Asimismo, facilitará el acceso de las personas usuarias a los recursos sanitarios y sociales especializados de la red de salud mental, como son los Equipos de Salud Mental, las Unidades de Hospitalización Breve, los Centros de Rehabilitación Psicosocial y los Programas de Integración.

  • CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y FORMACIÓN PROFESIONAL

    Convenio con FUNDECYT - PCTEx para propiciar la movilidad y la formación del personal investigador

    El Consejo de Gobierno ha autorizado una transferencia específica plurianual a favor de FUNDECYT - PCTEx para la ejecución de varias actividades del proyecto Talent4Iberia, por importe de 500.000 euros en cuatro anualidades (2024-27), para propiciar la movilidad y la formación del personal investigador. Mediante esta transferencia se van a financiar 10 becas para investigadores postdoctorales, conocidas como 'Marie Curie', destinadas al desarrollo de actividades de I+D+i en el ámbito del almacenamiento de la energía. Por primera vez la Junta de Extremadura ha sido institución beneficiaria de una ayuda en el marco del programa Horizonte Europa, dentro del proyecto Talent4Iberia, cuya finalidad es propiciar la movilidad y la formación del personal investigador posdoctoral de cualquier nacionalidad para el desarrollo de actividades de I+D+i en el ámbito del almacenamiento de la energía, así como favorecer la cooperación internacional. El proyecto Talent4Iberia involucra a 25 organizaciones internacionales participantes, tanto académicas como industriales, con una sólida experiencia en tecnologías energéticas para el desarrollo de líneas estratégicas regionales vinculadas al almacenamiento de la energía eléctrica, hidrógeno y 'potencia - a - X' y al almacenamiento de la energía térmica. Entre esas entidades está FUNDECYT-PCTEX.

    Ampliación del convenio para la formalización de una transferencia específica plurianual a COMPUTAEX

    El Ejecutivo regional ha autorizado la firma de una adenda al convenio suscrito en 2022 por el que se formalizaba una transferencia específica plurianual a la Fundación Computación y Tecnologías Avanzadas de Extremadura (COMPUTAEX) para la realización de un programa de I+D+i en el área Biotecnología Aplicada a la Salud, dentro de los planes complementarios con las comunidades autónomas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiados con cargo a fondos Next Generation EU. Con posterioridad a la suscripción del citado convenio, han entrado en vigor varias normas que afectan directamente a la ejecución de las actuaciones y su justificación, entre ellas el Real Decreto 633/2022, de 26 de julio, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a las comunidades autónomas para financiar su incorporación a programas de los planes complementarios de I+D+i. En ese Real Decreto se establece una nueva fecha, el 30 de septiembre de 2025, como plazo máximo para la finalización de todas las actuaciones. Por otro lado, se modifica el desglose presupuestario, que queda establecido en cuatro anualidades (2022-25) con una dotación global de 230.000 euros. La misión principal de COMPUTAEX en este programa es integrar y analizar bases de datos de medicina de precisión con modelos de datos de inteligencia artificial y el desarrollo de herramientas de análisis y visualización de datos. El objetivo general es el desarrollo de herramientas para diagnóstico, pronóstico y terapias avanzadas o dirigidas en medicina personalizada.

    Ampliación del convenio con la Fundación del Centro de Cirugía de Mínima Invasión

    El Consejo de Gobierno ha autorizado la firma de una adenda al convenio suscrito en 2022 para la formalización de una transferencia específica plurianual a la Fundación Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón para la realización de un programa de I+D+i en el área de la Biotecnología Aplicada a la Salud, dentro de los planes complementarios con las comunidades autónomas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y financiado con cargo a fondos FEDER. Mediante esta adenda se prorroga la vigencia del convenio hasta el 30 de septiembre de 2025 y se establece una nueva distribución presupuestaria. La dotación económica asciende a 2.505.500 euros distribuidos en cuatro anualidades (2022-25). Concretamente, esta transferencia será para la ejecución de la línea de actuación 'LA6: Técnicas y procesos para terapias avanzadas y dirigidas, formación quirúrgica y robótica médica'.

    Convocatoria de ayudas destinadas a financiar la dotación de libros de texto y material escolar en centros privados concertados

    El Ejecutivo regional ha autorizado la convocatoria de las ayudas destinadas a financiar la dotación de libros de texto y de material escolar a los centros privados concertados de Extremadura para el curso escolar 2024/2025, con un presupuesto de 1.949.612 euros. La convocatoria comprende dos modalidades: Modalidad A (libros de texto) para enseñanzas de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Formación Profesional Básica y Educación Especial; y Modalidad B (material escolar) para enseñanzas de segundo ciclo de Educación Infantil. Serán beneficiarios del sistema de préstamo de libros de texto y material escolar los centros educativos privados concertados que cumplan los requisitos establecidos para ser titulares de las ayudas y que manifiesten de forma expresa su voluntad de incorporarse al sistema de préstamo de libros de texto y material escolar asumiendo las obligaciones inherentes al mismo. Con el establecimiento de estas ayudas se pretende dotar progresivamente a los centros de libros de texto y material escolar, propiciar el ajuste entre los materiales del centro educativo y las necesidades del alumnado, desarrollar hábitos de cuidado y respeto en el uso de aquellos, y promover la propiedad social. Para la determinación del alumnado usuario de libros de texto y material escolar, los consejos escolares de los centros solicitantes deberán utilizar como criterios la pertenencia a unidades familiares que tengan la condición de familia numerosa en los términos recogidos por la Ley 40/2003, de 18 de noviembre, y pertenencia a unidades familiares cuya renta computable no supere los umbrales máximos que se especifican en la resolución de convocatoria.

¿Qué te ha parecido? ¿Qué te ha parecido este contenido?