La Junta refuerza las medidas de emergencia para garantizar el abastecimiento de las zonas afectadas por el incendio de Jarilla


Fecha de publicación: 14/10/2025 16:54

Imagen de portada

La Junta de Extremadura, a través de las consejerías de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible y Gestión Forestal y Mundo Rural, ha visitado hoy las áreas afectadas por el incendio de Jarilla para supervisar las actuaciones de emergencia puestas en marcha y coordinar con los ayuntamientos los próximos pasos en la restauración ambiental y la protección de los sistemas de abastecimiento de agua. El secretario general de Desarrollo Sostenible, Coordinación y Planificación Hídrica, Víctor del Moral, ha destacado que la prioridad del Ejecutivo autonómico es garantizar el suministro de agua potable en todos los municipios afectados, especialmente en los valles del Jerte y del Ambroz, "donde los sistemas de abastecimiento son más vulnerables al arrastre de cenizas y sedimentos tras los incendios". Ha recordado que la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible ha declarado seis contratos de emergencia "tres de obra y tres de asistencia técnica" para ejecutar actuaciones inmediatas en las localidades de Cabezuela del Valle, Jerte y Casas del Monte, con una inversión total de 512.000 euros. Estas obras permitirán conducir el agua desde fuentes no contaminadas hacia los depósitos municipales y cerrar temporalmente las captaciones cuando se produzcan lluvias intensas, evitando así la entrada de cenizas o metales pesados en los sistemas de consumo. "Afortunadamente, los sistemas de abastecimiento están funcionando con normalidad y el agua mantiene su calidad, pero debemos adelantarnos a los efectos de las lluvias", ha señalado Del Moral, subrayando "la coordinación permanente con la Diputación de Cáceres y la Confederación Hidrográfica del Tajo para garantizar la seguridad hídrica de la zona". "Queremos que ningún municipio sufra restricciones ni problemas de suministro derivados de esta catástrofe natural", ha afirmado. MEJORA DE LAS INFRAESTRUCTURAS Por su parte, el jefe de sección de Gestión Forestal de Cáceres Oriental, Enrique Balbuena, ha explicado que la Junta va "a estar varios meses trabajando en mejorar las infraestructuras, mejorar todas las zonas y también las tomas del agua de esos depósitos que se han quemado las tuberías, todo eso se va a incluir en estas medidas de emergencia". De este modo, el Ejecutivo extremeño trabaja también en el seguimiento técnico de los puntos de agua de incendios, depósitos y conducciones dañadas durante las labores de extinción, así como en la planificación de un plan de restauración a medio y largo plazo que abarque la recuperación forestal y la mejora de infraestructuras en la zona de Jarilla durante los próximos años. En esta visita también han participado también el vicepresidente del Consorcio Más Medio de la Diputación de Cáceres, Javier Prieto, y la comisaria adjunta de la Confederación Hidrográfica del Tajo, Ana Vicente. Las tres administraciones coincidieron en la importancia de mantener una actuación conjunta para prevenir riesgos ambientales y proteger los recursos hídricos tras los incendios del pasado verano.

Audios

Declaraciones Víctor del Moral
Declaraciones J. Sec. Programas Forestales, Enrique Valbuena

Imágenes