20251002 La presidenta de la Junta de Extremadura inaugura 'Potencial Digital 2025': "No hay nada más revolucionario que apostar por las personas" - Juntaex.es
20251002 La presidenta de la Junta de Extremadura inaugura 'Potencial Digital 2025': "No hay nada más revolucionario que apostar por las personas" - Juntaex.es
La presidenta de la Junta de Extremadura inaugura 'Potencial Digital 2025': "No hay nada más revolucionario que apostar por las personas"
La II edición del Congreso Extremeño de Transformación Digital, Inteligencia Artificial, Ciberseguridad y Robótica se celebra los días 2 y 3 de octubre en Badajoz

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha inaugurado este jueves 'Potencial Digital 2025', el Congreso Extremeño de Transformación Digital, Inteligencia Artificial, Ciberseguridad y Robótica donde ha subrayado que "no hay nada más revolucionario que apostar por las personas". En el transcurso del acto, en el que ha estado acompañada por el consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, ha señalado que en este encuentro "Extremadura demuestra que el cambio digital ya no es una aspiración, sino una realidad" y la cita de hoy en la Institución Ferial de Badajoz (IFEBA) "es para mirar de frente y sin miedo al futuro que estamos construyendo". Para Guardiola, la tecnología nos puede elevar a una nueva dimensión social y económica, pero necesariamente tiene que girar en torno al bienestar de las personas. Y "eso es lo que buscamos: que cada extremeño tenga en sus manos esas herramientas digitales necesarias para tener una vida mejor; para llegar donde quiera sin necesidad de tener que renunciar a vivir aquí", ha señalado. Por ello, ha apuntado "estamos logrando con mucho trabajo, con mucha ilusión, que la digitalización llegue a todos los rincones de nuestra región" porque "no hay nada más revolucionario que apostar por las personas". HACIA LA CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Hace apenas dos años, ha recordado la jefa del Ejecutivo extremeño, "nos propusimos un reto ambicioso: acelerar la transformación de Extremadura y hacerlo apoyándonos en la digitalización. Y hoy puedo deciros con orgullo que lo estamos logrando. Hemos pasado del compromiso a los hechos. Hemos multiplicado por cuatro los trámites digitalizados en la Administración regional", ha celebrado. Tras citar algunos ejemplos de este avance como las más de 700.000 gestiones electrónicas anuales; los más de 40.000 ciudadanos que se han formado en competencias digitales y los 2.000 extremeños que ya hay especializados en inteligencia artificial, cloud o ciberseguridad, la presidenta ha subrayado que los salarios en este sector son un 40 % superiores a la media, algo que también refleja la capacidad de la tecnología para cambiar vidas, pueblos y ciudades. "Detrás de cada número, y eso es lo que más nos importa, hay personas y hay historias", ha defendido, para después asegurar "que esto es lo que inspira a la Junta de Extremadura, que la transformación digital no sea ni un lujo ni tampoco algo abstracto. Solo puede ser una oportunidad compartida". "Tenemos una administración más ágil y, sobre todo, más segura", ha declarado. Un "esfuerzo" que, según ha recordado, ha sido reconocido con el Premio Computing 2025 a la Digitalización y Transformación de los Servicios Públicos. "Lo que hacemos aquí ya se está apreciando fuera de nuestras fronteras y eso es también liderar. Demostrar que se puede y servir de ejemplo para otros". Y ha asegurado que en Extremadura hay motivos para estar "orgullosos", y que "una tierra que tantas veces fue abocada a quedarse en la periferia del desarrollo industrial está ahora en puestos de cabeza de la 'cuarta revolución industrial'". Además, ha destacado que la manera de entender la revolución digital y de apostar por ella desde el Gobierno de la Junta genera confianza y certidumbres en las empresas del sector como, ha dicho, demuestran algunos de los proyectos e inversiones ya anunciados. Todo ello son "activos que colocan a Extremadura al frente del uso de la inteligencia artificial, la computación avanzada y la sostenibilidad. Proyectos que generan empleo y aceleran nuestra economía", ha sostenido. Finalmente, Guardiola ha concluido que el protagonista de las jornadas que se inauguran es el cambio y los extremeños que lo hacen posible como "empresas, autónomos, estudiantes, empleados públicos, ponentes, todos los que creéis que liderar el futuro es cuestión de actitud y de hechos. Sois vosotros quienes dais sentido a Potencial Digital".