La presidenta de la Junta defiende la empresa familiar como el principal soporte de la economía en Extremadura


Fecha de publicación: 11/11/2025 21:30

Imagen de portada

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha participado este martes en Badajoz en el V Congreso Regional de la Empresa Familiar (AEEF) y ha afirmado que este encuentro refleja "la fuerza más constante y humana de nuestro tejido productivo" y quienes participan en él representan "el corazón económico y social de esta tierra". Guardiola ha asegurado que "la empresa familiar en Extremadura es el principal soporte de nuestra economía, pues el 90,6 por ciento de las empresas son familiares" y ha recordado a los presentes que "sustentáis el 73,8 por ciento del empleo y aportáis el 77 por ciento del valor añadido bruto". Ha explicado que "estamos hablando de 550 negocios agrupados en 131 familias empresarias, que facturan 6.500 millones de euros", algo que, ha señalado, representa casi el 40 por ciento de todo el PIB que mueve Extremadura, cerca de 40.000 empleos directos y miles de indirectos "que mantienen la vida y los sueños de pueblos enteros". Detrás de esas cifras, ha apuntado, hay personas, muchos desvelos y también innumerables logros y ha reconocido que "al ver que Extremadura progresa, que crea nuevas oportunidades y que alcanza nuevas cotas de bienestar no debemos olvidarnos de esos rostros, y de esas manos que sostienen con fuerza el éxito colectivo". PALANCAS Y POLÍTICAS PÚBLICAS ADECUADAS Tras celebrar que Extremadura es la región donde más ha descendido el paro en el último año de España y que es una de las regiones más felices, Guardiola ha asegurado que hay quienes miran el futuro y ven sólo obstáculos, mientras que las familias empresarias ven horizontes. "Nuestro papel como gobierno es acompañar, escuchar y poner al servicio de autónomos y empresarios las palancas y políticas públicas adecuadas. Un marco donde la formación y el talento se alineen con vuestras necesidades. Donde haya estabilidad, seguridad jurídica y donde puedan prosperar las ideas empresariales, donde los jóvenes encuentren oportunidades reales, y los autónomos y pymes puedan crecer sin trabas", ha indicado. Entre algunos de los desafíos que quedan por delante, la presidenta extremeña ha señalado la profesionalización, la innovación, el relevo generacional, la dificultad para encontrar mano de obra cualificada, la necesidad de mejorar nuestras comunicaciones, aprovechar todo el potencial energético y la mejora de la fiscalidad. "El mañana no se adivina sino que se construye, con trabajo, ilusión y con alianzas", ha asegurado Guardiola ante multitud de empresarios extremeños y de fuera de Extremadura como Ignacio Rivera, presidente del Instituto de la Empresa Familiar y presidente ejecutivo de Corporación Hijos de Rivera. También ha asistido al acto el consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría.

Audios

Imágenes