20250911 La 2ª edición del Concurso Internacional de Jaleos rendirá homenaje a Paco Zambrano en una gran gala final en el Teatro López de Ayala - Juntaex.es
20250911 La 2ª edición del Concurso Internacional de Jaleos rendirá homenaje a Paco Zambrano en una gran gala final en el Teatro López de Ayala - Juntaex.es
La 2ª edición del Concurso Internacional de Jaleos rendirá homenaje a Paco Zambrano en una gran gala final en el Teatro López de Ayala

El Teatro López de Ayala acogerá el próximo 2 de octubre la Gran Gala Final del II Concurso de Baile Flamenco Jaleos extremeños que, en esta edición, rendirá homenaje al flamencólogo Paco Zambrano, recientemente fallecido, quien recibirá a título póstumo el Trofeo Cero de este certamen, que será recogido por su hija, Teresa Zambrano. Este concurso permite dar visibilidad y proyección a los jaleos extremeños, según ha afirmado el secretario general de Cultura, Francisco Palomino, durante la presentación de la segunda edición, que ha tenido lugar este jueves en el Hotel Las Tres Campanas de Badajoz. A la presentación también ha asistido el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Badajoz, José Antonio Casablanca; el diputado provincial Ricardo Cabezas; la responsable de la Asociación Cultural del Baile Flamenco de Extremadura y el director de este Festival y del Centro Internacional de Flamenco de Badajoz, Jesús Ortega; además de numerosos artistas, cantaores y bailaoras extremeños. Francisco Palomino ha destacado la importancia del flamenco en la cultura de Extremadura, haciendo hincapié en los palos autóctonos, como los jaleos, que permiten que se hable de Extremadura en todo el mundo y que, con iniciativas como esta, están presentes en la cultura y la identidad de la región. El objetivo de la primera edición, según ha señalado Jesús Ortega, era dar visibilidad y proyección a este baile y al flamenco extremeño, algo que se logró con la gala final, que logró casi medio millón de impactos en redes sociales gracias, entre otros, a los participantes, algunos de ellos procedentes de México o Japón. Además, ha subrayado que lo más importante ha sido ver los jaleos extremeños en los repertorios de bailaoras tan importantes como La Lupi y cómo los bailes extremeños se empiezan a enseñar en las principales escuelas. Asimismo, ha adelantado que este año el concurso contará con una presentación en la ciudad de Sevilla. Los premios tendrán una dotación económica de 9.000 euros para el primer clasificado, 4.000 para el segundo y 2.000 para el tercero. Se entregarán becas de formación en el Ballet Nacional de España, una estancia en el Ballet Flamenco de Andalucía y un ciclo de formación en el Flamenco Hércules 2025, además de una contratación en el tablao flamenco del Centro Cultural de Madrid y una participación en el Ciclo Pasión por el Flamenco de Diputación de Badajoz. Entre los integrantes del jurado estarán Rubén Olmo, director del Ballet Nacional, además de Cristina Hoyos, madrina de este concurso, Patricia Guerrero, directora del Ballet Flamenco de Andalucía, 'La Lupi', bailaora y coreógrafo, además de Juan Carlos Gajardo, secretario del jurado y del concurso. La gran gala final estará presentada por las periodistas Laura Zahínos y María Isabel Rodríguez Palop y contará con la presencia de artistas como Alejandro Chacarita, Peregrino, Fefo, Paulo Malina y Manuel Pajares además de Juan Manuel Moreno y Josemi Castilla. Como novedad, en esta edición, habrá un apartado que se llevará a cabo en la sede de Caja Almendralejo de la capital pacense donde los asistentes podrán conversar con los participantes y se llevará a cabo la grabación de un podcast de flamenco. Durante su intervención, Jesús Ortega ha recordado que el plazo de recepción de candidaturas para participar en esta edición estará abierto hasta este 15 de septiembre. :