20251113 El Centro de Formación del Medio Rural de Villafranca de los Barros convierte en olivareros a 150 alumnos de 4º de Primaria - Juntaex.es
20251113 El Centro de Formación del Medio Rural de Villafranca de los Barros convierte en olivareros a 150 alumnos de 4º de Primaria - Juntaex.es
El Centro de Formación del Medio Rural de Villafranca de los Barros convierte en olivareros a 150 alumnos de 4º de Primaria

El Centro de Formación del Medio Rural (CFMR) de Villafranca de los Barros ha celebrado un evento muy especial para 150 alumnos de 4º de Primaria de la zona que, por un día, han vivido la experiencia de convertirse en olivareros en el XV Encuentro Intergeneracional de Recogida y Aderezo de Aceituna, organizado por la Junta de Extremadura. La directora general de Desarrollo Rural, Mª Ángeles Muriel, ha participado en el encuentro y ha destacado que "esta iniciativa une tradición, educación y futuro en torno al olivar, al permitir el intercambio de conocimientos entre generaciones y fortalecer el arraigo en el medio rural". Muriel ha puesto en valor la fortaleza del sector olivarero extremeño, que cuenta con más de 300.000 hectáreas de cultivo y una producción que en la última campaña alcanzó 76.000 toneladas de aceite de oliva y el crecimiento de las exportaciones de aceite, con un valor de 222 millones de euros en 2024. En cuanto a la aceituna de mesa, la directora general ha resaltado el incremento del 14% en la producción, que superó las 78.000 toneladas en 2024. También ha subrayado el papel de las Denominaciones de Origen Aceite Monterrubio y Villuercas -Ibores - Jara, ejemplos de calidad, autenticidad e innovación. Por último, la titular de Desarrollo Rural ha agradecido la implicación del Ayuntamiento de Villafranca de los Barros, de los centros educativos, del personal del CFMR y los Grupos de Acción Local. "Encuentros como este demuestran que el futuro del campo extremeño se cultiva con educación, compromiso y orgullo por nuestras raíces", ha concluido.
