20250516 La Junta presenta la campaña 'Acierta con el amarillo' que llevará el reciclaje a 15 municipios extremeños - Juntaex.es
20250516 La Junta presenta la campaña 'Acierta con el amarillo' que llevará el reciclaje a 15 municipios extremeños - Juntaex.es
La Junta presenta la campaña 'Acierta con el amarillo' que llevará el reciclaje a 15 municipios extremeños

El director general de Sostenibilidad, Germán Puebla, ha intervenido este viernes en la presentación en Mérida de la campaña de reciclaje 'Acierta con el amarillo', una iniciativa de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible en colaboración con Ecoembes, que pretende mostrar de forma didáctica en 15 municipios extremeños cómo reciclar correctamente los envases de plástico, latas y briks. La campaña se desarrollará durante 13 fines de semana, en dos fases diferentes. La primera desde el 16 de mayo hasta el 6 de julio, y la segunda desde el 12 de septiembre hasta el 26 de octubre. En la primera fase participarán los municipios de Mérida, Badajoz, Olivenza, Coria, Navalmoral de la Mata, Cáceres y Plasencia. En la segunda fase lo harán las localidades de Don Benito, Trujillo, Villafranca de los Barros, Almendralejo, Montijo, Miajadas, Zafra y Villanueva de la Serena. El objetivo de esta campaña es reducir el volumen de residuos incorrectos, los llamados 'impropios', que los ciudadanos suelen depositar en este contenedor por falta de conocimiento, lo que dificulta el reciclaje de los envases de plástico, latas y briks, que sí deben depositarse ahí. La iniciativa ha sido presentada por el director general de Sostenibilidad, Germán Puebla Ovando, en un acto en el que le ha acompañado por la delegada de Limpieza del Ayuntamiento de Mérida, Ana Aragoneses, y por el gerente de Ecoembes en Extremadura, Antonio López. Puebla ha señalado que "desde el Gobierno de Extremadura hemos puesto en marcha el plan PIREX para evitar macrovertederos en la región y para hacer una gestión eficiente y adecuada de los residuos en Extremadura", además "está diseñado para proteger la salud humana y el medio natural y fomentar la transición hacia una economía circular". A través de esta campaña se pretende hacer reflexionar a los extremeños sobre sus hábitos cotidianos que tienen relación con el reciclaje, así como la necesidad de hacer un correcto uso de los contenedores amarillos que están a su disposición en la vía pública.