20250917 El Área de Salud de Cáceres recibe el Premio Centro Público de Referencia Nacional de ConSalud.es - Juntaex.es
20250917 El Área de Salud de Cáceres recibe el Premio Centro Público de Referencia Nacional de ConSalud.es - Juntaex.es
El Área de Salud de Cáceres recibe el Premio Centro Público de Referencia Nacional de ConSalud.es

El Área de Salud de Cáceres ha sido distinguida con el Premio Centro Público de Referencia Nacional en los Premios ConSalud 2025 por su labor como modelo de servicio sanitario público, eficaz, innovador y comprometido con la ciudadanía. El galardón fue entregado por la consejera de Salud y Servicios Sociales, Sara García Espada, en un acto celebrado este martes en la sede del Gobierno de la Comunidad de Madrid en el que Encarna Solís, gerente del Área de Salud, fue la encargada de recoger el reconocimiento. Este premio pone en valor la eficiencia en la gestión de los hospitales y de los servicios de Atención Primaria, así como las colaboraciones entre profesionales que han permitido impulsar programas pioneros como Dermatología en Atención Primaria. También se destaca la apuesta del Área de Salud por una asistencia humanizada, aspectos todos ellos que han llevado al medio especializado ConSalud.es a conceder este galardón. Durante su intervención, Solís agradeció "la implicación de los profesionales y el compromiso con los pacientes como ejes del proyecto desarrollado por el Área de Salud de Cáceres". Asimismo, subrayó los avances impulsados en la sanidad extremeña y destacó "la puesta en firme de nuestra presidenta, María Guardiola, licitando la obra más importante de la historia de nuestro sistema sanitario público: la ampliación del Hospital Universitario de Cáceres". El Área de Salud de Cáceres atiende a 180.475 personas de 76 municipios de la provincia que integran un total de 104 centros de Atención Primaria. Cuenta además con dos hospitales -el Hospital Universitario de Cáceres y el Hospital San Pedro de Alcántara-, el Centro de Alta Resolución de Trujillo y tres Unidades Medicalizadas de Emergencia (UME), dos terrestres y una aérea. El reconocimiento recibido refuerza el compromiso del Servicio Extremeño de Salud con la sanidad pública y con los ciudadanos de Extremadura, además de servir de impulso para que el Área de Salud de Cáceres continúe desarrollando proyectos que mejoren la asistencia sanitaria y consoliden un modelo más humanizado.