Extremadura digitaliza la licencia de caza, gratuita, inmediata y al alcance de un clic

Más de 50.000 personas podrán obtenerla en apenas minutos, sin papeleos ni desplazamientos, y recibirla directamente en su móvil o correo electrónico


Fecha de publicación: 8/8/2025 11:02

Imagen de portada

La Junta de Extremadura ha activado un nuevo sistema digital para obtener la licencia de caza de forma sencilla, gratuita y completamente online. Desde hoy, los más de 50.000 aficionados que cada año solicitan o renuevan esta licencia pueden hacerlo a través de la plataforma ARADO, sin necesidad de desplazarse, sin presentar documentación en papel y sin esperas, vía web en arado.juntaex.es. Este nuevo servicio ha sido impulsado por la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural, con la colaboración de la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital, y se enmarca en la Estrategia de Transformación Digital de Extremadura 2027. Coincidiendo con el inicio del periodo de media veda, esta iniciativa representa un nuevo avance hacia una administración más cercana, moderna y útil para la ciudadanía. El trámite es rápido, accesible desde cualquier dispositivo vía web, y está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana. El usuario solo tiene que identificarse con certificado digital (apartado Acceso con certificado digital) o, si lo prefiere, mediante un código de un solo uso que recibe por SMS en su móvil, sin necesidad de instalar nada (apartado Alta de administrado sin certificado digital). A partir de ahí, en unos minutos, obtiene su licencia y la recibe automáticamente por correo electrónico en formato PDF, lista para usar. El acceso al trámite es muy sencillo, basta con registrarse una única vez en la plataforma ARADO mediante un proceso rápido y fácil. Si el usuario ya se registró anteriormente -por ejemplo, para obtener la licencia de pesca- puede utilizar directamente el mismo usuario y contraseña, sin necesidad de repetir el registro. El sistema de solicitud funciona mediante una Declaración Responsable, lo que elimina la obligación de presentar documentos previamente. Si el carné de cazador fue obtenido en Extremadura, la plataforma lo verifica automáticamente. Si procede de otra comunidad autónoma o de otro país, basta con adjuntar una copia digital durante el trámite. Para fomentar la actividad cinegética y apoyar al sector, el Gobierno autonómico ha aprobado una bonificación del 100% del coste de la licencia durante un año. En el caso de licencias de varios años, se aplicará el descuento proporcional y el pago podrá realizarse con tarjeta o bizum, de forma fácil y segura. Cada licencia emitida incluye un código QR y un archivo de código de verificación que garantizan su validez, permitiendo verificarla en cualquier momento a través de la plataforma oficial de la Junta de Extremadura. Este nuevo avance se suma al que ya se puso en marcha hace unas semanas con la licencia de pesca, que también puede tramitarse de forma completamente digital, con la misma agilidad y simplicidad. De esta manera, la ciudadanía puede acceder a ambos permisos desde casa, en cualquier momento y sin complicaciones, como parte del proceso de transformación de los servicios públicos. Estas actuaciones son ejemplos concretos de cómo la digitalización transforma la relación entre ciudadanía y Administración, haciendo los trámites más ágiles, eliminando cargas burocráticas innecesarias y evitando tener que entregar documentos que ya están en poder de la propia Administración, por lo que se pasa de solicitar papeles a ofrecer soluciones. La Junta considera que transformar digitalmente Extremadura no es solo incorporar tecnología, sino mejorar la calidad de vida, facilitar el día a día de las personas, ahorrar tiempo y reducir trámites. La transformación digital avanza cuando cada ciudadano nota el cambio en su móvil, en su casa o en su trabajo. Con esta nueva licencia de caza digital, Extremadura da un paso más en esa dirección para lograr una Administración más fácil, más cercana y pensada para los extremeños. Para cualquier duda o incidencia durante el proceso, la ciudadanía cuenta con el servicio de soporte de la sede electrónica, disponible de lunes a viernes en horario de mañana y tarde, a través del teléfono 924 336 975 o en el correo electrónico soporte.sede@juntaex.es

Vídeos