20251107 El cierre del programa "Emprende y Avanza: Crea tu Futuro con IA" reúne en Badajoz a participantes, entidades e instituciones - Juntaex.es
20251107 El cierre del programa "Emprende y Avanza: Crea tu Futuro con IA" reúne en Badajoz a participantes, entidades e instituciones - Juntaex.es
El cierre del programa "Emprende y Avanza: Crea tu Futuro con IA" reúne en Badajoz a participantes, entidades e instituciones

El Vivero de Empresas de El Nevero, en Badajoz, acogió este jueves el acto de clausura del programa "Emprende y Avanza: Crea tu Futuro con IA: Herramientas sencillas para emprender", un espacio formativo orientado a acercar el uso de herramientas basadas en inteligencia artificial a emprendedores, profesionales y personas interesadas en nuevas tecnologías. La sesión reunió a representantes institucionales, entidades empresariales y participantes del programa, en una jornada que sirvió para poner en valor el trabajo desarrollado durante los últimos meses y el enfoque práctico aplicado en el aprendizaje de soluciones digitales en el ámbito profesional. El encuentro contó con la presencia del director general de Digitalización Regional, Jesús Coslado; la directora de la Cámara de Comercio de Badajoz, Sandra Soriano, y el subdirector de la Fundación INCYDE, José María Parraga, entre otros asistentes vinculados al ecosistema emprendedor y empresarial de la región. Durante su intervención, Jesús Coslado señaló la relevancia de avanzar en el conocimiento de nuevas herramientas tecnológicas y destacó que "la inteligencia artificial ya forma parte del día a día de muchas actividades, y su incorporación responsable puede contribuir a mejorar la competitividad y la capacitación profesional en múltiples sectores". A continuación, se presentaron algunos de los proyectos desarrollados por las personas participantes en esta edición, con ejemplos orientados al uso aplicado de la inteligencia artificial en iniciativas emprendedoras. Entre ellos, destacaron las propuestas de Francisco Javier Duarte Lorido y Efrén Carpio Malaver, quienes mostraron diferentes aproximaciones al empleo de soluciones digitales para optimizar procesos y facilitar la toma de decisiones en entornos de negocio. Posteriormente, los asistentes compartieron impresiones sobre los contenidos trabajados durante el programa, así como la utilidad de los conocimientos adquiridos para afrontar nuevos retos vinculados al ámbito tecnológico y emprendedor. La jornada concluyó con una fotografía de grupo, simbolizando el cierre de una edición centrada en la formación, el intercambio de experiencias y la creación de espacios de colaboración entre los asistentes. Se trata de un programa cofinanciado con Fondos FEDER de la Unión Europea.
